La justicia europea no ve discriminatorio que las azafatas cobren dietas más bajas que los pilotos |
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala dos convenios colectivos de Air Nostrum y explica que el trabajo desempeñado no es el mismo
|
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) no ve discriminatorio por razón de sexo que los tripulantes de cabina (azafatas de vuelo) —compuesto en su mayoría por mujeres— cobren dietas más bajas que los pilotos —la mayoría son hombres— por cubrir los mismos vuelos. La razón es que la normativa europea recoge que dicho trato diferente en temas salariales solo se da en aquellos casos en los que el trabajo desempeñado es el mismo o tenga el mismo valor, algo que el tribunal considera que no se da en el caso de estos dos colectivos. El caso concreto nace de la existencia de dos convenios colectivos en la aerolínea Air Nostrum, que contemplan una diferencia en las cantidades a abonar por los desplazamientos o estancias fuera de lugar de trabajo.
El tribunal con sede en Luxemburgo, la máxima instancia judicial europea, no sigue el criterio del abogado general de la Unión Europea, lo que no suele ser habitual. Aunque el informe de conclusiones del abogado no es vinculante, sí que suele coincidir con el fallo de los magistrados de la corte. En esta ocasión, el jurista Maciej Szpunar sí consideró que existía una discriminación indirecta por razón de sexo porque, según explicó, la directiva comunitaria sobre igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en el empleo puede entrar en juego porque las dietas forman parte de las condiciones laborales y no del salario. Asimismo, señaló que la composición de ambos colectivos demuestra que hay un grupo de mujeres que están siendo peor remuneradas. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Detenido un empresario agrario por explotar hasta la “semiesclavitud” a migrantes irregulares |
Los cinco extranjeros sufrían largas jornadas semanales de más de diez horas diarias incluso estando enfermos, sin apenas remuneración, y vivían hacinados
|
La Policía Nacional ha detenido a un empresario agrario por explotar laboralmente a migrantes en situación irregular en la provincia de Valladolid. El arrestado proporcionaba mano de obra para efectuar trabajos en el campo y para ello recurría a personas extranjeras sin darlas de alta en la Seguridad Social, y que se encontraban en situación ilegal en España. Las pesquisas ejecutadas entre los agentes y la Inspección de Trabajo permitieron localizar a cinco trabajadores en fincas donde intervenía el acusado “en situación administrativa irregular y bajo unas condiciones abusivas que rozan la semiesclavitud”. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Saiz defiende que la reforma de las bajas busca ampliar los derechos de los trabajadores |
La ministra de Seguridad Social replica a las críticas de Trabajo recordando que es su departamento el que tiene las competencias en esta materia
|
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este viernes que el debate sobre las bajas laborales voluntarias y flexibles “busca ampliar derechos” y que no tiene detrás una motivación económica. En una entrevista en Onda Cero, Saiz ha señalado que se trata de un tema “recurrente” y que se está en una fase inicial en la que se escuchará a los agentes sociales y otros expertos para intentar adaptar la incapacidad temporal a las nuevas realidades sociales y laborales.
“La salud de los trabajadores está en el epicentro, eso es irrenunciable”, ha subrayado Saiz, que ha insistido en que cualquier cambio será con la voluntariedad del trabajador, analizando cada caso y con supervisión médica. “No es una cuestión económica, es ampliar derechos y avanzar en justicia social”, ha añadido la ministra de Seguridad Social, que ayer planteó su intención de abordar una reforma de la incapacidad temporal para dar más flexibilidad en algunos supuestos que permitan incorporarse a la actividad laboral. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La ONCE sube los salarios: 2.400 euros al mes los vendedores y 11.000 euros los directivos |
|
rupo Once hace gala de su poder económico y sube las retribuciones de la plantilla.La organización creada en 1938, que el año pasado cerró el mejor ejercicio de su historia, elevó en 2023 la remuneración de los vendedores de su lotería hasta los 2.391 euros mensuales (2.087 euros en 2021) y la de los directivos hasta los 11.332 euros (10.075 euros mensuales dos años antes).
De acuerdo a la misma documentación, el grupo emplea a 19.965 agentes vendedores (13.804 hombres y 6.161 mujeres) y cuenta con 51 directivos (35 hombres y 16 mujeres) y 42 consejeros (19 hombres y 23 mujeres). |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Los empleados de Acerinox se preparan para movilizarse de nuevo por el despido de un trabajador |
|
os empleados de Acerinox contrarios al convenio colectivo alcanzado hace unos meses con la empresa se preparan para volver a manifestarse. Esta vez es por lo que consideran un despido «sin ningún tipo de justificación laboral» de un trabajador, ya que además lo valoran «como una represalia por los cuatro meses y medio de huelga». < Fuentes de Acerinox han aclarado a Economía Digital que no hay más motivos que los comunicados al empleado afectado y a los sindicatos. Y dichas razones, según lo expresado por José Antonio Gómez Valencia, miembro del sindicato Asociación de Trabajadores del Acero (ATA), son que pudieron comprobar por medio de las cámaras y de varios compañeros anónimos que dicho trabajador había operado sin el equipamiento de seguridad y había descansado de sus tareas dos horas seguidas. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Reconocen el derecho de un preso en tercer grado a recibir la prestación por desempleo por el trabajo realizado en la cárcel |
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido el derecho de un preso en tercer grado a recibir la prestación por desempleo por el trabajo realizado durante su estancia en prisión.
