Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 06/09/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El Supremo reconoce la orfandad absoluta a una joven por la desatención de su padre vivo

Su abogado asegura que esta sentencia aborda una realidad que «pocas veces ha sido objeto de análisis por parte de los tribunales, especialmente del Supremo»,

El Tribunal Supremo ha revocado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y ha reconocido la orfandad absoluta a una hija ante la desatención de las obligaciones parentales del progenitor vivo, según el auto.

Así se ha pronunciado el Alto Tribunal tras admitir el recurso de casación interpuesto por ella contra la sentencia del TSJC, que le denegaba el derecho, con una discapacidad reconocida del 71%, a recibir una pensión de orfandad absoluta, pese a que su padre, su único progenitor vivo, se desatendió de ella, y su madre falleció, informa este jueves el Col·lectiu Ronda, que representa a la hija.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Igualdad 'corre' a resolver vía enmienda el error que facilita los despidos de trabajadores con permisos o adaptación de jornada

El Ministerioe la mayoría del Congreso al respecto, que no es otra que la de proteger a todas las personas trabajadoras en el ejercicio de su derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como de mejorar sus condiciones laborales», aseguraba Redondo durante su comparecencia en la Comisión. A eliminó las nulidades automáticas de los ceses durante la aprobación de la ley de Paridad

El Gobierno acelera para corregir el garrafal error introducido en la ley de Paridad que facilita desde el pasado 22 de agosto los despidos de trabajadores que estén con un permiso de cinco días para el cuidado de un familiar o con una adaptación de jornada para la conciliación de la vida familiar y laboral. Como ya publicó ABC y confirmó este jueves la ministra de Igualdad, Ana Redondo durante su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso, la Inspección de Trabajo está redoblando la vigilancia sobre estos eventuales ceses, que a ojos del Ejecutivo gozan aún de un paraguas de protección judicial por el principio de indemnidad.

Tal y como explicó este medio tras consultas con abogados laboralistas, si bien es cierto que el Gobierno incide en el error legislativo desgraciadamente reincidente y si es real el aumento de la inseguridad jurídica que genera el error sobre la norma, los despachos descartan un aluvión de ceses en estas semanas en las que ha estado vigente la nueva redacción de los artículos 53 (causas objetivas de despido) y 55 (despidos disciplinarios).
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Aplicar el registro horario no puede justificar modificación de jornada

El TSJ Galicia declara nula la decisión empresarial de eliminar el horario reducido los días 24 y 31 de diciembre tras la implantación del registro de jornada. El que la reducción horaria no esté prevista en los acuerdos colectivos y que haya sido autorizada por personas no competentes para ello no impide que se trate de una condición más beneficiosa.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se aprueba la convocatoria de 2024-DUAL de ayudas para compensar los gastos del primer año de cotización de la cuota reducida por contingencias comunes y profesionales de autónomos residentes en las Illes Balears (2024 Cuota cero dual primer año). (Publicado el día 5/9/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones