Las pensiones y las ayudas al paro reducen la desigualdad más que los impuestos y los servicios públicos |
La intervención del sector público redujo la desigualdad un 35% en 2021, según Fedea. Las prestaciones explican un 72% de la corrección y los impuestos, un 4%
|
La intervención pública en forma de prestaciones sociales e impuestos redujo la desigualdad de renta en España en un 35% durante el año 2021. En esta corrección tuvieron especial protagonismo las pensiones públicas de jubilación, los subsidios de desempleo y el resto de prestaciones del sistema, mecanismos que fueron responsables del 72% de esta bajada. A ellos se le suman las prestaciones en especie –en esencia, sanidad y educación públicas–, que contribuyeron en un 24%, y los impuestos, que lo hicieron tan solo en el 4% restante. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los ingresos indebidos se devuelven en su cuantía bruta y no neta, dice el Supremo |
El alto tribunal dictamina que, en caso contrario, la empresa no podría recuperar dicha cantidad
|
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la devolución de los ingresos indebidos. El órgano judicial unifica doctrina y afirma en una reciente sentencia (puede consultar el texto aquí) que, en el caso de que un trabajador reciba un salario indebido, deberá devolver la cantidad bruta y no neta de las cantidades percibidas por la Agencia Tributaria.Se entiende por ingresos indebidos aquellas cantidades que nunca se tuvieron que ingresar en el tesoro público. La ley establece que Hacienda devolverá a los contribuyentes los ingresos que indebidamente se hubieran realizado con ocasión del cumplimiento de sus obligaciones tributarias o del pago de sanciones, conforme a lo establecido en el artículo 221 de la Ley General Tributaria. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno plantea adelantar la edad de jubilación en los sectores con un alto índice de bajas |
La Seguridad Social negocia con patronal y sindicatos cambios en el retiro anticipado y el parcial
|
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha mantenido este lunes la segunda reunión con patronal y sindicatos para modificar la normativa en materia de pensiones. Uno de los aspectos que busca regular la ministra Elma Saiz es la jubilación anticipada y, en ese sentido, plantea adelantar el retiro de los trabajadores de aquellos sectores que tengan un índice de bajas y accidentes elevado. Este es uno de los elementos que contempla el primer borrador remitido a los agentes sociales y que no acaba de convencer a los mismos, ya que no comparten ni todas las variables contempladas para argumentar ese retiro anticipado, ni confían en las actuales estadísticas oficiales para sustentar dichos índices. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La Generalitat pagará un año de prácticas a los jóvenes que se incorporen al sector de la pesca |
El consumo de pescado de proximidad ha en Catalunya descendido un 25% en los últimos tres años
|
La crisis en que está sumido el sector pesquero catalán, que ha visto cómo en dos décadas la flota se reducía a la mitad, necesita de un importante revulsivo. Y eso pasa, por ejemplo, por fomentar la incorporación de jóvenes, además de facilitar la salida de los productos de la pesca, con un estímulo para que aumente el consumo y unos precios de venta que permitan cubrir los costes de producción. Las tres cuestiones forman la columna vertebral del plan que ha diseñado la Conselleria d'Acció Climàtica, Pesca i Alimentació para proteger y potenciar una actividad que en 2022 ocupaba a 1.245 personas, con un volumen de ventas en lonja de 98,27 millones de euros. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo rechaza que los teletrabajadores cobren plus de transporte |
Los sindicatos pedían que se mantuviera la retribución tras pactarse con la compañía que un grupo de empleados podrían seguir trabajando a distancia
|
Los empleados que teletrabajen no tienen derecho a percibir el plus de transporte. Así lo ha confirmado el Tribunal Supremo en una reciente sentencia que desestima los recursos de casación presentados por los sindicatos UGT, CSIF y USO contra una resolución de la Audiencia Nacional de septiembre del 2021 dictada en un proceso de conflicto colectivo con la empresa Digitex. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Díaz quiere prohibir a las empresas que rebajen la jornada parcial y el salario |
Choque entre sumar y el PSOE/ La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, choca con sus socios del PSOE porque no aceptan su pretensión de introducir mayor rigidez en el tiempo parcial.
|
El PSOE y Sumar, la coalición de Gobierno, ya están metidos en otro enfrentamiento. En esta ocasión, por la posibilidad de que, en el contrato a tiempo parcial, las empresas puedan reducir la jornada y el salario, y que puedan hacerlo sin contar con el trabajador. Es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, recogida en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Trabajo quiere prohibir que las empresas puedan hacer este cambio sin acuerdo con el empleado a tiempo parcial.El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, informó ayer de que el Consejo de Ministros aprobará hoy la transposición de la directiva de condiciones de trabajo transparentes y fiables, en la que figura esta reforma del contrato a tiempo parcial. También la subida en un 5% del salario mínimo interprofesional para 2024. Hasta 1.134 euros al mes ó 15. 876 euros al mes. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Derecho a incapacidad permanente de la persona que sufre artritis reumatoide |
|
¿Tiene derecho a una incapacidad permanente la persona que sufre artritis reumatoide?La persona que sufre artritis reumatoide podría tener derecho a una incapacidad permanente, valorando el grado de afectación de la enfermedad, evolución y respuesta los tratamientos. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
Un juez considera como accidente laboral el trastorno mental de un moderador de contenidos |
El Juzgado de lo Social nº 28 de Barcelona ha reconocido como accidente laboral los problemas de salud mental sufridos por un moderador de contenidos que trabajaba para una subcontrata de Meta.