|
Esta decisión revoca una sentencia anterior del Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao, que rechazaba la solicitud del recluso, en línea con el criterio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El preso había solicitado la prestación por desempleo tras acceder al tercer grado penitenciario, argumentando que durante su condena había trabajado para la Agencia Vasca de Reinserción Social. Según Diego González, coordinador del Equipo de la Asesoría Jurídica del sindicato, el fallo “representa un avance en el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas presas, quienes, como cualquier ciudadano, tienen derecho al trabajo y a la protección de la Seguridad Social”. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
La Seguridad Social aborda hoy con los autónomos la regularización de sus cotizaciones de 2023 |
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá este lunes con agentes sociales y organizaciones de autónomos para informarles sobre el proceso de regularización de cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia tras la puesta en marcha del sistema de cotización por ingresos reales en enero de 2023.
|
Se trata, según Seguridad Social, de un proceso "absolutamente novedoso y de una complejidad técnica excepcional", que afecta a más de 3,6 millones de trabajadores autónomos.Mediante este proceso se llevará a cabo la regularización de las cotizaciones efectuadas por los autónomos en 2023 basándose en los ingresos anuales que sean reportados por la Administración Tributaria correspondiente, una vez que se disponga de la pertinente información fiscal.
El sistema de cotización por ingresos reales, acordado con las principales organizaciones de autónomos y en vigor desde enero de 2023, permite a los autónomos elegir sus bases de cotización entre unos determinados tramos, pudiendo cambiarlos cada dos meses, con un total de seis cambios al año, para adaptar su cotización a sus previsiones de ingresos en cada época del año y de su actividad profesional. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
El Gobierno ficha a Accenture para rastrear fraude en las empresas a las puertas de endurecer el control del registro horario |
El Ministerio de Trabajo contrata a una consultora privada para desarrollar aplicaciones informáticas de rastreo masivo de datos
|
El Gobierno ha contratado a una consultora privada para que ayude a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a detectar fraude laboral en las empresas con sistemas de rastreo masivo de datos. En concreto, el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díazha adjudicado un contrato a Accenture, una vieja conocida de la Administración que viene prestando este tipo de servicios a los departamentos de empleo desde tiempos de la exministra del Partido Popular Fátima Báñez.
El contrato se formalizó a finales del pasado mes de septiembre, en pleno debate entre el Ministerio de Trabajo, la patronal y los sindicatos sobre la reducción de la jornada laboral que Díaz aspira a ejecutar y cuyo cumplimiento pretende garantizar, precisamente, reforzando el control de la Inspección de Trabajo sobre el registro horario de las empresas, que quiere hacer telemático e interoperable, con acceso en tiempo real de los inspectores a los datos internos de las compañías. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La justicia avala el despido fulminante de acosadores en las empresas |
El TSJ confirma la expulsión de un formador que tocaba y utilizaba un lenguaje soez con empleadas de una fábrica de batidos pese a que no se le dio la oportunidad de rebatirlas
|
a lucha contra el acoso sexual en las empresas sigue siendo motivo de discusión ante la justicia, que recientemente ha avalado que el despido de aquellos empleados que son señalados por mostrar un comportamiento inadecuado con sus compañeras pueda ser inmediato, pese a no se haya podido dar al trabajador en cuestión oportunidad de defenderse de estas acusaciones.
Es lo que ha determinado recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña con respecto a un formador de la fábrica de batidos Cacaolat, situada en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). La compañía activó el protocolo anti-acoso tras las denuncias presentadas por dos empleadas en 2022. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Un juzgado valenciano reconoce el teletrabajo a una funcionaria para atender a sus padres |
|
l Juzgado de lo Social número 4 de València ha reconocido el derecho al teletrabajo de una funcionaria de Turisme de la Generalitat que fundamentó su necesidad de adaptar su jornada laboral para poder atender a sus progenitores, en especial a su madre, de 71 años y con una discapacidad del 55 %.
Según el sindicato CSIF, la sentencia, que reconoce el derecho a teletrabajar durante tres días a la semana, establece un precedente clave para la conciliación laboral y familiar. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Reconocen incapacidad permanente a una trabajadora comercial con fibromialgia y depresión tras un largo proceso judicial |
|
La titular del Juzgado de lo Social Nº 2 de Castellón, María Isabel Belinchón Barrera, ha dictado una sentencia relevante en el ámbito laboral al reconocer la incapacidad permanente total de una trabajadora del sector comercial afectada por fibromialgia y trastorno depresivo mayor recurrente.
La decisión llega tras un prolongado proceso, en el que la demandante, representada por su letrada, Cristina Alonso Podence, de la firma Parrado Asesores, luchó por obtener el reconocimiento de su situación médica, después de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegara inicialmente cualquier grado de incapacidad. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/3533/2024, de 27 de setembre, per la qual s'obre la convocatòria anticipada per a l'any 2025 per a la concessió de subvencions corresponents a la Línia 2, Entitats contractants del Programa 30 Plus per a la inserció de persones desocupades de 30 i més anys (SOC–30 Plus) (ref. BDNS 788659).
(Publicado el día 7/10/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA (BOCCE)
|
|
Resolución de 27 de septiembre de 2024 de la Delegación del Gobierno en Ceuta, por la que se publica la relación de fiestas locales de la Ciudad Autónoma de Ceuta para el año 2025.
(Publicado el día 4/10/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Ceuta/Laboral y SS/Calendario
|
|
|