Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 07/03/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Algunos autónomos pagan una cuota de Seguridad Social por debajo de su nivel de ingresos

Desafíos y soluciones en la cotización de los autónomos: un camino hacia la equidad y la innovación

Los trabajadores autónomos enfrentan constantemente desafíos relacionados con la gestión fiscal y la adecuación a los sistemas de cotización vigentes. Un reciente estudio llevado a cabo por Declarando, una reconocida plataforma de asesoramiento fiscal especializada en autónomos, ha arrojado luz sobre un aspecto crítico de la cotización a la Seguridad Social por parte de este colectivo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo sanciona a la RFEF, al Barça y al Espanyol por no tener plan de igualdad

Inspección también señala a la Federación por no activar el protocolo de acoso pese a que la institución afirma disponer de este desde 2022. El club perico asume que su documentación está pendiente de tramitación administrativa y el azulgrana que su primer plan data de 2013

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que Inspección ha sancionado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a tres clubes (el Barça, el Espanyol y el CD Europa) por no tener plan de igualdad. Además, el cuerpo de inspectores también apunta a la RFEF por no activar el protocolo de acoso.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Agencia para el Empleo de Madrid ofrece cerca de 300 puestos de trabajo para los Juegos Olímpicos de París 2024

Los contratos serán de un máximo de duración de seis meses con incorporación inmediata

El Ayuntamiento de Madrid va a participar en el proceso de selección de cerca de 300 personas de diversas categorías profesionales, ya publicadas en la plataforma Salta, el portal web de la Agencia para el Empleo, para los próximos XXXIII Juegos Olímpicos de verano de París, que se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Más de 70.000 asesores se plantan ante Escrivá por la "chapuza" de la administración electrónica

La Seguridad Social y Hacienda les obligan a trabajar en fines de semana y festivos

Cuatro años después del estallido de la pandemia, más de 70.000 profesionales de asesorías y gestorías siguen inmersos en una pesadilla burocrática de continuos cambios regulatorios, rectificaciones, errores informáticos y notificaciones continuas que se producen en cualquier momento, sin respetar no solo el derecho a la desconexión digital, sino a disponer de fines de semana ni vacaciones. Denuncian que la causa es la "chapuza" de la administración electrónica española que ha llevado a organismos públicos, como la Seguridad Social y Hacienda, a 'endosarles' una ingente cantidad de tareas que sus propios funcionarios no son capaces de asumir.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El giro del Supremo en Plusvalía abre la veda a impugnar otros tributos

Los Inspectores de la Hacienda local alertan de que el nuevo criterio judicial que avala devolver liquidaciones firmes agrava la pérdida de ingresos de los ayuntamientos y podría aplicarse a otros impuestos. Ven un resquicio en el fallo para limitar los reintegros a cuatro años.

Crece la preocupación entre la inspección fiscal municipal por la nueva doctrina judicial. El cambio de criterio que acaba de protagonizar el Tribunal Supremo, amparando la devolución de liquidaciones firmes del Impuesto de Plusvalía municipal en operaciones que se saldaron sin revalorización del terreno, no solo aumentará la factura de indemnizaciones públicas por este tributo, dicen, sino que amenaza con propiciar la devolución de otros impuestos.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda endurece el control de las sociedades creadas para ahorro fiscal

La Inspección Tributaria analiza continuamente operaciones que puedan ser artificiosas y que tengan como principal consecuencia la obtención de un ahorro o ventaja fiscal.

La Agencia Tributaria (AEAT) ha endurecido el control de las sociedades interpuestas con el único fin de ahorrar impuestos u obtener beneficios fiscales. Tal y como explica Ignacio López Tamayo, socio de Fiscal de PKF Attest, la Inspección Tributaria analiza continuamente operaciones que puedan ser artificiosas y que tengan como principal consecuencia la obtención de un ahorro o ventaja fiscal.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Justicia refuerza las deducciones para los no residentes

EL TSJ de Madrid blinda, en la línea de la jurisprudencia del Supremo y del Tribunal de Justicia europeo, las bonificaciones autonómicas para estos contribuyentes.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha reforzado las deducciones en Patrimonio para los contribuyentes no residentes en la línea de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Un contribuyente ha logrado una importante sentencia contra la Agencia Tributaria sobre este asunto."No es mucha cantidad, 50.000 euros, pero conceptualmente es una gran victoria", subrayan José Aguilar Shea, socio de Squire Patton Boggs, y los miembros del equipo de Fiscal de la firma, Miguel Nasser y Andrea Boullosa, que han llevado este asunto. "Se trata de una reclamación para la devolución del Impuesto sobre Patrimonio que le aplica a un no residente por normativa estatal por tratarse de una situación discriminatoria frente a los residentes en Madrid que consiguen aplicar la bonificación del 100% aplicable por la normativa autonómica", añaden.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Kellys y cuidadoras, en la rampa de salida para la jubilación anticipada a partir de los 52 años

Patronal y sindicatos empiezan a estudiar los posibles sectores a incorporar al sistema de retiro anticipado por profesión de riesgo o alta penosidad

