Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 02/07/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Renfe acelera en la salida de más de 1.400 trabajadores para rejuvenecer la plantilla

La operadora pacta con los sindicatos la eliminación de las categorías de acceso, por las que los nuevos entrantes cobraban menos durante meses

La digitalización de los procesos internos de gestión y de relación con los clientes, la irrupción de nuevas tecnologías, la creciente competencia en servicios comerciales de alta velocidad o la liberalización a la vista en los servicios públicos de Cercanías, obligan a un rejuvenecimiento y entrada de nuevos perfiles en la plantilla de Renfe. Para ello, ha pedido el plácet del Ministerio de Hacienda a planes de jubilación, desvinculaciones y a cambios en el programa de empleo ante la necesidad de acelerar el relevo generacional entre unos equipos que suman más de 16.000 efectivos.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno se da un mes para resolver la mesa de negociación sobre pensiones

En las próximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus últimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto

La mesa de diálogo social sobre Seguridad Social y pensiones apura los plazos, aunque según han dejado entrever los representantes sindicales este lunes, tras la finalización del último encuentro, no está previsto que se produzca ningún desenlace antes de final de mes. A pesar de que existe cierto consenso en el grueso de los apartados que componen la negociación, ninguna de las tres partes —Gobierno, sindicatos y patronales— dan por resuelta alguna de las vías. El rediseño de la jubilación parcial y el contrato de relevo se mantiene como uno de los principales escollos, y no será hasta dentro de dos semanas, el próximo 15 de julio, cuando vuelvan a reunirse. Se espera que estas dos semanas que quedan por delante, tanto el Ministerio de Seguridad Social como sindicatos y patronales valoren el contenido de los últimos documentos que se han puesto sobre la mesa, y entreguen sus últimas reclamaciones.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo carga contra CEOE y ultima la reducción de la jornada laboral sólo con los sindicatos

El Gobierno escenificó ayer la ruptura casi definitiva con la patronal en material de negociación para la reducción de jornada, tras una reunión en la que CEOE y Cepyme no llevaron propuesta escrita para el recorte a 37,5 horas semanales, obviando el ultimátum que le dio el Ministerio de Trabajo hace una semana para que plantearan propuestas concretas. El tono no puede ser más duro y anticipa un nuevo pacto bipartito del Gobierno con CC.OO. y UGT, sin las empresas y sin ese amplio consenso que ansía la vicepresidenta Yolanda Díaz en la mesa de diálogo.

Tras el encuentro, Trabajo llegó a acusar a la patronal de «burlar» el diálogo social y de «estafar» en la negociación al tratar de buscar un arreglo para neutralizar el impacto de la reducción de jornada con un incremento de las horas extraordinarias, actualmente fijadas en 80 horas anuales. «¿Es serio pedir un incremento de las horas extra?», llegó a exclamar el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en la rueda de prensa tras la reunión, asegurando que CEOE y Cepyme «niegan» el objetivo tras cinco meses de negociaciones, primero en la mesa bipartita y en este último mes bajo el paraguas del Ministerio de Trabajo.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hostelería y comercio copan más del 90% de los 71.095 empleos creados en junio en España

El paro baja en 46.783 personas, un 7,5% menos que hace uno año y sitúa el total de desempleados en los 2,5 millones

El mercado laboral mantiene el pulso de creación de empleo gracias al empuje del turismo, que está obligando a reforzar las plantillas para poder hacer frente al magnífico pico de llegada de visitantes que se espera para las próximas semanas de verano. Sin embargo, este mismo factor hace que la creación de puestos de trabajo de concentre en los sectores destinados a dar cobertura a las actividades principalmente afectadas por este pico de demanda de trabajadores. Así, en el pasado mes de junio en España se crearon 71.095 nuevos empleos, pero nueve de cada diez (65.385) se concentraron entre comercio y hostelería. Mientras que el paro se redujo en 46.783 personas en el sexto mes del año, lo que supone un 7,5% menos que el año pasado.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Un Juzgado deniega el teletrabajo a una funcionaria por el tipo de funciones que tiene asignadas

La sentencia indica que el puesto de trabajo no es susceptible de desempeño en régimen de teletrabajo, ya que desarrolla parte de sus funciones fuera de las dependencias administrativas y es la única inspectora de vivienda­ tramitadora que hay en Lugo

“La prestación de servicios en régimen de teletrabajo ni se puede imponer al empleado público ni este imponerlo a la administración por el mero hecho de solicitarlo, lo cual no quiere decir que esta pueda denegarlo de forma arbitraria o discriminatoria ni concederlo en contra de las necesidades del servicio”, explica la magistrada en la sentencia, en la que indica que, en este caso, la Xunta considera que el puesto de trabajo de la solicitante no es susceptible de desempeño en régimen de teletrabajo, “ya que desarrolla parte de sus funciones fuera de las dependencias administrativas” y es la única inspectora de vivienda­ tramitadora que hay en Lugo.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
Hacienda facilita vía 'online' declaraciones complementarias para corregir la Renta

Avisa por primera vez a los ciudadanos que han cometido errores en el IRPF

La Agencia Tributaria ha habilitado por primera vez un servicio que permite a los contribuyentes que ya han presentado la declaración de la Renta corregir pequeños errores sin recargos de intereses ni sanciones. La Administración ya ha iniciado el envío de avisos a estos usuarios y pone a disposición de ellos una nueva declaración, a la que llama 'Complementaria calculada' con los ajustes que el fisco considera corregidos para que subsanen la anterior declaración.

