Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 02/09/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El envejecimiento de los trabajadores ocupados entorpece la entrada de los jóvenes al mercado laboral

El Banco de España alerta de que la baja movilidad de los empleados mayores lastra la actividad económica y afecta a los de menor edad, han perdido representatividad en las compañías

El paulatino envejecimiento que experimenta la población española (y mundial) ha llevado a que resulte cada vez más complicado encontrar un empleo o cambiarse a otro. Los flujos laborales —que observan entradas, salidas o cambios dentro del mercado de trabajo— se estrechan al compás del aumento de la esperanza de vida, y la movilidad profesional se reduce para muchos trabajadores, tal y como advierte el Banco de España en un informe publicado este jueves. La consecuencia de esto es que los empleados suman cada vez más años de estancia en un mismo puesto. A la larga, este fenómeno resta dinamismo a la actividad económica. Además, entorpece la entrada de los jóvenes al mercado laboral. Y en un horizonte más cercano, este comportamiento amenaza con obstaculizar los procesos de reciclaje profesional que ya han puesto en marcha muchas empresas por las transiciones digital y ecológica.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El periodo medio de pago de las empresas se mantiene 20 días por encima de la legalidad

Se sitúa en 80,2 días, con una reducción de 1,5 días en el segundo trimestre de 2024. El sector de la construcción es el que más tarda en pagar pero la industria aumenta sus plazos

El periodo medio de pago (PMP) se situó en 80,2 días en el segundo trimestre de 2024, según el Observatorio de Morosidad de CEPYME, que la Confederación elabora trimestralmente con datos de Informa D&B y CESCE.

El periodo de pago se ha reducido en 1,5 días en el segundo trimestre según los redactores del informe por una cuestión estacional respecto del mismo periodo del año anterior y se coloca como el más bajo desde 2016, después de tres trimestres de estancamiento. Es la mayor reducción de los últimos ocho trimestres. Aún así, se mantiene 20 días por encima del máximo legal, de 60 días.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Alemania acelera para captar a jóvenes españoles: 2.500 euros al mes, sin formación ni experiencia ni alemán

El 17% de los jóvenes que salen de España eligen el país germano, que ha multiplicado sus ofertas para captar más talento

La música es conocida. No se requiere experiencia previa, tampoco saber alemán, ellos se encargan de formarte gratis y te garantizan salarios de inicio de unos 2.500 euros mensuales. La idea es que vayas allí, aprendas, y en menos de un año estés trabajando de auxiliar de enfermería; en apenas tres años, tendrás además formación completa y trabajo de enfermero, con acceso a ayudas para sufragar coste del viaje y apoyo del empresario para el alojamiento.

Esta oferta de trabajo y Formación Dual lleva apenas unos días colgada en el propio Servicio Estatal Público de Empleo (Sepe), en su página de la red Eures, en la que puedes encontrar todo tipo de necesidades laborales en toda Europa. No es la única oferta, ni mucho menos: sólo en lo que va de verano se han colgado ofertas para españoles que quieran trabajar en Alemania de conductores de autobús, operarios de producción, electromecánicos, técnicos de servicios de Mecánica Hidráulica, operarios de maquinaria de construcción, montadores mecánicos, electricistas, mecánicos para la industria aeronáutica, operario de fresadora, herrero, soldador, o cocineros para aeropuerto. Todas con salarios por encima de la media en España, claro.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los trabajadores que quieren reducir jornada superan por primera vez a los que quieren hacer más horas

Los empleados a jornada completa que quieren trabajar más horas caen a la mitad desde 2013, superados por los que prefieren reducir su jornada laboral

En la última década, las preferencias sobre la jornada laboral en España han cambiado significativamente. Según la EPA, el porcentaje de trabajadores que desean trabajar más horas ha disminuido del 17% en 2013 al 9,5% en 2024, mientras que quienes prefieren reducir su jornada a cambio de menos salario han aumentado del 3% al 5%. Estos cambios se han acentuado tras la pandemia, influenciados por factores como el envejecimiento de la población ocupada y el cambio de distribución de las jornadas laborales desde 2013.

