Trabajar de sol a sol y otros abusos que controlará la Inspección de Trabajo en la Feria de Abril |
Realizar jornadas que exceden los límites legales es una de las infracciones más habituales en este tipo de eventos
|
El próximo 14 de abril a las 00:00 horas comienza oficialmente la semana de Feria de Abril de Sevilla, que terminará el sábado 20. Al igual que sucede en otros eventos de gran magnitud se contrata mucho personal, en especial del sector de la hostelería, para un breve período de tiempo. Esto provoca que sobre este tipo de festividades siempre planee la sospecha de que se cometen irregularidades y abusos laborales, como trabajadores sin contrato o jornadas que exceden los límites máximos legales. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Aumenta la deducción por gastos de difícil justificación en los autónomos |
Nuevas regulaciones y beneficios para autónomos en 2024: del fin de exenciones a mejoras en deducciones y la revolución digital en la gestión fiscal
|
El año 2024 traerá algunos cambios fiscales que marcan un punto de inflexión significativo para los trabajadores autónomos. Las modificaciones introducidas afectan de manera directa a la declaración de ingresos del año anterior, introduciendo nuevas reglas y beneficios fiscales. A continuación, desglosaremos las actualizaciones más relevantes y cómo estas podrían influir en la economía de los autónomos. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Fuertes sanciones para las empresas que repriman las denuncias de sus empleados |
Sanciones de hasta 225.000 euros y pérdidas de ayudas a las empresas que tomen represalias con los trabajadores que denuncien discriminación y trato desigual.
|
El Gobierno está construyendo la arquitectura jurídica para prevenir y reprimir las eventuales decisiones de las empresas que supongan un trato discriminatorio o de incumplimientos en la igualdad con los trabajadores, ante los avances en la protección de las mujeres y de las crecientes diferencias sobre las orientaciones sexuales.En consecuencia, la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social considerará "infracciones muy graves" las represalias que pueda tomar un empresario contra el trabajador que reclame un trato igual y no discriminatorio con sus compañeros, o ante una situación de pluriempleo, dentro de la compañía, ante la administración laboral o ante los tribunales.Así se recoge en la enmienda número 84 que la coalición de Gobierno, formada por el PSOE y Sumar, ha presentado al proyecto de ley que adapta al Estatuto de los Trabajadores la directiva comunitaria, de 20 de junio de 2019, sobre "unas condiciones laborales transparentes y previsibles". |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo avala que se pueda deducir la remuneración de los administradores |
En una sentencia, el alto tribunal corrige el criterio de la Agencia Tributaria. En junio, falló a favor de los contribuyentes y ahora hace extensivo este criterio a las empresas cuyos estatutos determinan la gratuidad del cargo.
|
La retribución de los administradores de una sociedad es uno de los ámbitos que más ligitiosidad está generando ante la negativa frontal de Hacienda a aplicar deducciones en la cuota del Impuesto de Sociedades. Un reciente fallo del Tribunal Supremoemitido el pasado 13 de marzo acaba de corregir el criterio que la Agencia Tributaria ha venido defendiendo hasta ahora.Para los expertos, se trata de una sentencia que marcará un antes y un después, ya que "acaba con uno de los pocos argumentos que le quedaban a Hacienda", que era rechazar por sistema las deducciones en aquellas empresas cuyos estatutos determinan que el cargo del administrador es gratuito."Los inspectores de Hacienda saben que a partir de ahora van a tener perdida la guerra" en esta cuestión, expone a EXPANSIÓN Carlos Muñoz, socio de CIM Tax & Legal, bufete con sede en Barcelona especializado en fiscalidad. En este sentido, la firma que promovió el recurso de casación ante el Supremo, PwC Tax & Legal, considera que la sentencia "marca un nuevo hito", puesto que asegura que la retribución de un administrador no puede ser considerada como una liberalidad.Precisamente, la Agencia Tributaria recurre a este concepto, el de liberalidad, a la hora de rechazar las deducciones de Sociedades en las retribuciones de los administradores de las empresas. "Lo que dice la sentencia del Supremo es que habrá que analizar caso por caso cada situación", por lo que Hacienda ya no podrá dejar de aplicar un criterio de forma generalizada como había venido haciendo hasta ahora, asegura Carlos Muñoz. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Absentismo laboral en máximos: 1,16 millones de personas faltan todos los días al trabajo |
La tasa de absentismo escaló al 7,2% en el cuarto trimestre de 2023, marcando un porcentaje histórico, superior incluso al registrado en 2020, cuando la pandemia disparó las horas no trabajadas.
