Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 05/07/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Vodafone reduce en 100 personas el ERE pero los sindicatos mantienen su rechazo

La empresa amplía también las indemnizaciones hasta los 28 días por año. Los paros parciales prosiguen sin afectación al servicio

La dirección de Vodafone España ha reducido en 100 personas su propuesta inicial del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) previsto en un principio para 1.198 trabajadores. Asimismo, ha elevado la indemnización hasta los 28 días de salario por año trabajado con un tope de 18 mensualidades, frente a la anterior oferta de 24 días y 14 mensualidades. Pese a estas mejoras, los principales sindicatos de la operadora (UGT, STC y CC OO) han expresado su rechazo al ERE en la nueva reunión que ambas partes han mantenido este jueves.

Los representantes de los trabajadores mantienen además los paros parciales que este jueves vivieron su tercer día consecutivo, y que se repetirán los próximos días 10, 16 y 17 de julio. Además, están previstas dos jornadas completas de huelga los días 9 y 11 julio, junto con las concentraciones en ciudades como Valencia, Barcelona, Vigo, Sevilla, Valladolid, Las Palmas, Zaragoza y en la sede central de Madrid. Estas movilizaciones no están teniendo efectos significativos en la operativa de la firma de telecomunicaciones y en la atención al cliente, según fuentes de la empresa.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Economía abraza las tesis de CEOE sobre la reducción de jornada laboral que pretende Yolanda Díaz

El ministro abre la puerta a plantear un mayor periodo transitorio de adaptación y a incrementar de forma selectiva las horas extraordinarias en los sectores más afectados

Pocas horas después de la publicación del duro manifiesto abanderado por Cepyme contra el «intervencionismo» del Gobierno en la empresa, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, salió al corte de la escalada dialéctica de las últimas horas con una exposición de motivos sobre algunos elementos cruciales de la negociación para la reducción de jornada que dista de las tesis que el Ministerio de Trabajo trata de implantar.Lejos de la versión más dura -a ojos de los empresarios- del recorte a 37,5 horas semanales de trabajo que se pretende aprobar para su entrada en vigor en 2025, el Ministerio de Economía se alinea en cierta medida con algunos de los planteamientos de la patronal. Como la necesidad de abordar la medida en un marco temporal más amplio que el fijado en el y con distinciones en función de los sectores, llegando incluso a articularse mecanismos de compensación en estas actividades más afectadas con un incremento de la bolsa de horas extraordinarias disponible.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los españoles han perdido 5 puntos de poder adquisitivo desde 2008 y el salario medio queda en 1.914 euros

En 2023 la capacidad de compra aumentó un 1,5%, poco para compensar el 15% de inflación acumulada desde 2018

En 2023 los españoles ganaron de media 1.914 euros mensuales de salario ordinario bruto, es decir, antes de las deducciones y retenciones correspondientes que se aplican a las nóminas y sin incluir los pagos no regulares, como horas extras, atrasos o pagas extraordinarias. Los datos son del 'X monitor Adecco sobre salarios', presentado esta mañana hecho anualmente a partir de encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Eurostat.
La cifra lo parece, pero está muy lejos de ser buena. En efecto, los españoles ganan un 5,1% más que el año anterior (92 euros al mes de media), un 15,4% más que hace cinco años, y la de ahora es la segunda subida más brusca desde 2008 (por detrás de la de 2021, que fue del 6,6%), sin embargo, todos estos datos languidecen cuando se tiene en cuenta la inflación acumulada, que desde 2018 es del 15%.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
'Foment' se suma al hartazgo de Cepyme por el "intervencionismo" del Gobierno

La patronal catalana respalda el manifiesto de las pymes españolas por la "libertad de empresa"

La patronal Foment del Treball ha respaldado el manifiesto de Cepyme en favor de la "libertad de empresa" que la organización nacional de pequeñas y medianas empresas dio a conocer en su reciente asamblea general.

La entidad que lidera Gerardo Cuerva expuso sin ambages su hartazgo por la "intervención" y la "sobrerregulación" del Gobierno, centrando sus críticas en las medidas impulsadas por la ministra Yolanda Díaz. El manifiesto coincide con las procelosas negociaciones entre el Ejecutivo y la patronal CEOE entorno a la reducción de la jornada laboral, que la titular de Trabajo pretende imponer de forma unilateral si no llega a un acuerdo con la confederación de empresarios.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Estas son las 11 nuevas enfermedades con las que podrían concederle la jubilación anticipada a los 52 años

Once enfermedades pueden añadirse pronto a la lista de discapacidades dan derecho a acogerse a la modalidad de jubilación anticipada a los 52 años habiendo cotizado un mínimo de cinco.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto este año a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social 11 nuevas discapacidades para ampliar lo supuestos en los que es posible acogerse a la jubilación anticipada de trabajadores con grado de discapacidad del 45% o superior. En esta modalidad de jubilación se produce una reducción sustantiva del tiempo mínimo de cotización para acceder a la jubilación, pasando de 15 a 5 años.

Este tipo de jubilación se aplica a discapacidades, enfermedades o patologías, que "está acreditado médicamente que suponen una reducción significativa de la esperanza de vida". Estas nuevas discapacidades serían las siguientes:
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
 
RESOLUCIÓ, de 21 de juny de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de la indústria d’hostaleria i turisme de Lleida, per al període 1 de juliol de 2023 al 30 de juny de 2026. (codi de conveni núm. 25100025012013). (Publicado el día 5/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN (BOP)
 
Convenio Colectivo de trabajo para el sector de Transportes Discrecionales de Mercancías por carretera de la provincia de Jaén. Tablas salariales para los años 2024, 2025 y 2026. Código Convenio: 23000255011981. (Publicado el día 3/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
 
Corrección de error del anuncio relativo al convenio del sector Garajes, Aparcamientos, Estaciones de Lavado y Engrase y Autoestaciones de la Provincia de Zaragoza. (Publicado el día 3/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Extracto de la Resolución de 27 de junio de 2024, de la Presidencia del Instituto de Fomento de la Región de Murcia de convocatoria plurianual de ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las Pymes Regionales. Cheque sostenibilidad. (Publicado el día 4/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Resolución del consejero de Empresa, Ocupación y Energia por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la consolidación y el crecimiento sostenible de la ocupación autónoma en las Illes Balears para los años 2024, 2025, 2026 i 2027. (Publicado el día 4/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones