Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 03/07/2025

INFORMATIVO DIGITAL


Los jóvenes deberán retrasar su jubilación hasta los 71 años para cobrar una pensión digna

Las dificultades para lograr carreras laborales largas desembocarán en una demora del retiro, según un estudio del Ivie y Fundación BBVA

Para poder jubilarse es necesario acreditar un número de años cotizado determinado y tener la edad legal para convertirse en pensionista. Estos dos requisitos no son estancos, por lo que muchos trabajadores deben retrasar su retiro unos años hasta reunir el tiempo de cotización suficiente para despedirse de su empleo, o para que la pensión resultante no le sea recortada. Esta regla suele tener que estirarse más para aquellos que han entrado tarde al mercado de trabajo, y, por tanto, no han podido desarrollar una carrera laboral lo suficientemente larga cuando alcanzan la edad para jubilarse. Según apuntan las proyecciones del último estudio elaborado por el Ivie y la Fundación BBVA para 2065, los jóvenes de hoy que solo hayan podido cotizar 30 años hasta entonces deberán retrasar su retiro hasta los 71 años para que la pensión a la que tengan derecho sea similar a la de su último salario. Algo que lograrían a los 65 años aquellos con 40 años de cotización a sus espaldas; y a los 68 quienes presenten 35 años.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Microsoft prepara una nueva ronda de 9.000 despidos en todas las áreas geográficas y departamentos

La compañía tecnológica ya recortó otros 6.000 empleados el pasado mes de mayo

Nueva ronda de despidos en uno de los gigantes de las Bolsas mundiales. Según informan Bloomberg y Reuters, Microsoft efectuará un recorte de plantilla que afectará a alrededor de 9.000 trabajadores. La cifra representa cerca de un 4% de los 228.000 empleados que forman la plantilla total de la empresa.
Según ha detallado un portavoz de la empresa a las agencias, los recortes afectarán a todos los equipos, a todas las zonas geográficas y a toda clase de puestos de trabajo. Los despidos se producen en el marco de “un esfuerzo por racionalizar los procesos y reducir los niveles de gestión”.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda ingresa un récord de 2.133 millones por el impuesto de patrimonio al cierre de campaña, un 11,6% más

La Agencia Tributaria ya ha devuelto por el IRPF 9.100 millones de euros a más de 12,5 millones de contribuyentes

Hacienda ha ingresado al término de la campaña del impuesto sobre el patrimonio un récord de 2.133 millones de euros, un 11,6% más con respecto al año previo y por encima de la marca histórica registrada en 2007, antes del pinchazo de la burbuja. Esta cifra, que aún no incorpora todas las declaraciones que se presentarán en el ejercicio —siempre hay algunas que se confeccionan de forma extemporánea fuera de plazo—, se explica en buena parte por la evolución del capital mobiliario, básicamente acciones y fondos de inversión, en un contexto muy positivo de la evolución bursátil. La previsión incluso ha superado las previsiones que la misma Agencia Tributaria dio en abril a inicio de la campaña: 2.064 millones.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno autoriza a Correos 427 millones para sufragar la salida de hasta 10.000 empleados de más de 61 años de aquí a 2028

El operador postal se ha planteado como objetivo que a esa altura el capítulo de costes de personal no consuma más del 70% de su facturación

Más de 10.000 empleados laborales fijos de Correos podrán pedir su salida voluntaria de la compañía de aquí a 2028 siempre y cuando hayan alcanzado la edad de 61 años y cumplan los requisitos establecidos para este tipo de retiros anticipados por la Seguridad Social, según ha trasladado este martes el operador postal a los sindicatos y han confirmado varias fuentes sindicales. La cifra gruesa responde al universo de potenciales beneficiarios estimada por la compañía, aunque es posible que no todos ellos reúnan los requisitos establecidos por la normativa actual para acogerse a este programa. La otra restricción será la económica, aunque según las fuentes sindicales consultadas la empresa postal del Estado ha trasladado este martes que dispone de un presupuesto de 427 millones de euros para poder financiar estas salidas, lo que implica necesariamente que hay una autorización para ello por parte del Ministerio de Hacienda.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los trabajadores de la limpieza dispondrán de una pausa de hidratación en días de calor tórrido

El Ayuntamiento unificará los protocolos de las cuatro empresas que asean la ciudad y rebajará de 37 a 34 grados la temperatura mínima para aplicar las medidas de alerta naranja

Nunca hasta ahora el calor había sido un elemento tan central en las políticas públicas. Mucho se habla de la Agenda 2030, pero el problema lleva ya tiempo asentado en las grandes ciudades, sin que Barcelona, asida a un Mediterráneo que vive de manera especialmente intensa el cambio climático, sea una excepción. La muerte, el pasado sábado, de una trabajadora de la limpieza ha puesto en guardia al Ayuntamiento a la espera de que la autopsia aclare hasta qué punto las altas temperaturas tuvieron que ver en el deceso de esta mujer de 51 años que ese mismo día había estado laborando en Ciutat Vella entre las 14.30 y las 21.30 horas. La teniente de alcalde de Urbanismo, Laia Bonet, se ha reunido este miércoles con representantes de las cuatro compañías que en 2021 se adjudicaron sendos lotes de baldeo de la capital catalana hasta 2029. Se ha acordado unificar y llevar a máximos el protocolo que ahora cada una de ellas implementa por separado. Entre otras cosas, se ha rebajado a 34 grados la aplicación de las medidas previstas a partir de 37 grados; la alerta naranja. Ahí se incluirá una pausa de hidratación de cinco minutos por hora.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Glovo contrata a 14.000 ‘riders’ tras abandonar el modelo de autónomos

