Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 09/04/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Las estafas del móvil y otros timos que te puedes desgravar en la declaración de la renta

Tributos permite descontar estas cantidades como pérdidas patrimoniales siempre que haya pruebas

La semana pasada, Hacienda dio el pistoletazo para que los contribuyentes arreglen sus cuentas en la declaración de la renta. Un trámite que implica confesar al Fisco los ingresos y las pérdidas sufridas durante el último ejercicio para, en base al resultado, ajustar el balance con el impuesto. Y es que la normativa permite compensar las ganancias o las rentas obtenidas con algunos reveses patrimoniales que hayan desinflado el saco.Además de las ventas con pérdida e inversiones fallidas, en principio, los contribuyentes pueden descontarse en su declaración de la renta el dinero que se haya desvanecido por algún tipo de engaño. La mecánica habitual es compensar con estos importes (con unos topes) la base imponible general del impuesto.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Yolanda Díaz quiere revalorizar el IPREM un 3% y pide a Sánchez que anuncie el incremento esta semana

El indicador del que depende la cuantía de varias prestaciones sociales, como el subsidio por desempleo, está fijado en 600 euros. La ministra de Trabajo dice que durante la negociación presupuestaria no logró acordar el alza con el PSOE

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) suba un 3%. Así lo ha anunciado este lunes en una entrevista en la Cadena SER, en la que también ha dicho que el PSOE no coincidió con ella en ese planteamiento durante la negociación presupuestaria. “Nosotros estábamos negociando el IPREM justo el día que el presidente anunció que no había Presupuestos. La propuesta que hacemos es subirlo un 3%”, ha dicho Díaz, que ha añadido que el PSOE “no compartía” esa subida. Ahora este indicador, del que dependen varias prestaciones sociales (entre ellas el subsidio por desempleo), se sitúa en 600 euros. A partir de él se definen algunas de las cuantías de las ayudas para los más vulnerables.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda aconseja a los mutualistas jubilados no presentar la declaración de la renta hasta mediados de abril

Los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales y pagaron de más en el IRPF podrán solicitar la devolución

La campaña de la Renta 2023-2024, que se inició este miércoles, incluye una importante medida para los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales y pagaron de más en el IRPF. Estos contribuyentes podrán solicitar en esta campaña la devolución de aquello que abonaron de más cuando cotizaban a estas entidades. Todo parte de una sentencia del Tribunal Supremo que dio la razón a un jubilado del sector bancario, quien pedía que parte de su pensión, ligada a las aportaciones que realizó entre 1969 y 1979 a la Mutualidad Laboral de Banca, no tributase en las declaraciones del impuesto.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Elma Saiz precisa que el objetivo del Gobierno es retribuir la mitad del permiso parental

La ministra anuncia una reforma de las mutuas y que medio millón de estudiantes en prácticas no remuneradas ya cotizan

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha dicho este lunes que el Gobierno mantiene su compromiso de “avanzar en la implantación de permisos retribuidos para los cuidados”, tal y como prevé la directiva europea de conciliación, “con el objetivo de retribuir al menos cuatro semanas” de las ocho semanas que configuran el recientemente creado permiso parental de cuidados. De esta manera, el trabajador solo verá retribuida la mitad de dicho permiso, en línea con la citada normativa comunitaria —que apunta a que se produzca esta retribución antes de agosto de este año—, respondiendo también al acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar, que recoge exactamente ese compromiso (costear como mínimo las citadas cuatro semanas, sin perjuicio de mejoras que se puedan adoptar en el sector público).No obstante, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del cumplimiento de las recomendaciones del Pacto de Toledo, Saiz no ha precisado quién deberá retribuir este permiso si el sistema público o las propias empresas, ni en qué futura norma se incluirá la obligatoriedad de esta retribución o cuándo podría entrar en vigor. Sí ha reiterado, sin embargo, el compromiso del Ejecutivo para ampliar a 20 semanas los permisos de maternidad y paternidad, pero tampoco ha concretado cuándo se aprobará dicha extensión.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Sánchez anuncia que eliminará los visados de oro a extranjeros por comprar vivienda

El presidente del Gobierno señala que la mayoría de esos accesos a la residencia se concentran en las capitales donde el mercado está más tensionado: “No queremos un modelo de inversión especulativo”

El Gobierno eliminará la disposición que permite obtener el visado de residencia en función de la inversión de vivienda, el llamado visado de oro o golden visa, en inglés. Este mecanismo permite conceder permisos de residencia a extranjeros que inviertan más de 500.000 euros en una vivienda en España sin contar las cargas ni hipotecas. Así lo ha anunciado este mediodía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una visita al municipio de Dos Hermanas para participar en un acto sobre vivienda social.Las golden visa son un instrumento que aprobó el Gobierno del PP de Mariano Rajoy en 2013, en plena crisis financiera, con el objetivo de atraer inversores extranjeros en un momento en que el sector inmobiliario languidecía tras el pinchazo de la burbuja del ladrillo y los grandes capitales desconfiaban de España. Desde entonces, los sucesivos gobiernos han concedido 11.464 permisos de residencia por inversiones de extrajeros, según datos oficiales hasta finales de 2022. La mayor parte de estas autorizaciones son por comprar una vivienda.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bruselas eliminará las barreras burocráticas en los grados académicos para integrar el mercado laboral

El objetivo es mejorar la competitividad, facilitando la oferta de programas educativos conjuntos que beneficiarán tanto a los alumnos europeos como a los extracomunitarios

La necesidad de seguir integrando Europa para aumentar su resiliencia y competitividad afecta a todos los planos, incluso el académico. En el camino hacia la autonomía estratégica, Bruselas ha determinado que los Veintisiete no solo necesitan eliminar las barreras en el sector bancario y los mercados de capitales, sino también integrar los mercados laborales del Viejo Continente para superar la escasez de profesionales. En este contexto, la Comisión Europea (CE) presentó recientemente tres propuestas para potenciar el sector. Entre ellas, el ejecutivo comunitario destaca los primeros lineamientos para “Títulos europeos”, una certificación académica que será reconocida automáticamente en todos los países miembros y reducirá los trámites burocráticos.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Escrivá promueve una función pública flexible, operativa y con movilidad

El ministro contempla "planes de reestructuración" de sectores de la administración, si lo demandan los cambios tecnológicos y la mejora del servicios. Planes de movilidad laboral y cambios en los puestos de trabajo.

El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, promueve una revolución en la Función Pública con el objetivo de modernizar a fondo la administración central del Estado. Y eso significa luchar contra la inercia histórica del funcionariado y tener la posibilidad de adaptar la administración a los cambios en la prestación del servicio a los ciudadanos y a las modificaciones que supone los avances tecnológicos. Por esta razón, entre otras medidas, el ministro proyecta llevar a cabo la reestructuración de sectores concretos de la administración, si así lo demandan las circunstancias tecnológicas, la búsqueda de la productividad y las necesidades del servicio. Todo ello, mediante la negociación colectiva con los sindicatos. Así, el Ministerio prepara una orden, a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN, que entre otras cosas recoge "los planes de reestructuración de sectores concretos".
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Saiz prepara un endurecimiento de la jubilación parcial

El Gobierno prepara un endurecimiento del régimen de la jubilación parcial, para intentar reducir la retirada prematura de los trabajadores del mercado laboral y preservar el equilibrio financiero del sistema de pensiones.

El Gobierno retomó hoy con la patronal y los sindicatos las negociaciones para reformar la jubilación parcial. Y les mostró las líneas generales de la modificación. Entre ellas, "evitar la salida prematura del mercado de trabajo, preservar el equilibrio financiero del sistema [de pensiones] y reforzar la calidad del empleo [del trabajador] que releva al jubilado parcial". Es decir, cuando éste no trabaja o se jubila definitivamente, según informó hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.El Gobierno no dio muchas explicaciones, pero lo que está insinuando es que se plantea endurecer las condiciones de acceso de los trabajadores a la jubilación parcial. Por ejemplo, ahora, si tienen un trabajador joven que les releve, los mayores necesitan tener un período mínimo de cotización de 33 años y, al menos, 6 años de antigüedad en la empresa.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Seguridad Social incrementará su fiscalización a las mutuas laborales

La ministra Elma Saiz anuncia que encargará a la Airef una evaluación periódica de las mutuas colaboradoras

El Gobierno incrementará su fiscalización a la acción de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social. Entidades privadas que reciben fondos públicos y que gestionan la atención en accidentes laborales o prestaciones como las de incapacidad temporal, entre otros. La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, ha anunciado este lunes en la comisión del Pacto de Toledo que encargará a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) un informe de evaluación sobre la gestión de estas entidades.El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social está abordando con patronal y sindicatos una nueva reforma del sistema de pensiones y protección social. Y una de las patas de esa reforma es revisar el rol de las mutuas colaboradoras. Los agentes sociales ya pactaron de manera bilateral el incrementar la implicación de estas entidades en el tratamiento de trabajadores de baja por accidentes traumatológicos que no se hayan producido durante su jornada laboral, para adelantar así su recuperación.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 27 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XVIII Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría, tecnologías de la información y estudios de mercado y de la opinión pública. (Código de convenio n.º 99001355011983). (Publicado el día 9/4/2024)
 

 
Resolución de 27 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la tabla salarial para el año 2024 del Convenio colectivo de recuperación y reciclado de residuos y materias primas secundarias. (Código de convenio número 99004345011982). (Publicado el día 9/4/2024)
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1058/2024, de 15 de març, per la qual es disposen la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball per a empleats de finques urbanes de Catalunya per als anys 2023-2024 (codi de conveni núm. 79001735012001). (Publicado el día 9/4/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo del Sector de Hostelería y Actividades Turísticas, suscrito por las organizaciones empresariales Hostelería Madrid, Noche Madrid y AMER y por la representación sindical de UGT y CC OO. (Código número 28002085011981). (Publicado el día 6/4/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
ORDEN FORAL 36/2024, de 21 de marzo, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación del impuesto sobre la renta de las personas físicas y del impuesto sobre el patrimonio correspondientes al período impositivo 2023, y se dictan las normas para su presentación e ingreso. (Publicado el día 5/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IRPF - IP
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
 
Resolución de 21 de marzo de 2024, de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos del convenio colectivo para la industria de hostelería de la provincia de Burgos. (C.C. 09000345011982). (Publicado el día 8/4/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Economía, Empleo e Industria en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación de las Tablas Salariales del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE DERIVADOS DEL CEMENTO DE LA PROVINCIA DE HUESCA (Código de Convenio 22000115012003). (Publicado el día 5/4/2024)