Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 02/10/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El empleo apenas suma 8.805 afiliados en un septiembre marcado por la vuelta al cole y las campañas agrarias

El paro registra un leve incremento de 3.164 desempleados, una cantidad notablemente inferior a la media en este mes en años anteriores

En los meses de septiembre, salvo en épocas de crisis, el mercado laboral experimenta tímidas recuperaciones después de meses de agosto, generalmente desastrosos por la destrucción de empleos asociados al verano que toca a su fin y el mes pasado no fue una excepción. La Seguridad Social ganó 8.805 afiliados gracias a que el efecto de la vuelta al cole y las campañas agrarias salvaron la cara del empleo el mes pasado, compensando la sangría de recortes de puestos de trabajo asociados a la temporada estival (solo en agosto se destruyeron casi 200.000 empleos). No obstante, esta ganancia de nuevos afiliados es inferior a la de septiembre de 2023 cuando el sistema sumó 15.118 cotizantes, una cantidad similar a la media ganada también en este mismo mes entre 2014 y 2019, el anterior periodo de recuperación del empleo tras la crisis financiera. Pese a este menor impulso, el sistema roza los 21,2 millones de cotizantes.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La pelea de los deportistas de élite por su jubilación: cuando las medallas no cotizan

Un nutrido grupo de deportistas de alto nivel protagonizan un acto en el Congreso de los Diputados en demanda de un modelo de cotización a la Seguridad Social adaptado al colectivo

Todo arrancó una tarde en un Starbucks, donde se tomaron un café la exgimnasta y medallista olímpica Almudena Cid con la esquiadora también olímpica Lola Fernández Ochoa. Allí, ambas deportistas de élite decidieron ponerse en marcha para luchar por la protección social de este colectivo que en su inmensa mayoría dedica una buena parte de sus años de vida laboral al deporte de más alto nivel, como prefieren denominarlo, sin cotizar a la Seguridad Social. La falta de un encuadre claro dentro del sistema o la ausencia de información sobre las ayudas que pueden recibir para ser autónomos han llevado a que la mayoría de estos deportistas se encuentren con una carrera de cotización mermada y unas pensiones exiguas, en el caso de lograr el derecho a tenerlas.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Saiz aprobará en noviembre el nuevo reglamento que facilitará la legalización de inmigrantes

Incluirá nuevas fórmulas de arraigo para quienes viven en España pero no pueden trabajar

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ultima la aprobación del nuevo reglamento de extranjería junto a los representantes de empresarios y trabajadores de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración (CLTI) y las comunidades autónomas. La ministra del ramo, Elma Saiz, mostró en repetidas ocasiones su voluntad de conseguir la luz verde para esta normativa este año, y todo apunta que lo logrará en noviembre, como confirman fuentes del departamento de Migraciones a elEconomista.es.

Este nuevo reglamento prevé flexibilizar los requisitos que enfrentan los inmigrantes a la hora de regularizar su situación, principalmente para autorizar la residencia y dar permisos de trabajo, para mejorar las vías de entrada y permanencia regular, además de simplificar los procedimientos administrativos. Cobra especial importancia la renovación del reglamento ante el boom de inmigrantes ilegales que están llegando tras la pandemia.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda dejará de regularizar en el IRPF el IVA de ventas en negro si está prescrito

El tribunal económico recrimina al fisco el uso de esta práctica para poder recaudar

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) frena la estrategia recaudatoria de la Agencia Tributaria para las ventas en negro. El órgano impide al fisco cobrarse a través del IRPF el IVA no declarado en una venta o servicio, si la operación ya ha prescrito.

La Agencia Tributaria defendía que si un contribuyente había realizado una operación en negro (por ejemplo el alquiler de una plaza de garaje por 100 euros al mes) pero ya había prescrito el derecho del fisco para cobrarse el IVA no declarado, podía incluir los 100 euros íntegros (sin restarle lo correspondiente al IVA no declarado) dentro de la base imponible del IRPF del contribuyente para saldarse la deuda. En cambio, si aún no había prescrito la posibilidad de liquidar al contribuyente el IVA no declarado, la Administración realizaba la liquidación sobre dichos 100 euros, entendiendo que el IVA está incluido dentro del precio.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La inspección de Trabajo concluye que los 17 becarios del musical de Nacho Cano no tenían que estar dados de alta en la Seguridad Social

El informe remitido al juzgado asegura que realizaban una formación «no reglada» y, por tanto, Cano está libre

Una inspección de Trabajo ha certificado que los 17 becarios mexicanos del musical Malinche dirigido por Nacho Cano estaban en regla y no tenían por qué estar incluidos en el sistema de Seguridad Social ya que realizaban una formación «no reglada».