|
Los magistrados consideran que las secuelas mentales de los trabajadores que se dedican a revisar contenidos de redes sociales como Facebook, Instagram, Meta o Youtube son responsabilidad de sus empleadores.“Es la primera sentencia judicial en España que reconoce que la baja de un moderador de contenido está provocada por su trabajo, la exposición continua a un contenido violento”, afirma el abogado del afectado Francesc Feliu, quien subraya que “el estrés laboral es el desencadenante único y exclusivo de la enfermedad”. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
El aumento de las solicitudes de asilo político en España |
|
El flujo constante de migrantes hacia España ha experimentado un aumento notable en las últimas décadas, generando un fenómeno de gran relevancia: el incremento en las solicitudes de tarjetas de residencia. Este cambio en la dinámica migratoria no solo refleja la evolución demográfica del país, sino que también está intrínsecamente ligado a diversos factores económicos, políticos y sociales que influyen en las decisiones de aquellos que buscan establecerse en esta tierra rica en historia y diversidad |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
Trabajo se abre a ampliar el colectivo de beneficiarios de los subsidios por desempleo |
Los agentes sociales retoman las negociaciones tras el rechazo del real decreto que reformaba estas ayudas en “un clima de gran colaboración”
|
El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales han retomado este lunes los contactos para abordar la reforma de los subsidios por desempleo tras el fracaso en la aprobación del real decreto presentado por Gobierno en el Congreso de los Diputados el pasado 19 de diciembre. “Ha sido una mesa muy constructiva y que se ha desarrollado en un clima de gran colaboración”, ha destacado el secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey. Durante el encuentro, los representantes sindicales y empresariales han presentado varias propuestas de mejora de un texto que en su anterior tramitación apenas pudieron revisar antes de que fuera sometido a votación. Tanto UGT como CC OO han planteado aumentar las cuantías asistenciales de los parados mayores de 52 años, y extender el campo de actuación para tratar de que otros colectivos se puedan ver beneficiados por estas ayudas a desempleados. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓ de 15 de setembre de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni Col·lectiu de Treball de comerç de peix fresc i congelat de Barcelona i província amb vigència des del dia 1 de gener de 2023 i fins el 31 de desembre de 2025 (codi de conveni núm. 08007015011994).
(Publicado el día 6/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Orden 233/2024, de 24 de enero, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se articula, para el año 2024, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), y se convocan las solicitudes de pago de las intervenciones para el desarrollo rural asimiladas al sistema integrado de gestión y control, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER),“Solicitud Única”.
(Publicado el día 2/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Resolución de 18 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial 2024 del convenio colectivo de la empresa Industrias Transformadoras de Plásticos, suscrito por la Comisión Mixta (código número 28003155011981).
(Publicado el día 3/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
|
ORDEN FORAL 7/2024, de 26 de enero, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica el modelo 345 "Declaración informativa. Planes, Fondos de Pensiones y Sistemas Alternativos. Mutualidades de Previsión Social, Planes de Previsión Asegurados, Planes Individuales de Ahorro Sistemático, Planes de Previsión Social Empresarial y Seguros de Dependencia. Declaración anual partícipes, aportaciones y contribuciones."
(Publicado el día 2/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/Otros Impuestos
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 29 de diciembre de 2023, de la Secretaría General de la Emigración, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para promover el autoempleo y la actividad emprendedora en la Comunidad Autónoma gallega de las personas emigrantes gallegas retornadas, y se procede a su convocatoria en el año 2024 (código de procedimiento PR937A).
(Publicado el día 2/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
|
Resolución 221/2024, de 1 de febrero, de la Dirección General de Justicia e Interior, por la que se autoriza la ampliación del horario de cierre de establecimientos y locales destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas en la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2024.
(Publicado el día 5/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Laboral y SS/Calendario
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
|
|
Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 29 de enero de 2024, relativa a las bases reguladoras del régimen de ayudas para el fomento del empleo y autoempleo en Melilla.
(Publicado el día 2/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
|
Resolución de 29 de enero de 2024, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se anuncia la publicación del Acuerdo 1/2024 de la Comisión de Aplicación e Interpretación del Convenio Colectivo del Profesorado de Religión al servicio de la Administración Educativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de 26 de enero de 2024, por el que se procede a la interpretación del apartado segundo del Anexo I relativo al baremo de méritos del Convenio Colectivo del Profesorado de Religión al servicio de la Administración Educativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
(Publicado el día 2/2/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
|
|
Orden 11/2024, de 26 de enero, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se modifica la Orden 176/2023, de 17 de octubre, por la que se regulan las bases para la concesión de subvenciones para la puesta en marcha del Programa de Apoyo Activo al Empleo y se efectúa la convocatoria para 2023.
(Publicado el día 2/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
|
|
|