Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 03/12/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El mercado laboral pierde 30.050 afiliados en noviembre por el bajón en hostelería y a la espera de la campaña de Navidad

España no registraba tan pocos desempleados en noviembre desde 2007. Además, alcanza un máximo histórico de ocupados en el undécimo mes

En una economía tan estacional como la española, a no ser que haya eventos disruptivos como una pandemia o un colapso como el de 2008, el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social y del paro registrado riman cada mes. Y noviembre, con la temporada turística veraniega completamente agotada y a la espera de la Navidad, no suele ser un buen mes para el mercado laboral. Así, España perdió en noviembre 30.050 empleos, hasta dejar la afiliación media en 21.302.463 trabajadores, el mayor bajón en el undécimo mes desde 2019. El retroceso se centra en la hostelería, un sector en el que se perdieron 120.000 empleos respecto a octubre, lo que también se nota en la desagregación por territorios: la ocupación solo cae con fuerza en Baleares, una región de monocultivo turístico. Los datos son algo mejores en paro registrado, con un retroceso de 16.036 personas. Pero es una caída leve, peor que la de los tres últimos años, de la mano de un dato positivo: el total de parados en noviembre es el menor desde 2007, antes de la Gran Recesión. En la misma línea, la cifra de ocupados es la más alta que se haya registrado nunca en un mes de noviembre.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Miles de trabajadores de Volkswagen se manifiestan por los planes de recorte de la automotriz alemana

Los empleados protestan por el recorte de puestos de trabajo y el anuncio de cierre de plantas por parte del grupo automotriz

Decenas de miles de trabajadores de casi todas las fábricas alemanas de Volkswagen abandonaron este lunes temporalmente sus puestos de trabajo para manifestarse en contra de los recortes salariales, el cierre de fábricas y la reducción de plantilla con los que la mayor automotriz de Europa planea hacer frente a la difícil situación del sector.

“No queremos este conflicto, pero lo continuaremos mientras la junta directiva solo apueste por los recortes y los despidos en lugar de por las perspectivas”, declaró Thorsten Gröger, líder de las negociaciones del sindicato IG Metall en Wolfsburgo. “Si es necesario, este será uno de los conflictos más duros que Volkswagen haya visto nunca”, advirtió.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La OCDE señala la escasez de la hucha de las pensiones de España: solo representa el 0,4% del PIB

El club de países desarrollados pide “garantizar el acceso a una jubilación adecuada” y soluciones innovadoras, entre las que menciona “la posibilidad de disponer del valor de la vivienda propia”

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado este lunes su informe Pension Markets in Focus 2024, una de las principales fuentes de conocimiento sobre el estado y la evolución de los mercados y sistemas de pensiones en los países desarrollados. Y entre las conclusiones más relevantes que extrae sobre España destaca que su Fondo de Reserva, la conocida como hucha de las pensiones públicas, solo representaba el 0,4% del PIB al cierre de 2023. Es el nivel más bajo de entre los 19 países con datos disponibles. El Ministerio de Seguridad Social recuerda que en 2019, en los primeros compases de Pedro Sánchez al frente del Gobierno, el fondo tenía unos 2.100 millones de euros, menos de la mitad que a finales del año pasado (5.300) y que este año terminará en 9.300.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La justicia concede una indemnización adicional de 10.000 euros por despedir a un empleado que no llevaba ni un año

El juez resuelve que los 33 días de salario que le tocaban son insuficientes

El Juzgado de lo Social número 2 de Guadalajara ha condenado a una empresa a abonar 10.000 euros como indemnización adicional por el despido improcedente de un trabajador contratado a tiempo parcial y con una antigüedad inferior al año. Con esta decisión, el juez ha elevado considerablemente la cuantía prevista en el Estatuto de los Trabajadores (treinta y tres días por año trabajado).