Patronal y sindicatos, y la asociaciones profesionales, comienzan a estudiar cuáles son aquellas profesiones de riesgo y de alta penosidad que pueden ser susceptibles de incorporarse al sistema jubilaciones anticipadas mejoradas y con exiguos coeficientes reductores, que pueden acceder a la pensión a partir de los 52 años. Son diez las profesiones que ya tienen reconocida esta particularidad y lo que el Gobierno está ultimando en un decreto ley que fue desvelado por ABC es un canal de admisión mediante el que los agentes sociales pueden proponer nuevos trabajos a los que aplicar los coeficientes mejorados, que será evaluado por un comité en el que estarán presentes Seguridad Social, Hacienda, y los propios representantes de empresarios y trabajadores.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
España alcanza su récord de dimisiones pero sólo uno de cada cuatro acaba mejor pagado

Expertos de Fedea y BBVA Research sospechan de prácticas fraudulentas en las que se pactan las bajas voluntarias

España registró en 2023 récord histórico de dimisiones, ya que 2,75 millones de trabajadores abandonaron voluntariamente su puesto de trabajo, un 260% más de las que se producían en el país hace una década, según recoge el Observatorio Trimestral del Mercado Laboral de Fedea, BBVA Research y Sagardoy Abogados.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo impone 3,5 millones de euros en multas a empresas por incumplir la ley de igualdad

La Inspección de Trabajo efectuó en 2023 un total de 12.206 actuaciones para supervisar que se cumpla la ley en materia de igualdad

Casi la mitad de las empresas en España incumplen la normativa laboral en materia de planes de igualdad. Desde hace dos años todas las empresas de 50 o más trabajadores tienen la obligación de tener negociado con la representación legal de los trabajadores y registrado ante la autoridad laboral competente un documento escrito que recoja una serie de actuaciones en materia de paridad de género. Y el 45% de las sociedades formalmente inscritas en la Seguridad Social no cumplen correctamente con dicha obligación, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo a preguntas de EL PERIÓDICO.Incumplimientos que, si son detectados por la Inspección de Trabajo, son objeto de multas. Las cuestiones relativas a la paridad son una de las que primero miran los inspectores cuando se personan en las empresas. En 2023, según datos facilitados por la Inspección de Trabajo, la 'policía laboral' efectuó un total de 12.206 actuaciones vinculadas a materias de igualdad, ya fueren de planes de igualdad o de otras discriminaciones vinculadas. Y de estas se derivaron sanciones por valor total de 3,5 millones de euros.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Foment pide a Bruselas la activación del Fondo de Solidaridad de la UE por la sequía

El presidente de la patronal catalana, Josep Sànchez Llibre, cree que las ayudas deben ampliarse no solo para el sector agrícola, también para el industrial

El Presidente de Foment, Josep Sànchez Llibre, ha pedido a la Comisión Europea que se active el Fondo de Solidaridad europea ante la sequía que se vive en varias regiones de los Veintisiete, entre los que destaca Cataluña. Además, considera que la ayuda no debería solo centrarse en la agricultura, sino también a todo el tejido industrial, para que en caso de emergencia “todos los sectores económicos puedan beneficiarse”.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 26 de febrero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la tabla salarial provisional de 2024 del Convenio colectivo básico, de ámbito estatal, para la fabricación de conservas vegetales. (Código de convenio n.º 99001305011981). (Publicado el día 7/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación de la tabla salarial para el año 2024 del convenio colectivo de ACTIVIDADES AGROPECUARIAS de la provincia de ALICANTE. Código de Convenio 03000745011981. (Publicado el día 6/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2024 respecto del Convenio Colectivo Provincial de ALMACENISTAS E IMPORTADORES DE MADERA – Código Convenio 03000295011981. (Publicado el día 6/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2024 respecto del Convenio Colectivo Provincial de ASENTADORES Y MAYORISTAS DE FRUTAS, HORTALIZAS Y PLÁTANOS – Código Convenio 03002875011998. (Publicado el día 6/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2024 respecto del Convenio Colectivo Provincial de COMERCIO DE VIDRIO Y CERÁMICA de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000205011982. (Publicado el día 6/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial para el año 2024 respecto del Convenio Colectivo de INDUSTRIA Y COMERCIO VINÍCOLAS de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000035011982. (Publicado el día 6/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
 
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Convenio Colectivo de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos de Gipuzkoa (código 20002275012004). (Publicado el día 5/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA (BOP)
 
Acuerdo por el que se aprueba el INCREMENTO SALARIAL Y APORTACIONES AL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO SIMPLIFICADO PARA EL AÑO 2024 en el sector de la CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS, con código de convenio 04000145011982. (Publicado el día 6/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA (BOP)
 
RESOLUCIÓN, DE 23 DE FEBRERO DE 2024, DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ÁVILA POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CONVENIOS COLECTIVOS, ACUERDOS COLECTIVOS DE TRABAJO Y PLANES DE IGUALDAD, Y LA PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA DE LAS TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2024 DEL CONVENIO COLECTIVO PARA LAS INDUSTRIAS SIDEROMETALÚRGICAS DE LA PROVINCIADE ÁVILA. (CÓDIGO DE CONVENIO: 05000135011982). (Publicado el día 5/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA (BOP)
 
Resolución de 1 de marzo de 2024, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo enCuenca, por la que se registra y publica el “acta para el ajuste de la revisión salarial y del calendario laboral para el año2024 en el sector de la construcción y obras públicas de la provincia de Cuenca”. Código 16000075011981. (Publicado el día 6/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (BOP)
 
Acuerdo derivado del Convenio Colectivo Provincial de Santa Cruz de Tenerife del Sector de Limpieza de Edificios y Locales. (Publicado el día 6/3/2024)