Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 06/03/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Adiós al castigo fiscal en las herencias con usufructo: el Supremo blinda los beneficios

El Tribunal tumba el golpe tributario que aplicaban algunas CCAA y desactiva un posible 'hachazo' a estos herederos tras las presiones por armonizar y eliminar bonificaciones en Sucesiones. Rigen las exenciones vigentes en el momento de fallecer el causante.

El Tribunal Supremo (TS) ha dado un importante espaldarazo a aquellos contribuyentes con herencias con usufructo, que son la inmensa mayoría de casos según los datos del Consejo General del Notariado (CGN). El Supremo, en contra del criterio que mantenían ciertas Haciendas autonómicas, ha blindado los beneficios fiscales en estas herencias y tumba el castigo que aplicaba la Administración a la hora de extinguir el usufructo. Es decir, en el momento de recibir el control total de los bienes.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los empresarios catalanes aprietan a Sánchez por la Hacienda propia

El Govern de ERC celebra el llamamiento conjunto de patronales, cámaras de comercio y entidades económicas para poner en marcha un sistema federal o bilateral esta legislatura. El documento incorpora demandas nacionalistas como la ordinalidad y las balanzas fiscales
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La reclamación del complemento de maternidad en la pensión no prescribe

Elimina el límite de los cinco años desde que se generó la pensión para que los padres puedan exigir a la Seguridad Social el complemento por hijos.

El Tribunal Supremo acaba de regular que podrán reclamar a la Seguridad Social el complemento de maternidad de la pensión todos los padres que tuviesen dos o más hijos y que no lo hubiesen hecho, porque han transcurrido más de cinco años desde que comenzaron a cobrar la prestación. El alto tribunal acaba de establecer que no prescribe el derecho a la reclamación del complemento de la pensión por tener dos o más hijos. Y, por lo tanto, quita la razón al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a la Tesorería.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El empleo femenino sigue por debajo del 25% en la industria

La brecha de género persiste en sueldos y cargos directivos

En España, la industria presenta una ocupación femenina inferior al 25%, según datos de la Seguridad Social del año 2022. Además, las mujeres cobran un 18% menos que los hombres y tienen escasa presencia en los cargos directivos, siendo relegadas a posiciones administrativas. Estos son solo algunos de los datos arrojados este martes por Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca (CZFB), durante la primera jornada del Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), el congreso sobre igualdad impulsado por el CZFB que se celebra hasta este jueves en el edificio DFactory. En las nuevas tecnologías el panorama no es precisamente más halagüeño. La participación femenina en tecnologías de la información ronda el 20% y las mujeres representan el 22% de los profesionales dedicados a la inteligencia artificial, relató Sorigué.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Aumento salarial en Pamesa Cerámica en espera del nuevo convenio que tensa al sector azulejero

La firma castellonense actualizará las nóminas de sus 2.786 empleados un 3,1% de acuerdo al IPC tras el bloqueo en la negociación de sindicatos y patronal, una situación que Fernando Roig espera se reconduzca

A la espera de que se firme el nuevo convenio laboral que tensa las relaciones entre sindicatos y patronal en el sector azulejero, el grupo empresarial Pamesa Cerámica toma la delantera. "Para nosotros la paz social es importante", señaló ayer Fernando Roig, presidente de la compañía, quien reconoció que no le gustan ni las subvenciones -en alusión a las ayudas europeas a la cerámica, a las que la empresa renuncia- ni las movilizaciones: "Soy enemigo tanto de las subvenciones como de las huelgas", declaró ayer durante la rueda de prensa de resultados del ejercicio 2023.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Catalunya impulsará una renta básica agraria para que los jóvenes se queden en el campo

 
Catalunya impulsará una renta básica agraria para que los jóvenes se queden en el campo

El problema del relevo generacional en el campo, es decir, la continuidad de las explotaciones agrarias y ganaderas, pasa en la mayoría de los casos por una cuestión económica: ser payés no da para vivir, tal y como están ahora mismo las cosas. Por eso, la Generalitat estudia crear una renta básica agraria que, según ha detallado el 'conseller' de Acció Climàtica, David Mascort, servirá para fijar a la población agraria, "especialmente para que la gente más joven vea que es rentable vivir del sector primario".
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Inspección de Trabajo investiga a la Federación de Fútbol y a 16 clubes por incumplir la igualdad de género

La ITSS investiga que no haya protocolos contar acosos, falta de planes de igualdad y que se mantengan diferencias salariales entre hombres y mujeres en las entidades investigadas

a Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha abierto expediente a la Federación Española de Fútbol y a 16 clubes de toda España por posible falta de medidas de igualdad de género, como la inexistencia de protocolos contra el acoso, la existencia de brecha retributiva y la falta de planes de igualdad. De estos expedientes continúan todavía abiertos nueve por desigualdad retributiva.Así lo especificó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que señaló que las campeonas del mundo han dado no solo «una lección deportiva» sino también «una lección de democracia». «En esta semana, que es 8-M, se acabó, lo han dicho alto y claro», añadió.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
El Supremo estima que los convenios colectivos se deben aplicar a todos los trabajadores

