Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 08/03/2024

INFORMATIVO DIGITAL


La Seguridad Social permitirá a los mutualistas inscritos antes de 1996 pasar sus cotizaciones al régimen de autónomos

Saiz anuncia también que modificarán la ley para hacer obligatoria la cotización en el Régimen de Autónomos para los nuevos profesionales colegiados a partir de 2027

La Seguridad Social planea hacer varios cambios legales que afectarán a los profesionales que ahora cotizan a las mutualidades de previsión social alternativas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Estos profesionales, sobre todo el colectivo formado por decenas de miles de abogados y procuradores de toda España, llevan años batallando para que se apruebe una “pasarela” que les permita mover lo cotizado a estas mutualidades, —ligadas a los colegios profesionales— al régimen del RETA de la Seguridad Social, tras comprobar la baja cuantía de las pensiones que les corresponden en la actualidad, inferiores incluso a la mínima del sistema tras años de cotización.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Tribunal Supremo pregunta a la justicia europea cómo aplicar la fijeza en el empleo público

El alto tribunal quiere aclarar sus dudas sobre la interpretación del fallo que ordenó hacer fijos a los empleados temporales de larga duración

La importante sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), del pasado 22 de febrero, que ordenó hacer fijos a los empleados públicos temporales de larga duración, muchos de ellos interinos, está teniendo los primeros efectos. Algunos juzgados de lo social han dictado ya los primeros fallos que siguen lo marcado por la justicia europea. El Tribunal Supremo, que tiene recursos sobre este mismo asunto pendientes de resolver, no tiene tan clara su interpretación de la doctrina y ha decidido preguntar al máximo tribunal europeo para despejar sus dudas sobre cómo aplicar la fijeza en el empleo público.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Una jueza absuelve a Cosentino por la silicosis de ocho trabajadores, aunque observa imprudencia

Cree que la empresa fabricante de material no suministró información suficiente sobre su peligrosidad, pero no considera que esa conducta sea penalmente relevante

El juzgado de lo Penal Número 5 de Bilbao ha absuelto al presidente del grupo Cosentino, empresa líder en el sector de las encimeras de cocina, como responsable de un delito contra los derechos de los trabajadores y seis delitos de lesiones por imprudencia grave relacionados con la enfermedad por silicosis de ocho trabajadores de una marmolería de Vizcaya. Aunque la jueza reconoce que existe “cierta imprudencia” por parte de la fabricante “al no suministrar información suficiente y adecuada” sobre las características del material facilitado, no considera que esta sea “penalmente relevante, ni como imprudencia grave ni como menos grave”.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bélgica quiere rebajar la ley europea que exige a las empresas mayor respeto de derechos humanos y medioambientales

Para desatascar el bloqueo de la norma, la presidencia belga de la UE propone reducir el número de corporaciones afectadas, como pedía Francia. La ley también incluirá un guiño a los agricultores, a los que dice proteger de “prácticas de compra nocivas y presiones en los precios”

Tras varias semanas de bloqueo, los Veintisiete se disponen a aprobar, tan pronto como este viernes, la ley europea que busca obligar a las grandes empresas a velar mejor por el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente a lo largo de sus cadenas de suministro. El precio, no obstante, será alto: para lograr el voto favorable de Francia y conseguir así la mayoría cualificada necesaria para su aprobación, la presidencia de turno belga del Consejo de la UE propone rebajar más aún la cifra de compañías que se verán afectadas por la normativa.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La transparencia salarial llega a España: pros y contras de la controvertida medida europea

A partir del 7 de junio de 2026, las empresas estarán obligadas a comunicar cuál es el sueldo de cada uno de sus empleados y, también, deberán publicar el sueldo de sus ofertas de empleo. Todo esto amenaza uno de los secretos mejor guardados, lo que ganamos a final de mes.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Saiz reconoce que España necesita 250.000 inmigrantes al año para sostener las pensiones

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, reconoció esta tarde, en el Senado, que España necesita entre 200.000 y 250.000 inmigrantes anuales, para "mantener" el Estado del bienestar, que tiene las pensiones entre sus capítulos más importantes.

Saiz compareció esta tarde en la Comisión de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado, para explicar la política que piensa hacer en la presente legislatura.Y en su comparecencia, la ministra fue muy clara sobre la necesidad que tiene España de ciudadanos extranjeros que ocupen puestos de trabajo y, por ende, ayuden a financiar el Estado del bienestar. Por ejemplo, las pensiones, la sanidad, la dependencia o la educación.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Leroy Merlin dará una prima de 56 millones a sus trabajadores en España

La compañía eleva en 1,5 millones la retribución a sus empleados en España respecto al año anterior.

