Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 04/10/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Choque en el Gobierno por la propuesta de bajas “flexibles” que sean compatibles con el trabajo

Elma Saiz anuncia un grupo de trabajo para desarrollarla y Yolanda Díaz replica que “con la salud no se juega”

Nuevo roce en la coalición de Gobierno. La rompedora propuesta que anunció por sorpresa este jueves la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, de combinar la baja por incapacidad temporal para combinarla con cierta actividad laboral, ha topado con una reacción contundente de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, “Con la salud no se juega”, y con una actitud precavida del Ministerio de Sanidad, que espera a conocer los detalles. Mientras, por parte de los sindicatos, la actitud reinante es el recelo y de la patronal, la espera.

Lo cierto es que, de detalles, de momento pocos. El anuncio de Saiz fue que ponía en marcha un grupo de trabajo para reformar la incapacidad temporal para “adecuar esa situación a los tiempos que vivimos, a los avances médicos, tecnológicos”. Se haría siempre desde la voluntariedad y bajo la supervisión de un médico y “con la salud como primera condición y garantía del trabajador” . Se trata de buscar fórmulas que permitan que la persona pueda incorporarse a trabajar de forma gradual. A partir de ahí expuso ejemplos. Habría procesos, como la salida de un cáncer, en los que la persona “pueda incorporarse a trabajar” con vías intermedias que no sean totalmente estar de alta o de baja médica. Otro ejemplo son los casos de pluriactividad, personas que pueden realizar las funciones de uno de sus empleos pero no del otro.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La brecha de género en la IA castiga a la generación Z

Todas las mujeres usan menos la inteligencia artificial que los hombres, pero la diferencia es mayor entre los 18 y 24 años

¿Has probado ChatGPT? La pregunta se extendió por todos los centros de trabajo del planeta hace algo más de un año cuando esta herramienta popularizó la inteligencia artificial (IA). La respuesta no fue la misma para todos los empleados, y las encuestas arrojan una diferencia de género que puede poner en riesgo la economía y frenar los beneficios de productividad que promete esta nueva tecnología.

Así lo han alertado algunos de los principales organismos económicos mundiales como el Foro Económico Mundial o el Banco Internacional de Basilea. En el primer caso, el foro se hace eco de un estudio encargado a la consultora Oliver Wyman Forum, en el que encuesta a 25.000 adultos trabajadores en todo el mundo. En los resultados se constata que mientras el 59% de los varones de entre 18 y 65 años afirma que utiliza herramientas de IA generativa al menos una vez a la semana, solo el 51% de las mujeres afirman lo mismo. Estas disparidades persisten en todos los grupos de edad y en las 16 geografías estudiadas.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Carlos Cuerpo: "Subir los salarios es clave para la recuperación y hay que seguir haciéndolo progresivamente"

"Evidentemente es un riesgo, pero por ahora no hay evidencias de un impacto del conflicto en Oriente Próximo para la inflación"

La misma mañana de la toma de posesión como ministro de Economía, Comercio y Empresa el pasado 29 de diciembre, su antecesora y jefa hasta entonces, Nadia Calviño, le aconsejó que disfrutase. ¿Lo hace? “La verdad es que sí, desde luego estoy intentándolo”, asegura Carlos Cuerpo, consciente del “privilegio y la gran responsabilidad” que tiene entre manos. La “montaña rusa” a la que también se refirió ese día para ilustrar lo vivido en los tres años anteriores en el ministerio con la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania después –asumió en febrero de 2020 la Dirección General de Análisis Macroeconómico y en agosto de 2021 se convirtió en el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional– gira ahora con la amenaza de guerra total en Oriente Próximo. “La situación internacional es muy compleja y, afortunadamente, la economía española está consiguiendo unos datos muy positivos incluso en este contexto. Esta escalada del conflicto –admite– es una dosis adicional de preocupación, la verdad”.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Atención autónomos, la Seguridad Social confirma los requisitos para cobrar la jubilación y trabajar a la vez

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está interesado en que los trabajadores alarguen su vida laboral más allá de la edad de jubilación, especialmente los trabajadores autónomos. Para conseguir ese fin, y de acuerdo con patronal y sindicatos, el departamento que dirige Elma Saiz cambiará la jubilación activa.

Entre los incentivos que planean para lograr su objetivo está el de establecer que quienes aplacen su retiro, una vez jubilados podrán seguir trabajando sumando a su salario normal un 45% de la pensión de jubilación que le corresponda. Este porcentaje iría aumentando progresivamente hasta poder recibir el 100% de su pensión a partir de los 11 años en estado de jubilación activa. Por cada año que pase en jubilación activa, el porcentaje de pensión que cobra aumentará en un 5%.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Yolanda Díaz pide «no jugar» con la salud de los trabajadores tras la propuesta de la ministra Saiz de flexibilizar las bajas

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha pedido «no jugar» con la salud de los trabajadores, tras la propuesta de este jueves de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la socialista Elma Saiz, de reformar la incapacidad temporal (IT), para flexibilizar, desde la voluntariedad, la reincorporación laboral de personas con una baja médica y «con la mirada» puesta también en la discapacidad.

«Solo hay una razón detrás de la incapacidad temporal: proteger la salud de las personas trabajadoras. No hay más opciones ni razones. Ni flexibilidad, ni parcialidad, con la salud no se juega«, ha indicado Yolanda Díaz en un mensaje en sus redes sociales.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bruselas retoma expediente a España por falta de sanciones contra el abuso de interinos

La Comisión Europea ha informado este jueves del expediente abierto contra España por no haber trasladado adecuadamente a la legislación nacional las reglas europeas que obligan a sancionar los abusos por uso sucesivo de contratos de duración determinada en el sector público.

