Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 08/07/2025

INFORMATIVO DIGITAL


El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, condenado por discriminar a una empleada temporal

El consistorio deberá pagar diferencias salariales, una indemnización por daño moral, intereses y costas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) por discriminar a una trabajadora temporal, a la que pagó unos 10.300 euros menos que los que corresponderían a un empleado fijo. La mujer fue contratada durante casi un año para desarrollar, a tiempo completo, un programa europeo.
Así se desprende de la reciente sentencia del tribunal madrileño (cuyo texto puede consultar aquí. A lo largo de varias instancias, el propio ayuntamiento reconoció el derecho a percibir las diferencias salariales, pero discutió sobre la pertinencia de una indemnización de 2.000 euros por daño moral. La resolución definitiva reconoce el perjuicio y suma el montante, al que añade más de 300 euros por fin de contrato, los intereses generados durante la reclamación y las costas causadas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bruselas embarga más de 1.000 millones de fondos europeos a España por el diésel y la temporalidad de los funcionarios

La Comisión Europea embarga más de 600 millones de euros a España por no compensar correctamente a los interinos que han permanecido demasiado tiempo con un puesto temporal en la Administración

La Comisión Europea ha recortado en más de 1.000 millones de euros los fondos europeos a España como parte del quinto desembolso del programa Next Generation EU debido a que consideran que no se ha cumplido con la reforma para abordar la temporalidad del sector público, en tanto que no existen compensaciones suficientes para aquellos trabajadores públicos que han permanecido demasiado tiempo con contratos temporales con la Administración, y tampoco la reforma fiscal.
De acuerdo con el documento con la evaluación de la Comisión, el Ejecutivo comunitario ha decidido retener más de 626 millones de euros que se pagaron como parte del primer desembolso de este ‘maná’ europeo porque consideran que el hito asociado, el 144, «se ha revertido y ya no puede ser considerado como completado satisfactoriamente».
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Giro de 180 en el paro: si tienes más de 30 y cobras menos de 810 euros, ahora puedes obtener una ayuda de hasta 570 al mes

Hay que cumplir ciertos requisitos para poder acceder a esta prestación

La Seguridad Social contempla una serie de prestaciones para aquellas personas que se encuentran sin trabajo. La más habitual suele ser la prestación contributiva por desempleo, conocida popularmente como paro, pero también hay ayudas para las personas que ya la han agotado.
Así, desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una nueva ayuda dirigida a personas de entre 30 y 55 años que se encuentren en situación vulnerable y ya no tengan paro. Se trata de un nuevo subsidio de desempleo con el que se va a poder percibir hasta 570 euros al mes, aunque habrá que cumplir una serie de requisitos para poder beneficiarse de esta prestación. Son los siguientes:
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El paro registrado sería un 31% más alto si se contara a los fijos discontinuos

Antes de la pandemia la brecha apenas llegaba al 7,6%

El impacto de los fijos discontinuos en las cifras de desempleo es una de las polémicas recurrentes desde la reforma laboral, debido a las propias características de estos empleos: hablamos de trabajadores indefinidos, pero que dejan de trabajar, cotizar y percibir ingresos cuando la empresa deja de necesitarlos, aunque la relación contractual se mantiene vigente con el compromiso de volver a ser llamados. Hasta entonces, aunque se apuntan al paro, no cuentan como desempleados, sino como "demandantes con relación laboral". ¿Pero cuánto crecería el paro si se contaran? En el pasado mes de junio el incremento supondría un 31,4%, 4,1 veces más que en el mismo periodo de 2019. Unos datos que cuestionan la fiabilidad de las actuales estadísticas de empleo para reflejar la precariedad del mercado laboral.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Absuelven a unos empresarios acusados de falsedad en documento mercantil al considerar que el contrato era de carácter privado

El Alto Tribunal determina que el documento, pese a involucrar a comerciantes, no afecta al tráfico mercantil colectivo

El Tribunal Supremo absuelve a unos empresarios acusados de falsedad en documento mercantil al considerar que el contrato firmado era de carácter privado, aunque las partes fueran comerciantes, y que no ponía en riesgo la seguridad del tráfico mercantil.
Los hechos ocurrieron cuando los acusados constituyeron una sociedad con el objetivo de aparentar que desarrollaban un negocio de distribución en España de productos alemanes. En ese contexto, contrataron una campaña publicitaria con una empresa a la que hicieron creer que formaban parte de una conocida multinacional alemana o que contaban con su respaldo económico y apoyo comercial. La empresa de publicidad realizó el trabajo, pero no pudo cobrar porque en el contrato se indicó que la factura debía ir a nombre de la empresa alemana, con la que en realidad no existía ningún acuerdo.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Abusar del WhatsApp como medio de comunicación con el empleado puede considerarse acoso laboral

El uso de WhatsApp como canal de comunicación laboral se ha generalizado en los últimos años, especialmente en relaciones verticales: de jefes a empleados.
Grupos para tareas, proyectos o gestión diaria permiten dar instrucciones, supervisar tareas o incluso reprender públicamente, muchas veces fuera del horario laboral. Esta práctica, aunque habitual, puede derivar en situaciones de abuso si no se regula adecuadamente.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Decreto 43/2025, de 4 de julio, por el que se regula el procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a la ejecución de programas formativos que incluyan compromiso de contratación, en modalidad presencial (Formación a la medida de las empresas). (Publicado el día 4/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Trabajo y Labora de Alicante por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo para las EMPRESAS CONSIGNATARIAS DE BUQUES Y TRANSITARIAS de la provincia de Alicante – Código convenio 03000405011982. (Publicado el día 7/7/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Extracto de la Orden de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social por la que se convocan subvenciones para programas de fomento de la economía social para el año 2025, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus. (Publicado el día 7/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
 
DECRETO FORAL NORMATIVO 2/2025, de 10 de junio, por el que se modifica el Decreto Foral Normativo 4/2023, de 26 de julio, de Impuestos Especiales. (Publicado el día 7/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Fiscal y tributario/IIEE
 
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
 
LEY 3/2025, 27 de junio, de apoyo fiscal a la empresa familiar por la que se modifica el texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2005, de 26 de septiembre, del Gobierno de Aragón. (Publicado el día 7/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
 
 
ORDEN EMC/760/2025, de 20 de junio, por la que se convocan para el año 2025 las subvenciones previstas en la Orden EMC/545/2025, de 15 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. (Publicado el día 7/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (BOP)
 
Acuerdo de Revisión Salarial para el año 2025 del Convenio Colectivo SECTORIAL DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Código 38001035011979. (Publicado el día 7/7/2025)
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
DECRETO 100/2025, de 1 de julio, del Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2026. (Publicado el día 7/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Laboral y SS/Calendario
 
 
EXTRACTO de la Resolución de 30 de junio de 2025, de la Dirección, por la que se convocan ayudas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y nuevos agricultores de la Comunitat Valenciana, en el marco del Plan estratégico de la política agraria común de España 2023-2027, al amparo de la Orden 9/2025. (Publicado el día 7/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones