Los trabajadores de Boeing ponen fin a la huelga tras lograr un alza salarial del 44% en cuatro años |
La secretaria de Trabajo del Gobierno de Joe Biden ha actuado como mediadora para desatascar las negociaciones
|
Justo en la víspera de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, una sala sindical de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales presenció este lunes una votación decisiva para los trabajadores de Boeing. Tras siete semanas de huelga, los empleados aceptaron la nueva propuesta laboral, que además de una subida de sueldos del 43,65% en cuatro años, contempla otras concesiones laborales. La huelga ha terminado. La crisis de Boeing, todavía no.
Alrededor del 59% de los miembros del sindicato que representa a los cerca de 33.000 trabajadores en huelga votaron a favor del acuerdo, que incluye mayores cotizaciones para la jubilación, bonus, mejoras en seguridad laboral, en planes de incapacidad laboral y en cobertura sanitaria. La secretaria de Trabajo el Gobierno de Joe Biden, Julie Su, desempeñó un papel clave para ayudar a la empresa y a los trabajadores a alcanzar un acuerdo, según el sindicato. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El empleo resiste en octubre: la afiliación sube con fuerza y el paro también crece, pero marca el menor nivel desde 2007 |
En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones
|
Superado el verano y con la temporada navideña todavía lejos, el empleo sufrió una esperada aunque pequeña sacudida en octubre: el paro creció en 26.769 personas, y se situó en los 2.602.054 desempleados. Se trata, sin embargo, de la subida más baja para este mes desde 2013 —con las excepciones de 2021 y 2022, años afectados por la pospandemia en los que la cifra se rebajó—, y del volumen total de parados más contenido en 17 años. En contraposición al incremento de inscritos en las oficinas públicas de empleo del SEPE, el número de afiliados medios a la Seguridad Social se elevó hasta los 21.332.513, merced a los 134.307 puestos de trabajo que se crearon en octubre. Es la mayor subida en este mes de los últimos 22 años, con la excepción de 2021, de nuevo como consecuencia de la covid. Con este aumento, a falta de dos meses para que concluya el año, hay medio millón más de personas trabajando que en el mismo periodo de 2023. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Hacienda aplaza el cobro del segundo pago del IRPF para los contribuyentes de Valencia afectados por la dana |
La medida afectará a 200.000 contribuyentes a los que la declaración les salió a pagar
|
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana el aplazamiento del segundo pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) correspondiente a la Renta 2023 para los contribuyentes de la provincia de Valencia, la más afectada por la dana que golpeó duramente la semana pasada el litoral mediterráneo de España. Esta medida, explica el Ministerio de Hacienda en una nota, ha sido propuesta por la vicepresidenta primera y titular del ramo, María Jesús Montero, y tiene como objetivo aliviar la situación económica de los ciudadanos afectados por este desastre natural, que se ha cobrado la vida de al menos 200 personas y ha causado daños materiales todavía incalculables. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Las organizaciones de autónomos piden ayudas de hasta 12.000 euros para evitar el cierre de miles de negocios por la dana |
ATA, UPTA, UATAE y la patronal catalana Foment reclaman al Gobierno inversiones directas sobre aquellos negocios devastados por las inundaciones
|
La devastación que ha provocado la dana en distintos territorios del país, especialmente en aquellos de la provincia de Valencia, se ha llevado por delante viviendas y negocios, dejando a la población sin un lugar en el que guarecerse, y sin un medio de trabajo con el que conseguir sustento para salir adelante. La desolación no deja de crecer al ritmo que aumenta el número de fallecidos —más de 200, de acuerdo con el cómputo de este lunes—, y la perspectiva respecto a la recuperación de las zonas más afectadas sigue siendo lejana. Por ello, asociaciones de trabajadores autónomos como ATA, UPTA y UATAE, y patronales como Foment del Treball, reclaman ayudas económicas directas para los afectados, que van desde los 6.000 hasta los 12.000 euros. Defienden que pese a la posibilidad de que puedan acogerse a distintos de soporte como los ERTE o los ERE, así como a las prestaciones por cese de actividad, sin un apoyo adicional y directo, muchas empresas corren el riesgo de desaparecer. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno aprobará este martes un decreto ley con ayudas económicas, laborales y fiscales para los afectados de la DANA |
El Ejecutivo asegura que habrá un 'escudo social' para "salvar todos los empleos", medidas de conciliación y prohibición de despidos
|
El Consejo de Ministros aprobará este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón que se han visto más golpeados por la DANA, así como un decreto ley de urgencia en el que se recopilen con ayudas económicas, laborales y fiscales para los afectados.