Bruselas critica la falta de protección para determinados tipos de contratos temporales en el sector público, de modo que, por ejemplo, un trabajador percibe la misma indemnización con independencia de que haya sido empleado con sucesivos contratos temporales durante 20 o 30 años.

También alerta de que si un trabajador que ha solapado contratos durante dos décadas debe dimitir para cambiar de puesto o para cuidar a un familiar, por ejemplo, no tiene derecho a ninguna indemnización aunque un tribunal declare abusiva la sucesión de contratos de duración determinada.

El proceso de infracción arranca así con el envío a las autoridades españolas de una carta de emplazamiento complementaria que señala el incumplimiento y da al Gobierno un plazo de dos meses para tomar medidas que corrijan la situación.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
Pedro Sánchez anuncia 4.500 millones en ayudas con fondos europeos a las pymes y 50.000 millones en préstamos

El presidente del Gobierno presenta su estrategia económica para las pequeñas empresas rodeado de buena parte del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que las pymes recibirán 4.500 millones de euros en subvenciones y tendrán casi 50.000 millones de euros disponibles en préstamos gracias a los fondos del Plan de Recuperación.

El presidente ha inaugurado el evento "Transformando las pymes con el Plan de Recuperación" en el que está acompañado por buena parte del Gobierno.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Visitaba webs ajenas al trabajo y no fichaba: la justicia ve procedente el despido de un directivo que "hacía el paripé" en teletrabajo

El trabajador era directivo de una Fundación y durante la pandemia recibió un ordenador para trabajar a distancia; en ese tiempo fueron reiteradas las faltas y los incumplimientos de jornada

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en sentencia de 17 de mayo, ha confirmado que el despido de un directivo que durante la pandemia "hizo el paripé" y fingió trabajar debe ser catalogado de procedente.

Fue una total dejación de su responsabilidad pese a lo cual siguió percibiendo su retribución, con autonomía y libertad que fue lo que le permitió su falta de actividad laboral.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo tiene que recordar que del plazo para interponer demanda frente al INSS por incapacidad se descuentan los sábados

El cómputo del plazo para la interposición de la demanda que desestima la reclamación previa se rige por las reglas generales de los arts. 130.2 LEC y 182 LOPJ, que disponen que son días inhábiles a efectos procesales los sábados

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en una sentencia de 10 de septiembre, ha venido a recordar que del plazo para interponer demanda frente al INSS en proceso por IP se descuentan los sábados, así como los domingos y festivos: son inhábiles, ha insistido el Alto Tribunal.

Del plazo de 30 días del que dispone el interesado para formular la demanda frente a la resolución del INSS que desestima la reclamación previa, sí se deben descontar del cómputo los sábados, domingos y festivos por días inhábiles.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El TSJ de Cantabria reconoce el derecho de las empleadas del hogar a cobrar el paro sin limitaciones

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha reconocido el derecho de una empleada del hogar a cobrar la prestación por desempleo de los años cotizados antes del 1 de octubre de 2022, hasta cuando no existía obligación de hacerlo en el régimen especial.

Así lo acuerda la Sala de lo Social del TSJC en una sentencia que estima el recurso de una mujer contra otra anterior del Juzgado de lo Social número 2 de Santander, que había desestimado la demanda contra el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), sentencia de instancia que queda revocada.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Reconocen el derecho de un policía nacional a recibir una compensación por vestuario al tener que trabajar de paisano

El TSJ de Asturias ha estimado el recurso de un policía nacional y reconoce su derecho al pago de una compensación económica por estar obligado a vestir de paisano cuando está de servicio.

El demandante presentó un recurso contencioso-administrativo, contra la desestimación por silencio, de una solicitud dirigida el 1 de febrero de 2022 ante la Dirección General de la Policía para que la administración asumiera el pago de una compensación económica por vestuario por no estar obligado a usar el uniforme estando de servicio.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
 
CORRECCIÓN ERRORES EDICTO Nº 4095 PUBLICADO EL 29 MAYO DE 2024 SOBRE TABLA SALARIAL 2024 CONVENIO COLECTIVO HILOS, CUERDAS Y REDES. (Publicado el día 3/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
 
Texto del Convenio Colectivo del Sector Agrícola de la Provincia de Córdoba (2024-26). Código de Convenio: 14000675011982. (Publicado el día 3/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Corrección de errores de la Resolución de 13 de septiembre de 2024 por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears del acta del acuerdo en materia salarial de los centros de atención especializada a personas con discapacidad y centros especiales de ocupación de las Illes Balears para los años 2025 a 2027 de 3 de junio de 2024 y su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears (código de convenio 07100075082024), publicada en el Boletín Oficial de las Illes Balears núm. 125, de 24 de septiembre de 2024. (Publicado el día 3/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Orden de 30 de septiembre de 2024, por la que se amplia el plazo de presentación de solicitudes previsto en la Orden de 16 de julio de 2024, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las ayudas previstas en la Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.1) (BOJA núm. 143, de 24.7.2024). (Publicado el día 3/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo intersectorial de hostelería de la provincia de València sobre plus transporte. (Publicado el día 3/10/2024)
 
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo intersectorial de hostelería de la provincia de Valencia. (Publicado el día 3/10/2024)
 
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de comercio de vidrio y cerámica de la provincia de Valencia. Código: 46000895011982. (Publicado el día 3/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia en Huesca, por la que se acuerda corrección de errores en la RESOLUCIÓN de la publicación del texto del CONVENIO COLECTIVO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR LA CARRETERA DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número 22000285012003) en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca de fecha 25 de julio de 2024. (Publicado el día 3/10/2024)