La compañía de productos de bricolaje y acondicionamiento del hogar Leroy Merlin, en línea con los resultados positivos registrados durante 2023, dará una prima a sus empleados en España por importe de 55,8 millones de euros, lo que representa una cifra histórica para la empresa en cuanto a reparto a sus trabajadores.Leroy Merlin incrementa, de esta forma, la retribución a sus trabajadores en España con motivo de su "desempeño extraordinario" durante el pasado año. El bonus de casi 56 millones representa un incremento de 1,5 millones de euros respecto a la cifra del año anterior (+3%).
ex
 
Los costes laborales suben un 5,8% a cierre de 2023, su segunda mayor alza desde el Covid

El coste por hora trabajada aumentó un 5,8% en el cuarto trimestre del año pasado respecto al mismo periodo de 2022, su mayor alza desde la llegada del Covid, en el segundo trimestre de 2020.

Con el repunte del periodo octubre-diciembre, que amplía en cuatro décimas el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena diez trimestres de alzas interanuales, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).El del cuarto trimestre de 2023 ha sido el segundo avance interanual más pronunciado desde que irrumpió la pandemia, sólo superado por el del segundo trimestre de 2023, que fue del 6,5%.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La feminización de los trabajos en el hogar, la educación y la sanidad vuelca el peso de los cuidados sobre las mujeres

Los hombres suelen ocupar los cargos de responsabilidad incluso en los sectores más feminizados, redundando en la jerarquía y estructura de poder patriarcal.

Aunque a nivel formal y tácito la igualdad de oportunidades esté escrita negro sobre blanco como un derecho, también en el mercado laboral, la realidad es que algunas profesiones tienen nombre de mujer. El trabajo remunerado es central, por la gran influencia que tiene en el tiempo, la independencia económica y el estatus social, en la configuración de la masculinidad y la feminidad, así como de los roles de género.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Techo de cristal, de jornada y salarial: las tres brechas de género que quedan por resolver

El coste de oportunidad de cerrar la brecha para la economía española asciende a 213.013 millones de euros, equivalente a un incremento del 15,8% del PIB de 2022

La igualdad en el ámbito económico avanza, pero no suficientemente rápido. Hay brechas de género que se han prolongado en el tiempo, y aunque hayan mejorado en los últimos años, todavía son zanjas que afectan al grueso de la fuerza laboral femenina. A veces, invisibilizadas. Llegar a los primeros puestos directivos de una empresa es una carrera llena de obstáculos en algunos sectores, más aún para quienes osen tomar las riendas a partir de los 50 años. La trayectoria profesional también se vuelve espinosa si además deben dirigir parte de su atención a los cuidados de sus familiares, algo que no suele ocurrir en la vida laboral masculina. Y una última brecha, la salarial, asola a las mujeres desde el silencio. Ninguna de estas desigualdades son desconocidas, pero todavía se mantienen abiertas.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/640/2024, d'11 de febrer, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball per a empreses i persones treballadores de transport de malalts i accidentats en ambulància (transport sanitari) de la Comunitat Autònoma de Catalunya (codi de conveni núm. 79001955012002). (Publicado el día 8/3/2024)
 

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES (BOCG)
 
Proyecto de Ley de Familias. (Publicado el día 8/3/2024)
Situación web: Legislación/Proyectos de Ley
 

 
Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela. (Publicado el día 8/3/2024)
Situación web: Legislación/Proyectos de Ley
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Extracto de la Resolución de 28 de febrero de 2024 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del programa de subvenciones de fomento del autoempleo -Cuota Cero-, para personas jóvenes beneficiarios del sistema nacional de garantía juvenil. Subprograma 2. (Publicado el día 7/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
 
Extracto de la Resolución de 28 de febrero de 2024 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del programa de subvenciones de fomento del autoempleo -Cuota Cero-, para personas paradas de larga duración. Subprograma 2. (Publicado el día 7/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
 
Extracto de la Resolución de 3 de marzo de 2024 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del programa de subvenciones “Cuota Cero Ampliada”. (Publicado el día 7/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
RESOLUCIÓN 27C/2024, de 6 de febrero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para los años 2023 y 2024 del Convenio Colectivo del Sector Transporte Sanitario de Navarra. (Código número 31007385011996). (Publicado el día 7/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN 28C/2024, de 6 de febrero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2024 del Convenio Colectivo del Sector Comercio Alimentación (Almacenes). (Código número 31001505011981). (Publicado el día 7/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
 
Convenio Colectivo del SECTOR COMERCIO DEL AUTOMÓVIL, CARAVANAS, MOTOCICLETAS, BICICLETAS Y SUS ACCESORIOS DE SEVILLA (cod 41000815011981). (Publicado el día 7/3/2024)