El Tribunal Supremo ha estimado que los convenios colectivos se deben aplicar a todos los trabajadores de una empresa, aunque su categoría profesional no esté recogida.De esta manera se anula el fallo del juzgado de lo Social de Lugo y del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, y se estima la demanda de una trabajadora que realizaba labores de peón en el Grupo Municipal de Intervención Rápida (Grumir) del Concello de Viveiro en Lugo, y que reclamaba la diferencia salarial entre su sueldo y el de una limpiadora, correspondiente al salario mínimo reconocido en el convenio.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
Bayer hará despidos para ahorrar 2.000 millones al año y pone en pausa la división de su negocio

La compañía ha entrado en 'números rojos' al perder 2.941 millones de euros en 2023

Bayer anuncia un plan estratégico para ahorrar 2.000 millones de euros anuales a partir de 2026. Este consiste en realizar despidos y el recorte del 40% de los puestos directivos. Además, pone en pausa la división de su negocio de medicamentos sin receta (Consumer Health).El consejero delegado de la farmacéutica alemana, Bill Anderson, no ha querido dar el número exacto de afectados, pero ha asegurado que serán "sustanciales". Además, ha puesto como ejemplo la eliminación de dos de cada cinco puestos de dirección en su área de farmacia en Estados Unidos, aunque en este caso "habrá una amplia gama de empleos".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
ORDRE EMT/38/2024, de 5 de març, per la qual es garanteixen els serveis essencials que s'han de prestar a Catalunya durant les convocatòries de vaga general previstes per al dia 8 de març de 2024. (Publicado el día 6/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Huelga
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ, de 2 de febrer de 2024 per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials definitives per a l’any 2022, del Conveni col·lectiu de treball del sector d’Indústries de prefabricats de formigó i derivats del ciment de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08001755011994). (Publicado el día 6/3/2024)
 

 
RESOLUCIÓ, de 5 de febrer de 2024 per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials definitives, per a l’any 2024, del Conveni col·lectiu de treball del sector de Comerç de materials de la construcció de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000745011994). (Publicado el día 6/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
 
Texto del Convenio Colectivo del sector de la Construcción y Obras Públicas para los años 2022 a 2026, en la provincia de Ciudad Real. Código 13000115011982. (Publicado el día 4/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
RESOLUCIÓN 8C/2024, de 19 de enero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector Oficinas y Despachos. (Código número: 31005105011984). (Publicado el día 5/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN 24C/2024, de 31 de enero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del sector Comercio del Metal. (Código número: 31002005011982). (Publicado el día 5/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN 25C/2024, de 6 de febrero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural de la Comunidad Foral de Navarra para 2023 a 2026. (Código número: 31102195012024). (Publicado el día 5/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
 
Acta de la comisión negociadora del convenio colectivo de trabajo para el sector de COMERCIO GANADERÍA de Palencia y Provincia. CÓDIGO: 34000525011981. (Publicado el día 1/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
 
Acta de modificación del Convenio Colectivo del SECTOR ALMACENISTAS Y DETALLISTAS DE ALIMENTACIÓN (cod 41000105011982). (Publicado el día 1/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
 
RESOLUCIÓN DE 21 DE FEBRERO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DE LAS TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2024 DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA LAS INDUSTRIAS DE TINTORERÍAS Y LIMPIEZA DE ROPA, LAVANDERÍAS Y PLANCHADO DE ROPA DE VALLADOLID. (Publicado el día 4/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN DE 19 DE FEBRERO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DE LAS TABLAS SALARIALES PARA LOS AÑOS 2023 Y 2024 DEL CONVENIO COLECTIVO PARA EL SECTOR DE PELUQUERIAS, SALONES DE BELLEZA, GIMNASIOS Y SIMILARES DE VALLADOLID. (Publicado el día 1/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
 
Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de INDUSTRIAS DE LA MADERA de Segovia, Código de Convenio 40100015012013, por el que se aprueba el CALENDARIO LABORAL para el año 2024. (Publicado el día 1/3/2024)
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
RESOLUCIÓN de 2 de febrero de 2024, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del III Convenio colectivo de residencias para personas con problemas de salud mental, cuya titularidad y gestión se lleven a cabo de forma privada. Código 80000635012006. (Publicado el día 5/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN de 13 de febrero de 2024, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la comisión paritaria del Convenio colectivo de recolección de cítricos de la Comunitat Valenciana. (Publicado el día 5/3/2024)