Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 04/06/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Trabajo anuncia un acuerdo con sindicatos y patronal para garantizar la igualdad del colectivo LGTBI en las empresas

El nuevo reglamento aplicará de forma obligatoria a las compañías con más de 50 trabajadores. Es el primer pacto del Gobierno con la patronal en más de un año

El Ministerio de Trabajo ha anunciado un acuerdo con sindicatos y empresarios sobre las medidas a adoptar para lograr un entorno laboral más igualitario para las personas LGTBI. Así lo ha indicado este lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una entrevista en La Sexta. El acuerdo quedó prácticamente cerrado el 16 de mayo, en la última reunión que los negociadores de las patronales y de las centrales mantuvieron en el ministerio. Ya entonces las fuentes consultadas indicaban que con toda probabilidad el pacto sería tripartito, algo que no se veía desde hace más de un año. En los últimos meses el departamento de Díaz solo lograba acuerdos con los sindicatos. CEOE y UGT confirman que el pacto está cerrado, mientras que CC OO, asegura que están en “las ultimísimas etapas” para alcanzarlo.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
CEOE, CEPYME y ATA denuncian la imposición de convenios autonómicos y provinciales

Cambios en la normativa de negociación colectiva: un análisis detallado

El Gobierno ha implementado una serie de modificaciones en la regulación de la protección social que, de manera significativa, alteran el marco de la negociación colectiva en España. Este cambio otorga una mayor relevancia a los convenios colectivos a nivel autonómico y provincial, desplazando en cierto modo el equilibrio previamente establecido a nivel nacional.

Desde CEOE, CEPYME y ATA, en un comunicado conjunto, se ha expresado una preocupación considerable. Estas entidades argumentan que el Gobierno persiste en una política intervencionista que, según ellos, lleva tiempo afectando el ámbito de las relaciones laborales en el país.

Afirman que las modificaciones se han realizado de forma unilateral, sin la consulta adecuada a las partes involucradas, lo que representa una infracción del artículo 7 de la Constitución Española que estipula la necesidad de diálogo social.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

En el conjunto del mercado laboral, el absentismo se sitúa en el 6,5%, lo que supone que 1,4 millones de trabajadores no acuden ningún día a su puesto

La lucha contra el absentismo se ha convertido en uno de los caballos de batalla de la Seguridad Social para la presente legislatura. Por el momento, el Gobierno negocia con los agentes sociales un nuevo convenio con las mutuas de accidentes de trabajo colaboradoras del sector público para dar más protagonismo a estas entidades en la gestión de los procesos de incapacidad temporal, especialmente aquellos que tienen que ver con patologías de carácter traumatológico.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La patronal textil ARTE plantea un plan de pensiones sectorial para el primer convenio colectivo estatal

La Asociación Retail Textil España (ARTE) propuso en la reunión de este lunes con los sindicatos estudiar un plan de pensiones sectorial en el marco del primer convenio colectivo sectorial estatal de las grandes cadenas textiles.

Según trasladó la patronal este lunes, en el encuentro de hoy planteó este asunto, así como la creación de un marco que facilite la formación y promoción de los trabajadores en el sector y “mejoras” en diversas medidas de conciliación de la vida laboral y profesional.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los 220.000 nuevos empleos en mayo disparan la afiliación por encima de los 21,3 millones

Es el número de nuevos ocupados más alto en un mes de mayo desde el 2018, con la hostelería como mayor empleador

Un nuevo récord para el empleo en España en el mes de mayo. Si en abril el número de afiliaciones rebasó la barrera de los 21 millones, los datos del mes pasado refuerzan este crecimiento, con un total de 220.289 ocupados más que en abril. En total, la cifra de afiliación media se coloca en los 21.321.794, el punto más alto de la serie.

En concreto, los 220.289 nuevos ocupados representan el número de afiliaciones más alto en un mes de mayo desde el 2018. Desde el 2011 solo se ha visto superado por este mayo mencionado y por el mayo del 2017, que registró más de 223.000 afiliaciones.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

De lo contrario, el disfrute de las vacaciones se vería económicamente penalizado

El Tribunal Supremo señala que el salario que se paga a los trabajadores en vacaciones deben incluir los conceptos de nocturnidad, domingos y festivos aunque efectivamente no se realicen porque la persona está de descanso.

El Alto Tribunal reitera en su sentencia del 9 de mayo de la que fue ponente el magistrado Luis María Díez-Picazo su jurisprudencia fijada en los fallos del 4 de diciembre de 2019 y el 1 de octubre de 2020 y apunta que si no se incluyeran estos plus en el sueldo "el disfrute de las vacaciones se vería económicamente penalizado".

El Supremo resuelve así el caso de un policía municipal que reclamó a un ayuntamiento que en su sueldo de vacaciones se le pagaran los turnos rotatorios, la nocturnidad, los domingos y los festivos.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda inicia la devolución masiva del IRPF de 2019 a 2022 por las antiguas mutualidades

Comienza a resolver las solicitudes efectuadas a través del formulario web

La Agencia Tributaria arranca la devolución masiva de lo pagado de más en el IRPF entre 2019 y 2022 por las aportaciones realizadas en su día a las antiguas mutualidades.