Así lo ha confirmado en rueda de prensa el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, tras reunirse en el Congreso con los grupos parlamentarios para informar de la situación de la DANA. La primera medida será dar luz verde mañana a lo que antes se conocía como declaración de zona catastrófica para canalizar las ayudas del Estado destinadas a reconstruir las zonas afectadas por la DANA y dar una "respuesta inmediata a la tragedia", ha asegurado. Y, en paralelo, se aprobará el decreto ley de urgencia que incluirá "medidas de respuesta inmediata a esa tragedia", aunque las medidas aún no se han acabado de cerrar. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Dia y los sindicatos acuerdan un ERE para 47 empleados de sus oficinas centrales en España |
El grupo se encuentra desde 2022 inmerso en un proceso de reestructuración que le ha llevado a desinvertir en Portugal o Brasil, así como la venta de la cadena Clarel.
|
El grupo de supermercados Dia ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará finalmente a 47 trabajadores, lo que supone un 27,7% menos del máximo de 65 trabajadores previsto inicialmente, según informa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la cadena de supermercados ha informado este lunes a la autoridad laboral competente del resultado del período de consultas que se ha saldado con 47 afectados, todos ellos pertenecientes a las oficinas centrales del grupo en España. De ese número total, 28 serán objeto de las indemnizaciones del despido colectivo y 19 se adherirán a planes de rentas. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Procedente un despido por sustraer 13 cubos de cobre pese a que no había carteles que informaban de las cámaras |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha declarado procedente el despido de un trabajador de la empresa Eurohueco. Fue captado por las cámaras de vigilancia mientras sustraía cobre.
Y aunque desconocía la existencia de las cámaras, la Sala de lo Social valoró otros aspectos. Por ejemplo, que se implantaron ante las sospechas de hurtos y que el propio trabajador reconoció los hechos. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una sentencia de 2020 declaró que no era accidente in itinere la muerte de una empleada en una riada: los detalles importan |
|
Se cumple una semana desde que la DANA llegó a Valencia y Castilla La-Mancha dejando a su paso inundaciones, innumerables daños materiales, cortes de tráfico, de luz y, lo peor de todo, vidas humanas y de animales. Hasta la fecha, se conocen, al menos, 210 personas fallecidas.
En los últimos días el foco ha estado puesto en el parking del centro comercial Bonaire, una de las zonas que más preocupaba por las más de cinco mil plazas de coche que tiene. Sin embargo, tras inspeccionar la UME los primeros 50 vehículos, llegaban las primeras buenas noticias. No se ha encontrado ningún cadáver. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 3 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, por la que se modifica la de 31 de octubre de 2024, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
(Publicado el día 5/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓ, de 24 d’octubre de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de recaptació, emmagatzematge, manipulació i venda de fruites i verdures a la província de Lleida, per al període 1 de gener de 2023 al 31 de desembre de 2024. (codi de conveni núm. 25000395011993).
(Publicado el día 5/11/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Resolución de 22 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del acuerdo de modificación del convenio colectivo del Sector de Fábricas de Pan (código número 28003035011981).
(Publicado el día 2/11/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación del acuerdo de la comisión paritaria del convenio colectivo del sector de Hostelería de la provincia de Zaragoza. (Código de convenio 50000655011982).
(Publicado el día 2/11/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
|
|
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone la inscripción, depósito y publicación del acuerdo de la comisión paritaria del Convenio Colectivo de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos de Gipuzkoa (código 20002275012004).
(Publicado el día 4/11/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
EXTRACTO de la Orden de 29 de octubre de 2024, de la Consejería de la Presidencia, por la que se modifica la Orden de 8 de mayo de 2024, por la que se convoca el programa de ayudas «Pasaporte de vuelta», dirigidas a ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León, residentes en el extranjero o en otras comunidades o ciudades autónomas españolas, para apoyar o facilitar su retorno a la Comunidad de Castilla y León, para el año 2024.
(Publicado el día 4/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
ORDEN IEM/1115/2024, de 25 de octubre, por la que se establece el calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada para los establecimientos comerciales en la Comunidad de Castilla y León, durante el año 2025.
(Publicado el día 4/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Laboral y SS/Calendario
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA (BOP)
|
|
Resolución de 29 de Octubre de 2024 de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo enCuenca por la que se registra y publica el “CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE TRANSPORTES DE MERCANCÍASPOR CARRETERA DE CUENCA”. Código de convenio número 16000765012006.
(Publicado el día 4/11/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
|
ORDEN 6/2024, de 3 de noviembre, de la Consellera de Justicia e Interior, por el que se adoptan medidas complementarias temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia del temporal de lluvia y viento iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.
(Publicado el día 3/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Medidas urgentes
|
|
|
|
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la Comisión negociadora del VIII Convenio colectivo laboral autonómico de centros, entidades y servicios de atención a personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales. (Código de Convenio 80000335011999).
(Publicado el día 4/11/2024)
|
|
|
|