Los inspectores de Trabajo, a favor del plan del Gobierno para monitorizar el registro horario de las empresas |
Ana Ercoreca, presidenta del cuerpo, da el visto bueno si ayuda a frenar el fraude laboral
|
Los inspectores de Trabajo ven, a priori, con buenos ojos la medida que quiere implantar el Gobierno de monitorizar el acceso remoto de la Inspección de Trabajo a los datos recopilados en el registro de jornada online, a través de terminales y aplicaciones informáticas. “¿Tener acceso a un registro digital? Los inspectores estaremos de acuerdo en utilizar todos los instrumentos que nos ayuden a detectar la jornada real del trabajador y evitar cualquier tipo de fraude que pueda producirse en su tiempo descanso o en el cobro de las horas extra”, afirma Ana Ercoreca, presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (SITSS). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El paro baja en 7.452 personas en febrero |
|
El número de desempleados registradas en el SEPE en febrero se reduce un 0,27% respecto a enero por el empuje del sector servicios hasta un total de 2.760.408 parados. La Seguridad Social gana una media de 103.621 cotizantes (0,5%), su mayor alza en este mes desde 2007, impulsada por la hostelería y la educación. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Hacienda facilitará a pymes y autónomos en un sistema la facturación digital y su envío inmediato al fisco |
Tendrá la aplicación disponible antes de julio de 2024
|
La Agencia Tributaria habilitará a autónomos y pequeñas empresas un único sistema gratuito para que puedan realizar a través de él la facturación electrónica y también puedan cumplir con la segunda nueva obligación de que estén verificadas y se puedan compartir de forma inmediata con fisco, ambas medidas exigibles para 2025. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los ingresos que no cuentan como segundo pagador en la Declaración de la Renta |
La Agencia Tributaria contempla excepciones. También hay que tener en cuenta los límites para presentar la declaración
|
El próximo 3 de abril comienza la campaña para la Declaración de la Renta, que se extenderá hasta el próximo 1 de julio, en una campaña que será más extensa que la del año anterior.Antes de que comience el plazo para la presentación del borrador es conveniente saber todos los cambios y requisitos para evitar errores con los que la Agencia Tributaria pueda multar en el futuro. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La protección por desempleo roza el 74% |
Las solicitudes de prestaciones a nivel nacional se sitúan en las 769.439, casi un 3% menos que el mismo periodo del año anterior
|
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de enero de 2024 fue del 73,89%, 1,71 puntos más que en diciembre (72,18%) y 4,46 puntos más que en el mismo mes del año pasado (69,25%). Se trata, además, de la cifra más alta desde 2011.Así se desprende de los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que reflejan que el número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional registradas en el mes de enero de 2024 ascendió a 769.439, lo que representa un 2,9% menos que el mismo mes del año anterior. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Más de medio millón de euros a la familia de un trabajador de Cádiz que murió víctima del amianto |
El Juzgado de lo Social nº 1 de Cádiz ha condenado a Navantia S.A. e Izar Construcciones Navales al pago de una indemnización de 509.818,60 € a la viuda y seis hijos de un trabajador de la factoría de Cádiz que murió en 2020 por un cáncer de pulmón causado por el amianto.
|
“Es hasta la fecha la mayor indemnización obtenida a nivel nacional en reclamaciones relacionadas con el amianto”, afirma la abogada Aida Segura Höhr, que ha representado a la familia del trabajador fallecido, que prestó servicios como herrero desde el año 1975 hasta 1990.“El fallo considera probado que la causa del fallecimiento fue una enfermedad profesional relacionada con el trabajo y admite las secuelas, la pérdida de calidad de vida y el perjuicio grave para el trabajador hasta llegar a provocarle la muerte, por lo que debe ser indemnizado por daños morales”, asegura la letrada. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
Condenada una empresa por violar la libertad sindical al despedir a un líder de las protestas previas a la huelga del metal |
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía considera que es una infracción muy grave y obliga a indemnizar a uno de los fundadores de la CMT de Cádiz por el daño moral causado.
|
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado una sentencia que supone un duro correctivo para una empresa del metal de la Bahía de Cádiz, que despidió a uno de los cabecillas de las protestas previas a la huelga que paralizó el sector durante nueve días en noviembre de 2021. El tribunal considera probado que el trabajador fue despedido por su actividad sindical y obliga a la empresa a pagarle una indemnización de 6.250 euros por el daño moral causado. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La editorial SM anuncia un ERE que afectará a 197 personas, casi un tercio de la plantilla |
Los trabajadores de la compañía denuncian que el recorte de empleo, que la empresa justifica por "los cambios del mercado educativo", solo agravará la situación de precariedad que ya vive la mayoría de la plantilla.
|
Uno de cada tres trabajadores del Grupo SM tendrá que abandonar su puesto de trabajo, según el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la editorial española especializada en materiales educativos y de literatura infantil, juvenil y religiosa, y fundada por la Compañía de María en 1940.Los representantes de los trabajadores de la editorial se encuentran en plenas negociaciones del ERE, que en un principio afectará a 197 personas –lo que supone el 30% de la plantilla–. La empresa ha ofrecido como indemnización por las salidas que se produzcan las condiciones "mínimas establecidas por ley", según han señalado a Público desde el comité de empresa de la compañía. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Rechazan la prueba documental presentada por la empresa por estar en formato papel |
|
Con el nuevo RDL 6/2023, a partir del 9 de enero de 2024 se obliga a los intervinientes en un proceso judicial a aportar todo tipo de documentos en formato electrónico. En esta sentencia también se declara que un trabajador no está obligado a utilizar su móvil personal para verificar su identidad en aplicaciones laborales. |
Diario la Ley, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo rechaza condenar a un alcalde por comentar los detalles de un juicio contra una empleada pública en un pleno |
La demandante sostiene que el alcalde en ese pleno habría vulnerado sus derechos fundamentales al honor y a la intimidad al transcribir públicamente su solicitud de vacaciones y el informe médico
|
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en una sentencia del 7 de febrero, ha dado la razón al que en el año 2021 fuera alcalde del Malpartida de Plasencia (4.602 habitantes, Cáceres), quien en un pleno municipal criticó a una ex empleada pública y reveló datos El Tribunal rechaza el recurso de la afectada y descarta que el alcalde vulnerase su derecho a la intimidad ni difundiese datos personales. En un pleno de un Ayuntamiento, el alcalde, ahora demandado, respondió a preguntas formuladas por la oposición informando sobre la indemnización percibida por la actora, empleada municipal, tras ser judicialmente declarada nula la sanción de suspensión de empleo y sueldo por un período de 4 meses que le fue impuesta por el ente local por ausentarse sin justificación de su puesto de trabajo por más de 3 días seguidos. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Circular de 19 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se establecen las normas para calcular las previsiones de prestaciones de pensión, a efectos de la información que se suministra a los partícipes de los planes de pensiones de empleo en la declaración de las prestaciones de pensión.
(Publicado el día 2/3/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Compromisos por pensiones
|
|
|