Hacienda puso el pasado mes de marzo a disposición de los pensionistas en su web un formulario para que solicitaran la devolución de los pagado de más en el impuesto por los últimos cuatro años no prescritos. La Administración devuelve el 25% del IRPF que corresponde con la parte de la pensión por jubilación o invalidez que proceda de las aportaciones realizadas a antiguas mutualidades entre enero de 1967 y diciembre de 1978. Asimismo, la parte de la pensión por aportaciones realizadas antes de 1967 está exenta de tributación.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo aclara el despido, los 'bonus' y los ascensos de los fijos discontinuos

Para calcular la indemnización por cese solo cuenta el tiempo en activo

La reforma laboral de 2021 ha más que duplicado la cifra de fijos discontinuos hasta los 1,42 millones, según datos de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). El Tribunal Supremo ya ha hecho varios pronunciamientos para aclarar cómo contabilizar la antigüedad de estos trabajadores a la hora de percibir complementos y premios de vinculación, tener acceso a un ascenso o para calcular la indemnización por rescisión de contrato.

El Alto Tribunal equipara a los fijos discontinuos con los continuos en cuestión de complementos al sueldo, pero no en la indemnización por despido.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Ayudas de hasta 2.800 euros para las empresas de Castilla y León que asciendan a mujeres en el trabajo

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha abierto por segundo año la convocatoria de ayudas a las empresas que fomente el ascenso profesional de las mujeres. Las subvenciones pueden alcanzar los 2.800 euros por trabajadora promocionada.

El empleo es uno de los principales espacios en los que se puede combatir la desigualdad. De hecho, una de las apuestas más firmes de la Junta de Castilla y León es romper los techos de cristal en el ámbito laboral, para que las mujeres de la Comunidad puedan ascender de categoría en sus sectores de actividad en igualdad de oportunidades. Precisamente con este objetivo, el Boletín Oficial de la Comunidad publica hoy, por segundo año consecutivo, la convocatoria de las subvenciones destinadas a empresas para fomentar la promoción profesional de la mujer.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1893/2024, de 16 de maig, per la qual es fa pública la convocatòria per al període 2024 a 2027 de la línia d'ajuts per facilitar l'accés al finançament de projectes de reindustrialització i impuls de l'activitat industrial a Catalunya (ref. BDNS 764269). (Publicado el día 4/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
RESOLUCIÓ EMT/1923/2024, de 24 de maig, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 en relació amb les actuacions del programa d'ajuts per al foment de la contractació de persones desocupades per treballar a la campanya agrària a Catalunya que promou el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC – AJUTS AGRÀRIA) (ref. BDNS 764908). (Publicado el día 4/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
 
RESOLUCIÓ, de 17 de maig de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials per a l’any 2022 del Conveni col·lectiu de treball del sector de la fusta i del suro de les comarques de Lleida, (codi de conveni núm. 25000165011993). (Publicado el día 4/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Decreto 33/2024, de 30 de mayo, por el que se regula el procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo en la Comunidad Autónoma de Cantabria. (Publicado el día 30/5/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
 
 
Extracto de la Orden IND/20/2024, de 17 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria en 2024 de subvenciones para la realización de actividades en el ámbito de prevención de riesgos laborales conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos Laborales. (Publicado el día 3/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo del Sector de Aparcamientos, Garajes y Estaciones Terminales de Autobuses de la Comunidad de Madrid suscrito por las organizaciones empresariales ASESGA y AMEGA y por la representación sindical UGT y CC. OO. (código número 28102195012018). (Publicado el día 1/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
 
Texto del Convenio Colectivo del sector del Aceite y sus Derivados, para los años 2023-2025, en la provincia de Ciudad Real. Código 13000015011981. (Publicado el día 3/6/2024)
 
 
Texto del Convenio Colectivo del sector del Sector Agrario, para el año 2024, en la provincia de Ciudad Real. Código 13000065011982. (Publicado el día 3/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Resolución de 8 de mayo de 2024 de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de modificación de las tablas salariales para el año 2024 del sector Construcción y Obras Públicas. Código de convenio nº 30000345011981. (Publicado el día 1/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears de la Acta de la Comisión Negociadora, de 15 de febrero de 2024, por la cual se aprueban las tablas salariales para los años 2024 y 2025 del Convenio colectivo sectorial del Comercio de las Illes Balears y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07000195011981). (Publicado el día 1/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
RESOLUCIÓN 319/2024, de 24 de abril, del director general de Economía Social y Trabajo por la que se dictan normas para facilitar el ejercicio del derecho al voto en las Elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el día 9 de junio de 2024, a las personas trabajadoras por cuenta ajena que en tal fecha no disfruten de descanso semanal. (Publicado el día 3/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Laboral y SS/Elecciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Resolución de 6 de mayo de 2024, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convoca el Bono Concilia dirigido a las familias de Castilla y León para conciliar la vida personal, familiar y laboral en el cuidado de menores entre 0 y 3 años. (Publicado el día 3/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
 
EXTRACTO de la Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones destinadas a empresas para fomentar la promoción profesional de la mujer en Castilla y León. (Publicado el día 3/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Extracto de la Resolución de 23 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convoca, para el año 2024, la concesión de subvenciones de las líneas 4 y 5 reguladas en la Orden de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía. (Publicado el día 3/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
 
 
Resoluciones de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se procede a la publicación de los acuerdos parciales del VII Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía. (Código de convenio núm. 71000082011985). (Publicado el día 3/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
 
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de COMERCIO DEL METAL de Palencia. CÓDIGO 34000085011981. (Publicado el día 31/5/2024)
 
 
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para las INDUSTRIAS DE HOSTELERÍA de Palencia. CÓDIGO 34000265011981. (Publicado el día 3/6/2024)
 
 
Acta de la Comisión Negociadora del convenio colectivo de TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA de Palencia. CÓDIGO 34000375011981. (Publicado el día 3/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo sectorial del transporte de mercancías por carretera, logística y mensajería de la provincia de Valencia. Código: 46000585011981. (Publicado el día 31/5/2024)
 
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo sectorial de odontólogos y estomatólogos de la provincia de Valencia. Código: 46004455011994. (Publicado el día 31/5/2024)