|
El absentismo laboral se ha convertido en un problema cada vez mayor y más grave para las empresas, que a las dificultades para captar y retener talento profesional han visto sumarse en los últimos años un fuerte incremento del número de empleados que se ausentan de sus puestos de trabajo, hasta alcanzar cifras récord. En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de absentismo laboral en España se aupó hasta el 7,2%, tres décimas más que en el trimestre anterior y seis por encima del mismo periodo de 2022, según el informe trimestral sobre absentismo y siniestralidad laboral de The Adecco Group Institute, publicado ayer.Es un porcentaje histórico, incluso superior al 7,06% registrado en plena pandemia en 2020, cuando se dispararon las horas no trabajadas por incapacidad temporal, y muy por encima del 4,1% registrado en 2013, último año de la gran recesión provocada por la crisis financiera. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Despido improcedente de un oficial de 1ª que tocó en un concierto de rock durante una baja médica |
|
El despido no es nulo ya que la empresa ha acreditado que obedeció al conocimiento que ha tenido de la participación del trabajador como guitarrista en un concierto que, si bien no constituye una transgresión de la buena fe contractual, no tiene nada que ver con una discriminación por razón de enfermedad |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Derecho de una limpiadora a rechazar un traslado a un centro situado a más de una hora de distancia de su residencia |
El principio de estabilidad no solo abarca el trabajo como tal y en un sentido estricto, sino que se extiende al conjunto de condiciones que en el caso se traduce en el derecho a desarrollar su actividad en el centro que le fuera más cercano a su residencia
|
La trabajadora tardaba aproximadamente 17 minutos en transporte público y 23 minutos andando de su domicilio al centro de trabajo y tras el cambio de centro, pasó a invertir una 1 hora y 19 minutos.Así, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en sentencia de 15 de febrero, ha resuelto que, aunque la empresa alegó causas organizativas y productivas, no las prueba y tampoco respetó los criterios de antigüedad y proximidad al domicilio previstos en el Convenio colectivo de aplicación, por lo que la Sala confirma que el cambio de centro de trabajo fue ilegal y la trabajadora debe ser respuesta a su anterior centro de trabajo. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La Agencia Tributaria enviará 164.000 avisos a jugadores 'on line' |
Hacienda prevé enviar otros 2,7 millones de avisos relacionados con monedas virtuales, rentas de otros países y alquileres de inmuebles
|
Para facilitar el correcto cumplimiento en la declaración de la renta correspondiente a 2023, la Agencia Tributaria ha previsto enviar casi tres millones de mensajes, a modo de aviso, a contribuyentes que el año pasado obtuvieron ingresos procedentes del juego 'on line', las monedas virtuales, rendimientos procedentes de otros países y alquiler de inmuebles.En concreto, como novedad, esta campaña de la Renta prevé el envío de 164.000 avisos a contribuyentes que el año pasado obtuvieron ganancias o pérdidas patrimoniales en operaciones 'on line', por la participación en juegos, rifas o combinaciones aleatorias sin fines publicitarios. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Yolanda Díaz entrega a las comunidades autónomas los primeros 1.800 millones para políticas activas de empleo |
El dinero consignado procede del presupuesto del SEPE y corresponde a la misma cuantía prevista en el pasado ejercicio, por la prórroga presupuestaria
|
La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, presidida este jueves por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acordado anticipar el reparto de fondos para políticas activas de empleo del ejercicio 2024, cuya dotación total asciende a 1.800,3 millones de euros procedentes de los recursos del Estado.A fin de que puedan empezar a afrontar sus compromisos, Trabajo ha informado de que las comunidades autónomas recibirán de manera inmediata el 70% de los fondos que les corresponden de acuerdo a los criterios establecidos en la Conferencia Sectorial de abril de 2023 y que mantienen el aumento del 6,49% respecto al importe del año 2022. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Trabajo prepara una ley para remunerar el permiso parental de ocho semanas para cuidar a los hijos |
Estaría destinado al cuidado de hijos menores de ocho años
|
El Ministerio de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz, prepara una ley para que el permiso parental de ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años aprobado el pasado mes de junio sea remunerado.Este permiso, que se aprobó en España ante la obligación de traer al derecho español las obligaciones que marcan la Directiva europea en materia de conciliación de 2019, está remunerado en la norma europea. Sin embargo, el Ejecutivo lo aplicó en nuestro país sin que fuera pagado. Lo que, según los abogados consultados, es el principal hándicap para que madres y padres no estén optando por cogérselo. La situación se hace especialmente complicada si se trata de una familia monoparental ya que en ese tiempo no cobra. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/1070/2024, de 2 d'abril, per la qual es fa pública la convocatòria de la línia d'ajuts a la reindustrialització i manteniment d'activitat industrial en situació de dificultat a Catalunya (ref. BDNS 752329).
(Publicado el día 5/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora de Convenio Colectivo del Sector Comercio de Carnicerías y Charcuterías de Cantabria por el que se aprueban las Tablas Salariales para el año 2024. Código 39003285012008.
(Publicado el día 4/4/2024)
|
|
|
|
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Sector del Comercio de la Piel, Cuero y Calzado de Cantabria por el que se aprueban las Tablas Salariales definitivas para el año 2023, y se procede a adaptar algunas categorías profesionales al salario mínimo interprofesional. Código 39100015012011.
(Publicado el día 4/4/2024)
|
|
|
|
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora de Convenio Colectivo del Sector Comercio Textil de Cantabria por el que se aprueban las Tablas Salariales definitivas para el año 2024. Código 39000335011982.
(Publicado el día 4/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Extracto de la Orden de 28 de noviembre de 2023, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo por la que se convocan para el año 2024, subvenciones para la integración laboral de personas en situación de exclusión social mediante ayudas a las empresas de inserción, en el marco del Programa FSE + Comunidad de Madrid, 2021-2027.
(Publicado el día 4/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
|
CORRECCIÓN DE ERRORES. Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone la inscripción en el registro y la publicación del Convenio colectivo de ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia para peluquerías de señoras, caballeros, unisex y salones de belleza para 2023 y 2024.
(Publicado el día 4/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
|
|
Convenio colectivo provincial de transportes de mercancías por carretera y logística de Toledo, número de código de convenio 45000325011981.
(Publicado el día 4/4/2024)
|
|
|
|