Así lo expresa una sentencia del pasado 7 de noviembre (cuyo texto puede consultar aquí). El fallo, además, condena en costas a la demandada, que no asistió a la conciliación previa ni al juicio.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
España necesita formar a un millón de jóvenes en ocupaciones 'verdes' para afrontar la transición medioambiental

De las 117 profesiones 'verdes' existentes, 71 están vinculadas a la FP: 41 a Grados Medios y 30 a Grados Superiores

El conjunto del Estado español necesitaría un millón de jóvenes formados en "ocupaciones verdes" para afrontar el proceso de transición medioambiental, según refleja el informe ‘La FP ante los retos de sostenibilidad medioambiental en España’, elaborado por el Observatorio de la FP en España CaixaBank Dualiza y Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad presentado este martes.

El exhaustivo análisis -de casi 290 páginas- ha concretado la existencia de 502 ocupaciones, de las que un total de 117 serían catalogadas como "verdes". Para hacerlo, explican sus autores, han tenido en cuenta que "estén directamente relacionadas o tenga un alto potencial en la mejora de la eficiencia de recursos y energía, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, preservación de biodiversidad o restauración de ecosistemas". El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) define los empleos 'verdes' como "los trabajos en agricultura, actividades de fabricación, investigación y desarrollo, administración y servicio que contribuyen sustancialmente a preservar o restaurar la calidad medioambiental".
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Estatuto del Becario adelanta al SMI: Yolanda Díaz quiere aprobarlo en esta fecha

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido por Yolanda Díaz, dijo tener como una de sus prioridades el aprobar el Estatuto de las personas en formación práctica no laboral en empresas, conocido coloquialmente como Estatuto del Becario, cuyo acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO -del que se descolgó la patronal- se firmó en junio de 2023, quedó varado por el adelanto electoral.

Según recordaba el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez, la aprobación del acuerdo alcanzado en la pasada legislatura era una prioridad para el Gobierno. "Lo impulsaremos a la mayor brevedad posible porque este es un elemento muy decisivo para los jóvenes, para garantizar una formación de calidad que no redunde en la precariedad y lo haremos cuanto antes", anunciaba Pérez el pasado mes de febrero.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los inspectores de Trabajo avisan sobre la reducción de la jornada laboral en las empresas

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha avisado de que el Gobierno no podrá reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas de manera efectiva si no la refuerza a nivel operativo y a nivel de recursos, dado que es la encargada de hacer cumplir la normativa social.

Así lo ha trasladado la presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Ana Ercoreca de la Cruz, en la Comisión de Trabajo y Economía Social del Senado, donde ha comparecido para informar de la labor de los inspectores y de las necesidades y retos actuales de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda hará tributar a los socios que pasen acciones a una 'holding' para después venderlas

El TEAC emite una nueva resolución que complica aún más la fiscalidad de las fusiones

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) complica, aún más, la fiscalidad de las operaciones de fusión, reestructuración o reorganización empresarial en una nueva resolución y, considera ahora que se da un fraude fiscal cuando un socio traspasa acciones a una holding o matriz para venderlas en un futuro. A juicio del órgano, el empresario haría esta operación con el objetivo de evitar pagar en el IRPF las ganancias por la venta de estas participaciones, ya que se tributarían a través de la compañía holding y que, además están exentas en el impuesto de Sociedades si se cumplen una serie de requisitos para evitar la doble tributación.

La resolución del TEAC, de este 19 de noviembre, viene a respaldar las polémicas resoluciones de abril y mayo en las que ya asentó que las empresas que realicen una fusión o reestructuración podrán aplicar el régimen especial de fiscalidad para estas operaciones (consistente en diferir la tributación a futuro para no entorpecer la reordenación), para después, si se demuestra que se hizo la operación para ahorrar impuestos, regularizar al contribuyente por la ventaja fiscal obtenida.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los atacantes han dado hasta el 31 de diciembre para pagar el rescate, sino publicarán los datos robados

Fue el pasado 1 de diciembre, cuando el conocido grupo de hackers conocido como Trinity aseguró tener en su dominio millones de datos de los contribuyentes de la Agencia Tributaria (AEAT), en concreto 560 GB de información sacada de usuarios que en algún momento hayan tenido que hacer algún que otro trámite con Hacienda.