Así se desgrana en el informe remitido al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, al que ha tenido acceso Europa Press, en el marco de la investigación a Nacho Cano por la presunta comisión de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delitos contra los derechos de los trabajadores.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Corte Inglés despide a un trabajador por «ineptitud» y este consigue la incapacidad permanente

El exempleado de El Corte Inglés reclamó una pensión por incapacidad a la Seguridad Social sin imaginar que lo rechazarían en primera instancia

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJ) le ha concedido la incapacidad permanente a un exempleado de El Corte Inglés tras haber sido echado por causas «vinculadas a la ineptitud para el desempeño de su profesión».

Con esta sentencia, que reafirma lo dictaminado anteriormente por el Juzgado de lo Social N° 2 de Avilés, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se ve obligado a pagarle al afectado la pensión por esta causa.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Accidente 'in itinere' el siniestro de un trabajador que iba en bicicleta del trabajo a su casa

El Juzgado de lo Social n.º 3 de Santander ha estimado la demanda de un trabajador que reclamaba que fuera considerado accidente laboral in itinere el siniestro que sufrió cuando se desplazaba en bicicleta desde su puesto de trabajo hasta su domicilio, completando un trayecto de 44 kilómetros.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
Condena a una empresa a pagar 7.500 euros a un trabajador que despidió en periodo de prueba por estar de baja

El TSJ de Canarias concluye que el cese estuvo motivado por el infarto que sufrió el empleado y, por lo tanto, que fue discriminatorio por “razón de enfermedad o estado de salud”

No todo vale durante el periodo de prueba. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias ha declarado nulo el despido de un trabajador que, tras iniciar una baja médica, fue cesado por no superar este plazo en su contrato. Además, ha condenado a la empresa a indemnizarle con 7.501 euros, ya que los magistrados concluyen que la enfermedad fue la causa real del despido y, por tanto, que este fue discriminatorio.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Decreto 74/2024, de 26 de septiembre, por el que se regula el reconocimiento, la renovación, la modificación y la extinción de la condición de familia numerosa y de la tarjeta acreditativa en la Comunidad Autónoma de Cantabria. (Publicado el día 1/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Civil
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Empleo y Labora de Alicante por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo para los CENTROS Y SERVICIOS VETERINARIOS de la provincia de ALICANTE. Código convenio 03100015012014. (Publicado el día 1/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
 
Texto del Acuerdo, de fecha 6 de septiembre de 2024, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Provincial de Comercio de Córdoba. Código de Convenio: 14000025011981. (Publicado el día 1/10/2024)
 
 
Texto del Acuerdo, de fecha 20 de septiembre de 2024, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector del Metal de la Provincia de Córdoba. Código de Convenio: 14000145011982. (Publicado el día 1/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
RESOLUCIÓN 127C/2024, de 23 de julio, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector Industrias de la Madera. (Código número: 31004805011981). (Publicado el día 1/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 18 de septiembre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación de la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias número 6/2023, relativa al convenio colectivo de sector Empleados de Fincas Urbanas en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000395011978. (Publicado el día 1/10/2024)
 
 
Resolución de 18 de septiembre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del acuerdo parcial relativo a la revisión salarial para los años 2023 y 2024 del convenio colectivo de sector Empleados Fincas Urbanas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000395011978. (Publicado el día 1/10/2024)
 
 
Resolución de 18 de septiembre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del convenio colectivo de sector Industria del Metal del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000695011979. (Publicado el día 1/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
 
Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 27 de septiembre de 2024, relativo al Calendario Laboral para el año 2025. (Publicado el día 1/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Laboral y SS/Calendario
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN (BOP)
 
Resolución de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de castilla y León, en León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEgcoN) y la publicación del acta de la comisión negociadora del convenio colectivo de trabajo del sector del comercio de la piel y textil en León para 2022-2025 (nº convenio 24100305012018). (Publicado el día 1/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
 
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO PARCIAL DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE FABRICACIÓN Y VENTA DE PAN. Código de convenio colectivo 29000785011983. (Publicado el día 1/10/2024)
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
EXTRACTO de la Resolución de 25 de septiembre de 2024, de la Dirección General, por la cual se convoca para el ejercicio 2024 el Programa de fomento de ocupación para la contratación de personas desempleadas pertenecientes a colectivos desfavorecidos. (Publicado el día 1/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
 
 
RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2024, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la cual se modifica por tercera vez la Resolución de 21 de junio de 2024, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la cual se convoca para el ejercicio 2024 las subvenciones para fomentar la contratación indefinida de personas desempleadas pertenecientes a determinados colectivos de atención prioritaria para el empleo en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana. (Publicado el día 1/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones