Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 06/06/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Hacienda dice que los teletrabajadores deben declarar la vivienda cedida por sus jefes en el IRPF, aunque no sea su domicilio habitual

La Dirección General de Tributos limita la cuantía al coste que suponga para la empresa, con independencia de que el empleado trabaje o no a distancia

El empleado que utilice para trabajar una casa pagada o cedida por su empresa tiene que declararla en el IRPF como una retribución en especie. Además, la valoración fiscal que la Agencia Tributaria realice sobre esa vivienda será independiente del uso que el trabajador haga de ella: para Hacienda, es indiferente que la use para teletrabajar o, simplemente, para residir o disfrutarla.

Así se desprende de una consulta vinculante resuelta por la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas, adscrita a la Dirección General de Tributos (cuyo texto puede revisar aquí). El organismo aclara, mediante este trámite, qué sucede fiscalmente cuando un empleado presta servicios a distancia en un inmueble que, formando parte de su salario en especie, no pertenece a su empleador.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La política de desconexión digital no se tiene que negociar

La desconexión digital está regulada en España desde 2018. Aunque el fondo de esta figura es bastante claro, se trata de un concepto amplio y que aborda diferentes asuntos, por lo que los tribunales están delimitando este derecho laboral a través de sus sentencias. El último paso, especialmente relevante, lo ha dado la sala de lo social de la Audiencia Nacional (AN) al desestimar una demanda interpuesta por un sindicato contra una empresa por no haber negociado su política de desconexión digital.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda envía 80.000 cartas de aviso por errores en las declaraciones de IRPF

La Agencia Tributaria estrena el sistema de alertas sobre posibles errores u omisiones en los datos declarados frente a los que maneja instando a los contribuyentes a corregirlos para evitar una comprobación.

Decenas de miles de contribuyentes que contaban con haber saldado cuentas con Hacienda tras presentar la declaración del IRPF en los primeros meses de la Campaña de la Renta se han encontrado en las últimas semanas con una carta de Hacienda advirtiéndoles de posibles incongruencias que podrían costarles una inspección fiscal. En concreto, según reveló ayer el Ministerio, en el estreno de esta iniciativa, la Agencia Tributaria prevé enviar unas 80.000 cartas de aviso de posibles errores u omisiones en la declaración a los contribuyentes durante los dos primeros meses de Campaña invitándoles a subsanarlos.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo condena a Salvamento Marítimo por degradar a un trabajador que denunció problemas de seguridad en los buques

La empresa pública decidió destituirle como capitán por "pérdida de confianza" después de una sanción de la Inspección

El Tribunal Supremo ha dado la razón a un trabajador de Salvamento Marítimo que fue degradado desde su puesto de capitán a primer oficial después de haber denunciado problemas de seguridad en los buques de la empresa pública.

En una sentencia del 7 de mayo de la Sala de lo Social a la que ha tenido acceso EL MUNDO, el alto tribunal interpreta que la decisión de la empresa de cesarle como capitán por presunta "pérdida de confianza" se produce realmente como castigo por sus denuncias, de ahí que condenen a la compañía pública a restituirle en su cargo e indemnizarle con 18.000 euros.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Condenan a una empresa a computar como trabajo los 15 minutos de pausa del bocadillo

El Alto Tribunal ratifica una sentencia de un juzgado vigués por tratarse de una condición beneficiosa que ya tuvieron los trabajadores y que se eliminó sin "contraprestación" alguna

“Siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un periodo de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos. Este periodo de descanso se considerará tiempo de trabajo efectivo cuando así esté establecido o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo”. El artículo 34.4 del Estatuto de los Trabajadores se refiere de esta manera a la que en muchas empresas se denomina coloquialmente pausa del bocadillo.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
¿Los trabajadores recolocados en las empresas del mismo grupo computan como despido colectivo?

La Audiencia declara la nulidad de estas decisiones extintivas por causas no inherentes a la persona por superar los umbrales previstos legalmente y vulnerar los derechos de negociación colectiva y el ejercicio de la actividad sindical

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en una sentencia de 14 de mayo, ha declarado que, a efectos de analizar la naturaleza de un plan de despido, los trabajadores que son recolocados en empresas del mismo grupo sí deben computar para discernir si existe un despido colectivo o no.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Orden ISM/535/2024, de 29 de mayo, por la que se modifica la Orden ISM/680/2022, de 19 de julio, por la que se desarrolla la gestión del sistema de acogida de protección internacional mediante acción concertada. (Publicado el día 6/6/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Extranjeros
 

 
Resolución de 23 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo para las cajas y entidades financieras de ahorro para el período 2024-2026. (Código de convenio n.º 99000785011981). (Publicado el día 6/6/2024)
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1944/2024, de 2 de juny, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de la línia de subvencions per a projectes de multilocalització (ref. BDNS 765347). (Publicado el día 6/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del Acuerdo parcial relativo a la revisión salarial para el año 2024 del Convenio Colectivo de Sector Obradores de Confiterías del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000885011981. (Publicado el día 5/6/2024)
 
 
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del Acuerdo Interprofesional del Reglamento de Funcionamiento del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33100045092024. (Publicado el día 5/6/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
 
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 14 de febrero de 2024, en la que se acuerdan tablas salariales definitivas para el año 2023 del Convenio Colectivo de Sector "Transporte de mercancías por carretera de la provincia de Badajoz". Código de convenio 06000525011981. (Publicado el día 5/6/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
EXTRACTO de la Orden de 23 de mayo de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de empleo con apoyo y se procede a su convocatoria para el año 2024 (código de procedimiento TR342A). (Publicado el día 5/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
 
Resolución de 22 de mayo de 2024, por la que se acuerda la inscripción, depósito y publicación de la modificación de los artículos 7 y 20 del III Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Comunidad Autónoma de Canarias. (Publicado el día 5/6/2024)
 
 
Resolución de 23 de mayo de 2024, sobre determinación del horario laboral del 9 junio de 2024, día de elecciones de diputados y diputadas al Parlamento Europeo. (Publicado el día 5/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Elecciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
 
Convenio colectivo de trabajo para el sector de CLÍNICAS Y CONSULTAS DE ODONTOLOGIA Y ESTOMATOLOGÍA de Palencia (Código del Convenio Nº 34100005012012). (Publicado el día 5/6/2024)
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
RESOLUCIÓN de 15 de mayo de 2024, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la comisión paritaria del Convenio colectivo de manipulado y envasado de cítricos, frutas y hortalizas para la Comunitat Valenciana, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales. (Código de Convenio 80000115011990). (Publicado el día 5/6/2024)