Como viene siendo habitual en estos casos, los ciberatacantes han realizado un secuestro de estos datos, y reclaman al Estado el pago de 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre de este año para no hacer pública toda esta información. Ante estas amenazas, desde la Agencia Tributaria han negado tener evidencia de una incursión ilegal y según han asegurado han revisado todos los sistemas y en estos momentos están funcionando los servicios sin ningún problema, "no se ha detectado ningún indicio de posibles equipos cifrados o salidas de datos".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Secretaría General del Fondo de Garantía Salarial, O.A., por la que se modifican los modelos de certificación individual y colectiva de créditos laborales incluidos en la lista de acreedores del procedimiento concursal, que han de acompañar la solicitud de prestaciones de garantía salarial reguladas en el artículo 33 del Real Decreto Legislativo 2/2015, del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. (Publicado el día 3/12/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/FOGASA
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/4206/2024, de 21 de novembre, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball d'establiments sanitaris d'hospitalització, assistència, consulta i laboratoris d'anàlisis clíniques de Catalunya per als anys 2023-2025 (codi núm. 79000815011994). (Publicado el día 3/12/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del acuerdo de la comisión paritaria del Convenio Colectivo del Sector de Actores y Actrices de Madrid (código número 28005805011991). (Publicado el día 30/11/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Empleo y Labora de Alicante por la que se dispone la publicación del Calendario Laboral para el año 2025 del Convenio Colectivo de ámbito provincial de CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Código convenio nº 03000795011982. (Publicado el día 2/12/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
 
Acuerdo de la Comisión Paritaria relativo a la interpretación del art.42 del CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE HOSTELERÍA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. Código 11000065011981. (Publicado el día 29/11/2024)
 
 
Acta de Acuerdo de la Comisión Paritaria relativo a la interpretación del art. 28 del CONVENIO COLECTIVO DEL SECTORDE HOSTELERÍA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. Código 11000065011981. (Publicado el día 2/12/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OURENSE (BOP)
 
Acordo parcial da Comisión Paritaria na que se pacta o calendario laboral para axustar a xornada anual ao vixente Convenio xeral da construción, fixando os días non laborables do sector da construción de Ourense para o ano 2025. Código de convenio número 32100045122024. (Publicado el día 2/12/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Resolución de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de calendario laboral del convenio colectivo del Sector Madera (Carpintería, Ebanistería, Tapicería, etc). Código de convenio n.º 30000955011981. (Publicado el día 30/11/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
 
Extracto de la Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado protegido de trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2025. (Publicado el día 2/12/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
 
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del calendario laboral 2025 del Convenio Colectivo de Construcción de Bizkaia (código de convenio número 48000715011981). (Publicado el día 29/11/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Resolución 2596/2024, de 28 de noviembre, de la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno, por la que se establece el calendario de días inhábiles para el año 2025, a efectos del cómputo de plazos administrativos. (Publicado el día 2/12/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Administrativo-Administración
 
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
 
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación del acuerdo parcial de la comisión negociadora del convenio colectivo de sector de Intervención Social de Álava. Código convenio 01100025012015. (Publicado el día 2/12/2024)
 
 
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación del acuerdo parcial de la comisión negociadora del convenio colectivo de sector dirigido a los centros y servicios de atención a personas con discapacidad de Álava. Código convenio01101255012023. (Publicado el día 2/12/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
 
Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector Industrias Siderometalúrgicas de la provincia de Sevilla (código 41002445011982), fijando el calendario laboral para el 2025. (Publicado el día 29/11/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal de la provincia de Valencia. Código: 46000105011981. (Publicado el día 29/11/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LUGO (BOP)
 
Calendario laboral para o ano 2025 do Convenio Colectivo Provincial da Primeira Transformación da Madeira de Lugo (Código número 27000445011982). (Publicado el día 29/11/2024)