La jornada laboral habitual también ha experimentado importantes cambios. Aunque la media semanal ha caído ligeramente, de 38 a 37,6 horas, ha habido una compresión en la distribución de horas trabajadas. El porcentaje de trabajadores con jornadas extremas, ya sea largas (más de 45 horas) o cortas (menos de 35), ha disminuido, mientras que aquellos con jornadas intermedias, especialmente entre 39 y 41 horas, han aumentado significativamente. Esto refleja una transición hacia una mayor homogeneización en las jornadas que, sumado al cambio de preferencias hacia un menor numero de horas en los empleados con jornadas laborales medias (39-41 horas) ayuda a explicar el cambio de tendencia.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El transfuguismo entre sindicatos no altera la representatividad ni la legitimidad sindical, aclara el Supremo

Si un sindicato no ha obtenido representatividad sindical en las elecciones, no puede formar parte de la comisión negociadora del plan de igualdad

Por la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) se interpuso demanda de conflicto colectivo contra TNT EXPRESS WORLDWIDE (SPAIN), S.L en materia de Modificación Sustancial Colectica de Condiciones de Trabajo, de la que conoció la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional y, en la que se declaró la nulidad de la modificación de condiciones de trabajo consistente en la modificación del sistema de retribución variable del personal de los departamentos de Servicios Especiales, Customer Care y Telesales y, se repusiera a los trabajadores en sus anteriores condiciones de trabajo".
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Si tienes una avería mientras teletrabajas, cuenta como tiempo de trabajo efectivo, confirma el Supremo

Esta sentencia resuelve un conflicto colectivo con la empresa Abai Business Solutions

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sido clara. El tiempo que se “pierde” si hay algún tipo de avería o incidencia mientras se está teletrabajando debe contar como tiempo de trabajo efectivo. Y es que, al fin y al cabo, el empleado no puede prestar el servicio y, por tanto, la culpa recae en la empresa.

Así lo han reiterado los magistrados Juan Molins (ponente), Ángel Blasco, Mª Luz García y Concepción Rosario Ureste en la sentencia 959/2024 de 26 de junio. Confirma la de la Audiencia Nacional.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Instrumento de adhesión al Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, hecho en Ginebra 21 de junio de 2001. (Publicado el día 1/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acuerdos internacionales
 

 
Orden ISM/812/2024, de 26 de julio, por la que se modifica la Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, por la que se regula la suscripción de convenio especial con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas reguladas en la disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, realizadas con anterioridad a su fecha de entrada en vigor. (Publicado el día 1/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Convenios de SS - Cotización y Recaudación
 

 
Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres. (Publicado el día 2/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Varios
 

 
Resolución de 19 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, por la que se establece la planificación general de las actividades preventivas de la Seguridad Social a desarrollar por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en sus planes de actividades del año 2025. (Publicado el día 2/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Mutuas de accidentes de trabajo
 

 
Orden HAC/819/2024, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 303 Impuesto sobre el Valor Añadido, Autoliquidación, y el modelo 308 Impuesto sobre el Valor Añadido, solicitud de devolución: Recargo de equivalencia, artículo 30 bis del Reglamento del IVA y sujetos pasivos ocasionales; y se modifican los Anexos I y II de la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, así como otra normativa tributaria. (Publicado el día 5/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IVA
 

 
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de revisión salarial para 2024 del Convenio colectivo de ámbito estatal para las industrias del frío industrial. (Código de convenio n.º 99002255011981). (Publicado el día 9/8/2024)
 

 
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de establecimiento de complemento retributivo para personal de administración y servicios de los Grupos 2 y 3, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. (Código de convenio 99008725011994). (Publicado el día 9/8/2024)
 

 
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la actualización de las tablas salariales de 2024 del VI Convenio colectivo general de ámbito estatal para el sector del estacionamiento regulado en superficie y retirada y depósito de vehículos de la vía pública. (Código de convenio 99012845012001). (Publicado el día 9/8/2024)
 

 
Resolución de 12 de agosto de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación del Convenio colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile, discotecas, locales de ocio y espectáculos de España. (Código de convenio n.º 99100115012012). (Publicado el día 22/8/2024)
 

 
Orden AUC/891/2024, de 13 de agosto, por la que se establecen las cuantías de las tasas por la tramitación de visados. (Publicado el día 24/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Extranjeros
 

 
Acuerdo entre el Reino de España y la República de Moldavia sobre reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducción nacionales, hecho en Chisinau el 18 de abril de 2024. (Publicado el día 30/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico/Acuerdos internacionales
 

 
Resolución de 20 de agosto de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IX Convenio colectivo estatal de gestorías administrativas. (Código de convenio n.º 99002385011981). (Publicado el día 30/8/2024)
 

 
Acuerdo entre el Reino de España y la República de Guatemala relativo a la regulación y ordenación de los flujos migratorios laborales entre ambos Estados, hecho "ad referendum" en Madrid el 18 de enero de 2023. (Publicado el día 31/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acuerdos internacionales
 

 
Orden TES/889/2024, de 19 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las actividades de promoción de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de los entes representativos de la economía social de ámbito estatal. (Publicado el día 23/8/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/2763/2024, de 24 de juliol, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Negociadora del VI Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, pel qual es modifica i adequa determinada terminologia. (Codi de conveni núm. 79000692011994). (Publicado el día 1/8/2024)
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2764/2024, de 24 de juliol, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Negociadora del VI Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, pel qual es modifica l'article 36.3 del Conveni esmentat. (Codi de conveni núm. 79000692011994). (Publicado el día 1/8/2024)
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2765/2024, de 24 de juliol, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Negociadora del VI Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, pel qual es modifiquen l'article 41.2 i l'annex 8 del Conveni esmentat. (Codi núm. 79000692011994). (Publicado el día 1/8/2024)
 

 
ORDRE EMT/183/2024, de 30 de juliol, de modificació de l'Ordre EMT/248/2022, de 18 de novembre, per la qual s'aproven les bases reguladores del programa PROJECTA'T per a l'orientació professional per a persones treballadores ocupades, que promou el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya. (Publicado el día 2/8/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
ORDRE EMT/188/2024, de 31 de juliol, de modificació de l'Ordre EMT/110/2024, de 14 de maig, per la qual s'aproven les bases reguladores que han de regir la convocatòria de concessió de subvencions per a l'àmbit de les TIC (DOGC núm. 9165, de 17.5.2024). (Publicado el día 6/8/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2847/2024, de 29 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria de subvencions per a l'any 2024 en relació amb les actuacions del programa Orienta (SOC-ORIENTA) (ref. BDNS 778493). (Publicado el día 6/8/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2855/2024, de 29 de juliol, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió paritària per a la Interpretació, la Vigilància i l'Estudi del Conveni (CIVE), del VI Conveni col·lectiu únic del personal laboral de la Generalitat de Catalunya. (Codi núm. 79000692011994). (Publicado el día 7/8/2024)
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2900/2024, de 2 d'agost, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 del programa de subvencions per a la contractació laboral de persones en situació de major vulnerabilitat (SOC-CONTRACTACIÓ) (ref. BDNS 779157). (Publicado el día 8/8/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2904/2024, de 31 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria de subvencions per a l'any 2024 en relació amb les actuacions del programa Treball i Formació per a joves tutelats i joves en situació d'alta vulnerabilitat (SOC-TRFO Joves Tutelats i alta vulnerabilitat) (ref. BDNS 779044). (Publicado el día 8/8/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2929/2024, de 31 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria de subvencions per a l'any 2024 per a la concessió de subvencions destinades a la realització de contractes formatius per a l'obtenció de la pràctica professional (SOC-JOVES EN PRÀCTIQUES) (ref. BDNS 779189). (Publicado el día 12/8/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
RESOLUCIÓ EMT/2947/2024, de 24 de juliol, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu de treball del sector de tallers per a persones amb discapacitat de Catalunya (codi núm. 79000805011995). (Publicado el día 20/8/2024)
 

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES (BOCG)
 
Proyecto de Ley por la que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social (procedente del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio). (Publicado el día 30/8/2024)
Situación web: Legislación/Proyectos de Ley
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 7 d’agost de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Negociadora de modificació del Conveni col·lectiu de treball del sector de Càmpings i Ciutats de vacances de la província de Barcelona per als anys 2024-2026 (codi de conveni núm. 08000365011994). (Publicado el día 14/8/2024)
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 12 d’agost de 2024 per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç en general de la província de Girona de data 22 de juliol de 2024 (codi de conveni núm. 17000035011994). (Publicado el día 21/8/2024)
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 30 de juliol de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç del metall de la província de Tarragona, per als anys 2023-2024 (codi de conveni núm. 43000105011994). (Publicado el día 9/8/2024)
 

 
RESOLUCIÓ de 20 d’agost de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de les indústries de la fusta, de la província de Tarragona, per als anys 2023-2025 (codi de conveni núm. 43000395011994). (Publicado el día 30/8/2024)