Concretamente, los contribuyentes que reciban estas advertencias de Hacienda de que hay errores en su declaración pueden meterse en la página web o en la aplicación de la Agencia Tributaria, dentro del "Servicio de tramitación de borrador / declaración (Renta Web)" para encontrar la "Complementaria calculada" que ha elaborado el fisco con los datos que considera correctos. Si el contribuyente está de acuerdo con la información que Hacienda le proporciona, deberá confirmar la complementaria, como si del borrador de la Renta se tratara, con lo que se dará por presentada la nueva declaración vía online.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Arranca la campaña de Sociedades: las empresas podrán compensar hasta el 70% de las pérdidas

Las compañías tendrán que presentar la declaración anual entre el 1 y el 25 de julio

Arranca la campaña de la declaración del Impuesto de Sociedades (del 1 al 25 de julio) con una novedad que, previsiblemente, solo podrá disfrutarse este año. Las empresas podrán compensar por primera vez desde 2016 hasta el 70% de sus bases imponibles negativas, después de que el Tribunal Constitucional tumbara el pasado enero el Real Decreto-ley 3/2016 del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que entre otros cambios al impuesto, introdujo límites a las empresas para compensar pérdidas.

Concretamente, las compañías con unos ingresos superiores a los 20 millones de euros solo podían compensar hasta el 50% de las pérdidas; mientras que aquellas con una cifra de negocio por encima de los 60 millones, podían compensar el 25%
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Despido de trabajadora que durante su baja por depresión se mantenía muy activa en Instagram como coach nutricional

No era un mero postureo. Si tenía energía y ganas para publicitar productos y aconsejar estilos de vida con la exigencia propia de esta red social, podía perfectamente desempeñar su puesto de oficial administrativo

La empleada estaba de baja por un cuadro depresivo y durante ese período se anunciaba en Instagram como coach nutricional de belleza y cosmética, y publicitaba los productos de una empresa con la que colaboraba, instando a sus seguidoras a que también lo hicieran y se unieran la firma (“pues todo son ventajas al trabajar pocas horas y desde el hogar”, decía su publicidad).

Ella repetía en sus comentarios que “"¡Esto es pura felicidad!!! Disfrutar de los míos 24/7”. En una de sus publicaciones se la ve cantando en la playa anunciando: "Mi vida la vivo a mi manera, y no puedo estar más orgullosa de lo que he creado en poco tiempo, #beach #valencia #itsmylife #estilodevida". "Damos casi por finalizado un verano único esperamos que podamos repetir todo ya que ha sido increíble, poder disfrutar de mi familia todos los días, desde cualquier lugar gracias a este nuevo giro en mi vida.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Un médico de Quirón, despedido por opinar sobre la ropa interior de dos pacientes: la Justicia lo avala

El 14 de marzo de 2023 un médico de la empresa Quirón Prevención recibió la carta de despido. El motivo era claro: realizar comentarios inapropiados sobre la ropa interior de pacientes, sobre su aspecto físico y, también, por pedirles posteriormente el número de teléfono. Lo hizo durante los reconocimientos médicos de dos mujeres en días distintos.

Llevaba trabajando en el centro desde 2019 y los hechos los pusieron en conocimiento las propias pacientes ante la directora provincial de Ávila.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 20 de juny de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del Sector de Tallers de Tintoreria, Despatxos a comissió, Bugaderies d’autoservei i Planxada per als anys 2022-2024 (codi de conveni núm. 08004195011994). (Publicado el día 2/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Orden IND/26/2024, 18 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de subvenciones Cheques de Innovación. (Publicado el día 1/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial del convenio colectivo del Sector de Comercio del Metal, suscrita por la Comisión de Seguimiento del convenio (código número 28000745011982). (Publicado el día 29/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación del convenio colectivo del sector Garajes, Aparcamientos, Estaciones de Lavado y Engrase y Autoestaciones de la Provincia de Zaragoza. (Código de convenio 50000085011982). (Publicado el día 29/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
 
RESOLUCIÓN de 19 de junio de 2024, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria, para el año 2024, de las ayudas previstas en la Orden de 4 de mayo de 2009, del Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, por la que se regulan las ayudas para la creación y el sostenimiento de las empresas de inserción. (Publicado el día 1/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Orden EDE/43/2024, de 24 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la contratación laboral ordinaria por cuenta ajena en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Publicado el día 1/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Orden de 26 de junio de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan las subvenciones para el año 2024 del programa de apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales. Programa III. Realización de actividades de difusión y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo. (Publicado el día 1/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Orden de 24 de junio de 2024, por la que se establece el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2025. (Publicado el día 1/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Laboral y SS/Calendario