Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 07/02/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El Gobierno adapta el IRPF al nuevo SMI y ahorrará 1.385 millones a los contribuyentes de menor renta

La medida, aprobada en el Consejo de Ministros, beneficiará a 5,2 millones de trabajadores

El Consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado dos importantes medidas de tinte económico vinculadas entre sí. Por un lado, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.134 euros mensuales con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Por otro, y relacionada con esta mejora, una modificación en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), pensada para amortiguar el impacto tributario que, de lo contrario, tendría en los contribuyentes de menos ingresos el alza del SMI. El coste fiscal conjunto ligado a esta medida superará los 1.300 millones de euros.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Sánchez anuncia 900 millones en ayudas para 10 proyectos de hidrógeno verde

El presidente asegura que en las próximas semanas se aprobarán las subvenciones a planes españoles dentro de los fondos europeos

El Gobierno aprobará “en las próximas semanas” ayudas por un importe de unos 900 millones de euros para financiar 10 “grandes” proyectos para la producción de hidrógeno verde, anunció el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.En el marco de la inauguración de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente (Genera 2024), que se celebra en IFEMA Madrid, y en la que estuvo acompañado por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, Sánchez afirmó que el objetivo de este Gobierno es hacer de España “un referente global en la descarbonización” a partir del hidrógeno verde.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las pymes quieren saber cuánto valen: patentes, marca y fondo de comercio

Lo que es una práctica normal en las grandes empresas empieza a extenderse entre las pequeñas y las micropymes. Internacionalizarse y buscar financiación ayuda a que se soliciten las tasaciones

El mundo empresarial evoluciona y adopta nuevas prácticas. Y la pequeña y mediana empresa no se puede quedar atrás. Un cambio que se está produciendo, y acelerado tras la pandemia, es el aumento de pequeños negocios que solicitan una valoración de los activos con los que cuentan. “Del número de estas acciones que hacemos al año –en 2022 llegamos a las 200–, ahora la mitad ya son de micropymes”, informa Roberto Guiñales, director de valoraciones financieras de la consultora Gesvalt. “Hace cinco años valorábamos entre tres y cinco micropymes en un ejercicio y en la actualidad hacemos cuatro veces más”, indica el director general de mercado, empresas, empresarios y ONG de CE Consulting, Abel Petisco.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Inditex pagará en 2024 el incentivo de dependientas: hasta 1.000 euros de prima

La compañía textil repite la medida que aplicó en 2023 y se compromete a negociarla en 2025

Inditex volverá a abonar en 2024 el incentivo de dependientas, una prima que alcanza hasta los 1.000 euros según el cumplimiento de los objetivos de ventas marcados para sus tiendas en España. Así lo ha acordado la empresa en una reunión mantenida este martes con CC OO y UGT, dentro de la llamada mesa estatal de negociación.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo interprofesional a 1.134 euros

La menor retribución posible crece un 5% y pasa en cómputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI): crece un 5%, de los 1.080 euros brutos en 14 pagas en los que se estableció en 2023 a los 1.134. Los trabajadores con la menor retribución posible, unos 2,5 millones según las estimaciones del Ejecutivo, ganan un punto y medio de poder adquisitivo, ya que la inflación media de 2023 cerró en el 3,5%. El acuerdo del Ministerio de Trabajo y los sindicatos, con el rechazo de los empresarios, fue anunciado a mediados de enero. Así culmina una subida del SMI del 54% desde 2018.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Constitucional tumba la decisión de los tribunales de inadmitir un recurso cuando un juzgado amplía el plazo de consignación

El tribunal confirma que vulnera el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos

El Tribunal Constitucional (TC) pone coto a las decisiones de los órganos judiciales para inadmitir los recursos cuando un juzgado ya ha aprobado previamente ampliar el plazo de consignación para acceder a la suplicación. El tribunal de garantías ha estimado un recurso de amparo presentado por Babé y Cía, una empresa dedicada al transporte de mercancías peligrosas, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León rechazara el recurso a la mercantil por entender que la letrada de la Administración de Justicia no debía habérselo ampliado al “no incurrir en un supuesto de fuerza mayor”, condenando a la compañía, además, a pagar las costas del procedimiento.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
CCOO denuncia que más de 35 ayuntamientos catalanes retrasan el empadronamiento de migrantes

Como ya había apuntado EL PERIÓDICO, las trabas al empadronamiento de migrantes no son cosa solo de Ripoll. Un nuevo informe presentado este martes por el sindicato CCOO pone cifras a esta manera de proceder en Catalunya: más de 35 ayuntamientos dificultan los trámites de empadronamientos a migrantes y retrasan el proceso más de lo necesario. "No es un problema sólo de Ripoll", ha confirmado el secretario general del sindicato en Catalunya, Javier Pacheco, en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de las redes del Centro de Información para Trabajadores Extranjeros (CITE).
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno prohíbe que un convenio pueda ampliar el periodo de prueba de los contratos de trabajo

Las empresas deberán registrar cada día la jornada de los trabajadores con contrato a tiempo parcial, incluyendo el horario concreto de inicio y de finalización. “Esa práctica de reducir un contrato a tiempo parcial de 30 a 20 horas se acabó en nuestro país”, ha subrayado la vicepresidenta Yolanda Díaz

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el anteproyecto de ley para la transposición de la directiva europea sobre condiciones laborales transparentes y previsibles, en la que, entre otras medidas, prohíbe que un convenio colectivo pueda ampliar el periodo de prueba de un trabajador.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
 
Todos los contratos serán fijos a jornada completa si no detallan condiciones por escrito

Así lo ha aprobado el Gobierno en el Consejo de Ministros de este martes. Con esta norma, según ha afirmado Yolanda Díaz, "se prohíben los contratos a llamada", es decir, aquellos en los que el trabajador no tiene asegurado un mínimo de horas.

Las empresas deberán poner por escrito en todos los contratos de trabajo, independientemente de su duración, las condiciones esenciales –duración del contrato, de la jornada y su distribución y del periodo de prueba– o de lo contrario se presumirán indefinidos a tiempo completo y se considerará infracción grave.Esta obligación de poner todas las condiciones por escrito, o de lo contrario presuponer el acuerdo como indefinido a tiempo completo, no afecta a los contratos que duran menos de cuatro semanas.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Consideraciones fiscales al recibir una herencia en el extranjero residiendo en España: impuestos y posibles deducciones

Las consecuencias fiscales en España por recibir una herencia en extranjero dependerán de donde viva el heredero. De acuerdo con la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones Donaciones (en adelante “LISD”), existen dos clases de obligación a la que están sometidos los sujetos pasivos del impuesto: obligación personal, que es la que tratara este artículo, y obligación real.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta. (Publicado el día 7/2/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IRPF
 

 
Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024. (Publicado el día 7/2/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/SMI
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
ORDRE ACC/22/2024, de 2 de febrer, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts a la sostenibilitat associats al contracte global d'explotació en el marc del Programa de desenvolupament rural 2014-2022. (Publicado el día 7/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
 
Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024. (Publicado el día 6/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Presupuestos
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
EXTRACTO de la Orden de 15 de enero de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2024 (códigos de procedimiento TR357B, TR357C y TR357D). (Publicado el día 6/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
 
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo, y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo de revisión de las dietas 2024 de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Industria Siderometalúrgica de Bizkaia (código de convenio 48001985011981). (Publicado el día 5/2/2024)
 
 
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo, y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial 2024 del Convenio Colectivo de Construcción de Bizkaia (código de convenio 48000715011981). (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
 
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo sobre tablas salariales del convenio colectivo del sector de Fabricación de Pasta, Papel, y Cartón de Gipuzkoa (código 20000965011981). (Publicado el día 2/2/2024)
 
 
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial para 2024 del Convenio Colectivo de la Industria Siderometalúrgica de Gipuzkoa (código 20001095011981). (Publicado el día 2/2/2024)
 
 
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial para 2024 del Convenio Colectivo del sector de Construcción y Obras Públicas de Gipuzkoa (código 20000455011981). (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
 
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo de comisión paritaria del convenio colectivo de sector de las industrias de madera de Álava. Código convenio 01001005011981. (Publicado el día 2/2/2024)
 
 
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo de comisión paritaria del convenio colectivo de sector para las industrias de derivados del cemento de Álava. Código convenio 01000485011981. (Publicado el día 2/2/2024)
 
 
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo de comisión paritaria del convenio colectivo de sector de la construcción y obras públicas de Álava. Código convenio 01000435011981. (Publicado el día 2/2/2024)
 
 
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del convenio colectivo 2023-2024 para el sector dirigido a los centros y servicios de atención a personas con discapacidad de Álava. Código convenio número 01101255012023. (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
 
Resolución de 24 de enero de 2024 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales para el año 2024 correspondientes al convenio colectivo para la actividad de obradores y despachos de confitería, pastelería, repostería, bollería y repostería industrial de la provincia de Burgos. (C.C. 09000485011982). (Publicado el día 5/2/2024)
 
 
Resolución de 24 de enero de 2024 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales para el año 2023 revisadas y las correspondientes al año 2024 del convenio colectivo para la industria elaboradora, almacenistas y distribuidores de vinos, cervezas, licores y otras bebidas espirituosas de la provincia de Burgos. (C.C. 09000395011981). (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
 
Acta de la Comisión Negociadora del convenio colectivo de TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA de Palencia. CÓDIGO: 34000375011981. (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
 
Acta de Tablas Salariales para el 2024 del Convenio Colectivo del SECTOR ADEREZO, RELLENO, ENVASADO Y EXPORTACIÓN DE ACEITUNAS DE SEVILLA Y PROVINCIA (cod 41000045011982). (Publicado el día 5/2/2024)
 
 
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para LAS INDUSTRIAS SIDEROMETALÚRGICAS DE SEVILLA(cod 41002445011982), fijando las tablas salariales definitivas para el 2023. (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
 
RESOLUCIÓN DE 25 DE ENERO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO DERIVADO DEL CONVENIO SOBRE EL CALENDARIO LABORAL DEL SECTOR DE LAS INDUSTRIAS SIDEROMETALÚRGICAS DE VALLADOLID PARA EL AÑO 2024. (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LUGO (BOP)
 
Convenio Colectivo Provincial para as Industrias de Siderometalúrxica de Lugo. Código 27000475011982. (Publicado el día 5/2/2024)
 
 
Convenio Colectivo Provincial do Comercio do Metal de Lugo. Código 27000185011982. (Publicado el día 5/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
 
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA PARA LA MODIFICACIÓN Y REVISIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE HOSTELERÍA DE MÁLAGA Y PROVINCIA. Código: 29000945011981. (Publicado el día 2/2/2024)