La plataforma inicia este miércoles su logística con asalariados, que combina flotas propias y subcontratadas

Glovo ha abandonado de manera definitiva el modelo de reparto con mensajeros autónomos en España. Después de medio año de transición, este martes fue el día en el que la plataforma empezó a operar con el 100% de mensajeros asalariados. Todo un hito en la historia de la firma, que durante años se ha enfrentado a denuncias de la Inspección de Trabajo y sentencias judiciales por haber operado con falsos autónomos.
“Más de 14.000 repartidores han aceptado el contrato y están operando en las ciudades de forma habitual”, señalaron fuentes de la empresa, controlada por el grupo alemán Delivery Hero. Además, explicaron que Glovo prevé subcontratar a empresas de logística en aquellas zonas donde la flota de asalariados no sea suficiente para operar con normalidad, una fórmula habitual en el mundo del delivery .
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo confía en evitar la sanción por el retraso en transposición de Directiva

El Gobierno espera sortear la multa de la Comisión Europea tras avanzar la incorporación al ordenamiento laboral de la directiva sobre condiciones laborales claras y previsibles. Trabajo también se compromete a garantizar la retribución del permiso parental pendiente de transposición.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social prevé evitar la posible multa que la Comisión Europea podría imponer a España por la demora en la transposición de la Directiva (UE) 2019/1152, relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea. Así lo confirma el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, quien sostiene que el procedimiento legislativo nacional se encuentra en un "estado avanzadísimo".
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
Primera sentencia que reconoce la remuneración del permiso parental de ocho semanas en el sector privado

Señala que el incumplimiento de España no puede perjudicar el derecho de los trabajadores

Primera sentencia que reconoce la retribución del permiso parental de ocho semanas para el cuidado de los hijos menores de ocho años en el sector privado. Hasta el momento hay al menos cuatro fallos que reconocen la remuneración, pero todos en el ámbito de la Administración Pública.El Juzgado de lo Social número 1 de Barcelona, en un fallo de este 30 de junio, concluye que las empresas privadas deben retribuir este permiso a los empleados.
La sentencia resuelve el caso de un trabajador que solicitó a su empresa este permiso para varias semanas de julio y agosto de este año, sin obtener ninguna respuesta de la compañía.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
Ordre ARP/111/2025, de 30 de juny, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts de minimis destinats a les explotacions agràries afectades per la sequera i per altres adversitats climàtiques durant els anys 2023 i 2024. (Publicado el día 3/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
Resolució EMT/2467/2025, de 19 de juny, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2025 dels ajuts per a empreses i/o entitats que acullen alumnat per a la realització de pràctiques professionals no laborals (SOC-AJUTS EMPRESES) (ref. BDNS 842661). (Publicado el día 3/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
 
Convenio Colectivo de LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES NO SANITARIOS DE GRANADA (Con código de Convenio 18000255011981). (Publicado el día 2/7/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
 
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Convenio Colectivo de Alojamientos de Gipuzkoa para los años 2025-2028 (código 20100035012014). (Publicado el día 2/7/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Extracto de la Resolución de 30 de junio de 2025, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el año 2025 los incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en Andalucía, acogidos al Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril. (Publicado el día 2/7/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
 
Resolución de 26 de junio de 2025, de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acuerdo de fecha 16 de junio de 2025 de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del sector de Construcción, Obras Públicas y Derivados del Cemento de la provincia de Zamora, referido a la interpretación y determinación del cálculo del complemento de IT recogido en el artículo 28 de dicho Convenio Colectivo (código del Acuerdo 49000905011981). (Publicado el día 2/7/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA (BOP)
 
Corrección de errores de la Resolución de 6 de junio de 2025 de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca por la que se registra y publica el ACTA DE ACTUALIZACION DE TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA DE LA PROVINCIA DE CUENCA. (Publicado el día 2/7/2025)
 
 
Resolución de 16 de junio de 2025 de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía Empresas y Empleo enCuenca por la que se registra y publica el “CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DE LAPROVINCIA DE CUENCA 2025. (Publicado el día 2/7/2025)
 
 
Resolución de 16 de junio de 2025 de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía Empresas y Empleo enCuenca por la que se registra y publica el “CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO PROVINCIAL PARA LAS INDUSTRIAS EXPENDEDORAS Y DE FABRICACIÓN DE PAN Y SUS TRABAJADORES DE CUENCA. Código de convenio número 16000175011982. (Publicado el día 2/7/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (BOP)
 
Acuerdo de 12 de abril de 2025 para la mejora de las condiciones de trabajo de las personas empleadas en el sector turístico de la provincia de Las Palmas y para la solución de la huelga convocada los días 17 y 18 de abril en la provincia de Las Palmas y tablas salariales de hostelería a partir de abril de 2025 del Convenio Colectivo “SECTOR DE HOSTELERÍA DE LAS PALMAS”. (Publicado el día 2/7/2025)