Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 04/06/2025

INFORMATIVO DIGITAL


La justicia reconoce el derecho de un trabajador al permiso parental de ocho semanas retribuido

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Murcia ha reconocido el derecho de un trabajador a disfrutar del permiso parental de ocho semanas con carácter retribuido, una medida que fue aprobada por la Directiva Europea y obliga a su cumplimiento desde agosto de 2022, aunque en España todavía no se retribuye.

El fallo, el tercero en España, obliga a la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia a remunerar y aceptar la solicitud de una semana de permiso retribuido por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, para el cuidado de la hija menor de 8 años del empleado público.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
Oficial: las empleadas del hogar mayores de 52 años ya pueden acceder al subsidio sin haber cotizado lo exigido

La Justicia ha modificado uno de los requisitos necesarios para cobrar la ayuda

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla varios requisitos para conceder el subsidio a mayores de 52 años. Uno de ellos es el de haber cotizado por desempleo durante al menos seis años a lo largo de toda la vida laboral. Una circunstancia que imposibilitaba a las trabajadoras del hogar acceder a esta prestación. ¿El motivo?
Que las empleadas domésticas solo empezaron a cotizar por desempleo a partir del 1 de octubre de 2022 tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y no se les reconocían las cotizaciones con efecto retroactivo.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Preacuerdo en el ERE de Freixenet: 154 despidos e indemnizaciones de 50 días por año

La empresa y los sindicatos cierran un pacto de madrugada y los empleados votarán este miércoles si aceptan las condiciones

La dirección de Freixenet y los sindicatos han alcanzado este miércoles de madrugada un preacuerdo para cerrar el expediente de regulación de empleo (ERE). Las centrales han aceptado reducir los despidos de los 180 que inicialmente planteaba la empresa hasta 154. Estos -un 23% de la plantilla- saldrán, mayoritariamente, con unas indemnizaciones de 50 días por año trabajado sin tope de mensualidades, según explican diversas fuentes sindicales.
Las condiciones del preacuerdo se votarán este mismo miércoles en una asamblea a las 11 horas y, de validarse por la plantilla, se cerraría el expediente y se desconvocarían los días de huelga.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Un lío burocrático deja en un 'limbo' estadístico a 224.288 personas que cobran el subsidio de paro

Trabajo resta los perceptores de los nuevos subsidios a su cifra de beneficiarios de prestaciones

El Ministerio de Trabajo y Economía Social anunciaba este martes que los beneficiarios de prestaciones por desempleo se sitúan en 1.515.513 en abril, lo que supone un espectacular descenso del 12,7% con respecto a hace un año. Pero esta cifra, que también reflejan el resto de las series estadísticas recogidas en la web del departamento que dirige Yolanda Díaz, no coincide con la que publica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para el mismo mes, que resulta muy superior: 1.739.801, un 0,24% más que hace un año. La 'brecha' de 224.288 personas entre ambos datos revela un problema burocrático que se arrastra desde hace ya un año.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Seguridad Social está concediendo la incapacidad permanente con hasta el 100% de la pensión a trabajadores con migraña en estos casos

Solo si se acredita una limitación de la vida laboral y cotidiana

La clave para entender las pensiones de incapacidad permanente es que no hay un listado de enfermedades con las que es seguro conseguir la pensión y que todo depende del enfermo en cuestión y de las circunstancias que le rodean y determinan el impacto de esa dolencia en su vida. Por eso, hay trabajadores a los que un contexto muy específico puede convertirle en beneficiario de una pensión, incluso en lesiones tan frecuentes y aparentemente soportables como, por ejemplo, las migrañas.
La Seguridad Social concede pensiones de incapacidad permanente hasta en su grado de absoluta a las personas que padecen migrañas, aunque no en todos los casos. Todo va en función del impacto que la migraña tiene en la vida cotidiana y la vida laboral de los trabajadores que sufren esta dolencia.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Un autónomo va a por café, le atropellan, y su aseguradora niega que sea accidente laboral porque estaba fuera de la oficina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) estima las pretensiones de la mutua del trabajador autónomo. Y con ello, niega que el atropello sufrido por el hombre pueda ser considerado un accidente de trabajo, obligando al INSS y al trabajador a reintegrar las prestaciones indebidamente asumidas y cobradas.
La parada a por un café es una de las prácticas más habituales antes de comenzar la jornada laboral. Sin embargo, este gesto le costaba un grave accidente a un autónomo de A Coruña. Y, posteriormente, un proceso judicial que le ha llevado ante el TSXG.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Cuando querer negociar no basta: el Supremo ampara a Confebask y delimita el alcance del derecho sindical

El Tribunal Supremo ha zanjado un debate crucial sobre los límites del derecho a la negociación colectiva: no se puede forzar la apertura de una mesa negociadora sin contar con la legitimación legal requerida.
En su sentencia 386/2025, dictada el 7 de mayo por el Pleno de la Sala de lo Social (recurso de casación 44/2023), el Alto Tribunal desestima el recurso del sindicato LAB y confirma que la Confederación Empresarial Vasca (Confebask) no vulneró su derecho a la libertad sindical al negarse a negociar un convenio colectivo para el sector del servicio del personal doméstico en el País Vasco.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
 
Convenio Colectivo de las Industrias Vinícolas, Licoreras y Alcoholeras de la Provincia de Córdoba para los años 2025 y 2026. Código de Convenio: 14000155011982. (Publicado el día 3/6/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Orden de 29 de mayo de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones destinadas a la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. (Publicado el día 3/6/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA (BOP)
 
CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA LAS ACTIVIDADES DEL COMERCIO EN GENERAL DE SALAMANCA. CORRECCIÓN DE ERRORES. Código 37000105011981. (Publicado el día 3/6/2025)