Las subidas del SMI fuerzan a las pymes a recortar parte de los sueldos más altos |
Un 14% ha reducido el coste salarial, el 7,5% ejecuta despidos y el 3% reduce la contratación
|
Las reiteradas subidas del salario mínimo interprofesional que ha aprobado el actual Gobierno desde 2018, un 54% acumulado, es uno de los principales acelerantes del incremento de costes laborales exponencial que han sufrido las empresas de nuestro país, al margen de la escalada de precios -y costes de producción- experimentada en los últimos dos años, de un 13%.
Aunque en términos agregados es cierto que el efecto de estas revalorizaciones sobre la creación de empleo ha sido moderado, manteniéndose el pulso de las afiliaciones hasta los niveles récord que registra en estos momentos la Seguridad Social, con casi 21,4 millones de cotizantes, la realidad es que el impacto se ha notado con mayor intensidad en los pequeños y medianos negocios, donde sí se han visto obligado a realizar maniobras para minorar el aumento de costes asociado. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Goteo de despidos en Huawei y temor a un ERE como en Vodafone o Telefónica |
El negocio de la compañía china se resiente en el país ante la paralización de inversiones
|
Son tiempos convulsos para el sector de las telecomunicaciones en España. La oleada de despidos colectivos se extiende entre las principales empresas que operan en España, como Telefónica, Avatel o Vodafone, y el miedo a que ocurra lo mismo en tecnológicas como Huawei es cada vez mayor entre los empleados. La compañía china no pasa por su mejor momento económico en el país, en un contexto de incertidumbre y paralización de inversiones en el sector, lo que está impulsando un goteo de despidos en la empresa.
«Nos han comunicado que este verano va a haber unos 20 despidos y tememos que la situación puede ponerse fea en otoño», explican fuentes sindicales a Economía Digital. En este sentido, la plantilla teme que la empresa que lidera Andrés Yin Hu en España aplique un expediente de regulación de empleo (ERE) a la vuelta del verano, tras un primer balance trimestral malo. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Pimec se opone a la reducción de la jornada laboral por el impacto a las pymes |
La patronal ha alertado de que esta medida tendrá "un mayor impacto en las micro y pequeñas empresas", y ha apuntado que no se puede restar, textualmente, más capacidad de crecimiento empresarial.
|
Pimec ha mostrado su rechazo a «la actual propuesta» de reducción de la jornada laboral porque afecta, según la organización, a la viabilidad y la competitividad de las pymes, ha explicado en un comunicado este viernes, recogido por Europa Press.
La patronal ha alertado de que esta medida tendrá «un mayor impacto en las micro y pequeñas empresas», y ha apuntado que no se puede restar, textualmente, más capacidad de crecimiento empresarial.
Pimec ha subrayado la necesidad de una «mejora general de la organización y del tiempo de trabajo» en España, y lo ha contrapuesto a Alemania, donde la jornada legal máxima es mayor, pero las horas efectivas de trabajo, menores. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Real Decreto 612/2024: actualización de la normativa sobre protección de los trabajadores contra riesgos mutágenos o reprotóxicos |
|
Con esta nueva actualización, se incorpora la protección frente a los agentes reprotóxicos, que pueden tener efectos adversos sobre la función sexual y la fertilidad de las personas trabajadoras, así como sobre el desarrollo de sus descendientes |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Tribunal Supremo establece que un ciberataque es una causa mayor para justificar un ERTE |
La empresa Ilunion Contact Center S.A.U. fue obligada a suspender sus actividades a causa de un ataque informático "ransoware"
|
El Tribunal Supremo considera que un ciberataque contra una empresa puede ser causa de fuerza mayor para justificar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE). Así lo confirma la Sala de lo Social en una reciente sentencia, en la que ratifica la postura de la Audiencia Nacional (AN) ante el caso de Ilunion Contact Center S.A.U., que sufrió un ataque informático a través de un virus llamado "ransoware" y obligó a la compañía a realizar medidas suspensivas y de reducción de la jornada. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Declaran nulo el despido de un trabajador que durante una excedencia trabajó en una empresa de la competencia |
La justicia cántabra considera que no existió una utilización deliberada de la excedencia para el cuidado de hijos menores, sino el ejercicio del derecho a mantener vivas dos relaciones laborales superpuestas
|
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha declarado nulo el despido de un trabajador que mientras cumplía una excedencia por el cuidado de su hijo trabajó en una empresa de la competencia. El quid de la cuestión de este procedimiento es determinar si la actividad del trabajador incide en el ámbito de mercado de la empresa, significando una auténtica competencia. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una auxiliar de residencia, despedida porque su compañero administró calmantes a una paciente sin autorización |
|
El Tribunal Superior de Justicia de País Vasco ha confirmado el despido disciplinario de la auxiliar asistencial, debido a sus actuaciones “muy graves” de cara al cuidado de una de las residentes.Las residencias de mayores se han convertido en un foco de polémica. Ello, debido a los aparentes abusos que los trabajadores acaban ejerciendo sobre los ancianos a los que deben cuidar. Algo a lo que se suma la complicada situación vivida por estos centros de mayores durante la pandemia del Covid-19 en los primeros meses de 2020. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
No es modificación sustancial de las condiciones de trabajo un cambio en la empresa forzado por mandato legal |
|
El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la modificación de las condiciones de trabajo. En concreto, sobre si debe considerarse una modificación sustancial de las condiciones de trabajo un cambio realizado debido a un mandato legal o constitucional.La Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA) interpuso demanda de conflicto colectivo contra la Agencia Pública Andaluza de Educación. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 1 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se corrigen errores en la de 7 de junio de 2024, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal del sector de prensa diaria.
(Publicado el día 6/7/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
ORDRE ECO/152/2024, de 5 de juliol, per la qual s'aproven els models d'autoliquidació de l'impost sobre transmissions patrimonials i actes jurídics documentats gestionat per l'Agència Tributària de Catalunya.
(Publicado el día 8/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2450/2024, de 3 de juliol, per la qual es modifica la Resolució EMT/1717/2024, de 15 de maig, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de les subvencions per a noves oportunitats de negoci (ref. BDNS 761458).
(Publicado el día 8/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
|
Extracto de la Orden de 1 de julio de 2024 de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, por la que se convocan las ayudas del Programa Destinado al Alquiler de Vivienda (PEAV 2022/25).
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Urbanismo
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Extracto de la Resolución de 26 de junio de 2024, de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones dirigidas a organizaciones clúster del Principado de Asturias en el año 2024.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
|
ORDEN EEI/716/2024, de 21 de junio, por la que se convocan para el año 2024 las subvenciones destinadas a los programas experienciales de empleo y formación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
ORDEN EEI/717/2024, de 27 de junio, por la que se convocan las ayudas a empresas para fomentar la utilización de las energías renovables en movilidad y logística.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
|
Extracto de la Resolución de 1 de julio de 2024, de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, por la que se efectúa convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para proyectos de puesta en marcha de pequeñas empresas en Andalucía.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Extracto de la Resolución de 1 de julio de 2024, de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE), por la que se efectúa convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para proyectos de inversión para el crecimiento y mejora de la competitividad de las PYMES con actividad económica en Andalucía.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Orden de 2 de julio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para el fomento del empleo en el ámbito local, Programa Andalucía Activa.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
|
|
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
|
|
Resolución de 21/06/2024, de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego, por la que se aprueban las directrices generales del Plan de Control Tributario de 2024.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Fiscal y tributario/Administración Tributaria
|
|
|