Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 02/02/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Los sindicatos de banca convocan una huelga el 22 de marzo ante el bloqueo en la negociación salarial

Las medidas de presión coinciden en una semana en la que los bancos están presentando beneficios récord

Los sindicatos de banca pasan a la acción para presionar por los nuevos convenios sectoriales. UGT, CC OO y FINE han convocado las primeras movilizaciones ante el bloqueo en las negociaciones con las patronales de banca, antiguas cajas de ahorro y cooperativas de crédito. De esta forma, los representantes de los trabajadores han convocado una manifestación en Madrid el 8 de febrero, un paro parcial de dos horas el lunes 26 de febrero y, en caso de que no se produzcan avances, una huelga de 24 horas el 22 de marzo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
H&M ejecutará en España el mayor número de cierres entre todos sus mercados

El recorte de 28 locales será el de mayor magnitud en un solo país, y representará casi el 18% de todas las clausuras previstas por el grupo

España será el mercado que sufrirá el mayor número de cierres de tiendas de H&M. La propuesta de 28 clausuras que la empresa trasladó hace unos días a los sindicatos, y que conllevará el despido de casi 600 trabajadores, es el ajuste más elevado que el grupo sueco tiene previsto realizar durante este año en todos los mercados en los que opera.Así lo reconocieron ayer sus responsables, tras presentar unos resultados anuales que fueron acompañados de una sorpresa: la salida de su hasta ahora consejera delegada, Helena Helmersson, tras cuatro años en el cargo, que es sustituida por Daniel Ervér, director de la marca H&M. El periodo de Helmersson está marcado por la pandemia, la guerra en Ucrania y continuos problemas en la cadena de suministros. Como reconoció la ejecutiva, ha sido “muy exigente a nivel personal”.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los trabajadores de una decena de franquicias de Telepizza se rebelan contra su dueño por no cobrar

El personal asegura que nadie de la sociedad que gestiona estas pizzerías les ha asegurado cuándo ingresarán la nómina de enero. Algunos tampoco han percibido la de diciembre

Fernando, que no quiere dar su nombre real por miedo a represalias, lleva trabajando como repartidor de Telepizza desde septiembre. Por teléfono asegura que desde entonces nunca ha cobrado a mes vencido. “Siempre con un retraso mínimo de 20 días”, dice. Esto es, continuamente ha tenido que esperar más de mes y medio para ingresar su nómina.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Treball reclama a TMB más de 800.000 euros en cotizaciones no pagadas por un “error de cálculo”

nsta a pagar por las cantidades adeudadas entre 2019 y 2021, los únicos años que no prescriben de la deuda contraída por una equivocación en el pago de un complemento desde 2003

La Inspecció de Treball ha impuesto una acta de infracción a Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) por la que le insta a pagar 810.213,82 euros en cotizaciones adeudadas a la Seguridad Social por 4.625 trabajadores de la flota de autobuses entre 2019 y 2021. La sanción es fruto de una denuncia de CGT, representado por el Col·lectiu Ronda. La cooperativa de abogados explica que la reclamación de la cuantía deriva de la admisión que la empresa pública hizo a finales de 2021, cuando se percató de que la plantilla del bus dejó de ingresar 25,6 millones de euros entre 2003 y 2021. Por su parte, TMB contesta que ha alegado a la Inspecció de Treball que una sentencia posterior a sus conclusiones concluye que abonó las cotizaciones "correctamente".
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La formación clave para el trabajo del futuro, según el Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial, que se ha reunido recientemente en Davos, ha presentado un informe sobre informe sobre las profesiones que estarán muy bien valoradas en el mercado en 2030, que serán muy digitales y para las que sería una buena decisión ir preparándose.El World Economic Forum afirma, además, que las habilidades digitales cobrarán una relevancia extra, ya que estas profesiones, en el caso de la digitalización, son las que principalmente destacarán entre las que podrán ejercerse de manera deslocalizada desde cualquier parte del mundo.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Urge a reformar el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales tras la sentencia del Supremo que impide a los ayuntamientos embargar cuentas abiertas en otros municipios

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (ANIHPL) reclama una reforma urgente del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales tras la sentencia del Tribunal Supremo que impide a los ayuntamientos practicar y dictar diligencias de embargo de dinero en cuentas abiertas en sucursales de entidades financieras radicadas fuera de su término municipal.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
El govern espanyol estudiarà que es puguin combinar la pensió no contributiva i la renda mínima d'inserció

La ministra d'Inclusió i Seguretat Social, Elma Saiz, ha apuntat aquest dimecres que el fet de poder combinar una pensió no contributiva amb una renda mínima d'inserció "és un tema que pot ser objecte d'estudi", ha afirmat durant la seva compareixença al Congrés dels Diputats.Saiz ha contestat així a una petició de la diputada de Coalició Canària Cristina Valido. La ministra ha comparegut per explicar les línies generals que guiaran el ministeri els pròxims anys i ja ha anticipat que l'objectiu és incentivar la jubilació parcial, així com ampliar la cobertura de l'ingrés mínim vital (IMV). Pel que fa al sistema de pensions, Saiz ha dit que la guardiola de les pensions creixerà fins alls 9.000 milions aquest 2024.
ARA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajar con el miedo de no volver vivo a casa: "El 99% de los accidentes mortales ocurren en empresas sin sindicatos"

Cada vez que muere un trabajador en un siniestro laboral se abre por defecto un procedimiento penal. Casi nunca se llega a juicio: las familias, acuciadas por el dolor y la necesidad económica, ceden en muchos casos a las presiones de la empresa.

Tenía 24 años y apenas llevaba unos meses trabajando como operario en Sofitec, una empresa del sector aeronáutico que se dedica a fabricar aeroestructuras en Carmona (Sevilla). El pasado martes por la mañana, este joven trabajador estaba a punto de terminar su turno después de una larga noche manipulando una máquina de estiraje. Faltaba poco para la hora de salida. Sin embargo, el trabajador nunca regresó a casa.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Catalunya acumulará 600.000 puestos de trabajo sin cubrir en los próximos 20 años

Un informe del Col·legi d'Economistes aboga por definir el modelo productivo para determinar las necesidades de los migrantes, mientras que los sindicatos instan a agilizar la burocracia para facilitar la inserción laboral y aprovechar la formación de los recién llegados.

En el marco del debate sobre la negociación del traspaso de algunas competencias de inmigración a Catalunya, pactado entre el PSOE y Junts , un estudio reciente del Col·legi d'Economistes de Catalunya (CEC) constata que el mercado laboral es incapaz de cubrir las demandas que genera, de manera que de aquí a 20 años, concretamente en 2043, se llegará a la cifra de 600.000 puestos de trabajo sin asignar.En su análisis sobre el modelo productivo y la inmigración, el CEC concluye que en este periodo de dos décadas, se incorporarán 1,6 millones de personas al mercado, mientras que se jubilarán 2,2 millones. En este contexto, el decano del CEC, Carlos Puig de Travy asegura que la inmigración puede ser una estrategia para afrontar el desafío para ampliar la fuerza laboral, pero hay que gestionarla adecuadamente.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Inspección de Trabajo impuso multas a empresas por 17 millones de euros en 2022 a través de su buzón anónimo

Las denuncias llegadas a este servicio en el que los ciudadanos pueden denunciar de forma anónima en 2022 dieron lugar a 10.223 inspecciones y 3.520 infracciones.

La Inspección de Trabajo impuso 17 millones de euros en multas a empresas en 2022 gracias a las irregularidades detectadas a través del Buzón de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS), un servicio en el que los ciudadanos pueden denunciar de forma anónima irregularidades en el ámbito laboral, según informa elDiario.es.Las comunicaciones al Buzón de la ITSS en 2022 dieron lugar a 10.223 inspecciones, que resultaron en casi 26.000 actuaciones de los inspectores de trabajo. Gracias a las denuncias a través del buzón, se detectaron 3.520 infracciones en 2022, un aumento significativo respecto al año anterior, que fueron 1.890. De hecho, esta cifra supone un récord desde que este buzón se puso en marcha en 2013.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El paro sube un 2,2% en enero y la seguridad social pierde 20.600 afiliados

El empleo registrado en las oficinas de empleo se resintió en enero, un mes habitualmente malo para el mercado laboral, con 231.250 afiliados menos de media y un aumento del paro de 60.404 personas tras el fin de la campaña navideña.

El número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (sepe) aumentó en enero en 60.404 personas (+2,23%), hasta los 2.767.860, un aumento del 2,2% en términos porcentuales, rompiendo así con dos meses a la baja.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Despedir al trabajador por discapacidad sólo será posible si su adaptación es muy cara

Trabajo quiere obligar a las empresas a mantener al empleado que padezca una gran invalidez, cuando en realidad necesita la ayuda de otra persona para llevar una vida normal.

El Gobierno quiere obligar a las empresas a mantener el empleo de las personas con una incapacidad permanente, absoluta o total, e incluso que soporten una gran invalidez. Que haya ocurrido en el desempeño del trabajador en la empresa. O dicho de otra manera, el Ejecutivo quiere que el mantenimiento del empleo de estas personas sea la primera opción de la empresa. Salvo "cuando la vía de los ajustes razonables o el cambio de puesto de trabajo [de la persona afectada] suponga una carga excesiva para la empresa".
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Uno de cada cuatro trabajadores con cáncer pierde su trabajo

Cada año 110.000 personas en edad laboral es diagnosticada de un tumor

Casi el 39% de los enfermos de cáncer está en edad laboral, lo que en números absolutos significa que más de 110.000 personas trabajadoras cada año afrontan uno de los golpes más serios que da la vida (y a sus familias) y esta cifra irá a más a medida que la edad media de los trabajadores vaya en aumento (en 10 años, el peso laboral estará en el grupo de 55 a 59 años). ¿Tiene consecuencias el cáncer en su vida laboral? El 28% de los pacientes ha perdido o dejado el trabajo a causa de él. Y es que es la enfermedad que tiene una mayor prevalencia de pérdida de trabajo ya que, el riesgo de estar en desempleo es un 34% mayor en supervivientes de cáncer.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Orden HAC/66/2024, de 25 de enero, por la que se aprueban las normas de desarrollo de las marcas fiscales previstas para todas las labores de tabaco. (Publicado el día 2/2/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IIEE
 

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES (BOCG)
 
Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa. (Publicado el día 2/2/2024)
Situación web: Legislación/Proyectos de Ley
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
 
RESOLUCIÓ, de 24 de gener de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials per a l’any 2024 del Conveni col·lectiu de treball del sector de la construcció de les comarques de Lleida, (codi de conveni núm. 25000095011994). (Publicado el día 2/2/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
EXTRACTO de la Orden de 29 de diciembre de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones para el fomento del emprendimiento en economía social (programa Aprol-Economía social) y se convocan para el año 2024 (códigos de procedimiento TR802G y TR802J). (Publicado el día 1/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
 
EXTRACTO de la Resolución de 30 de enero de 2024 de concesión directa de ayudas de carácter extraordinario destinadas a garantizar la sostenibilidad de la actividad marisquera mediante la aportación de fondos para compensar la minoración de los ingresos económicos percibidos que ponen en riesgo la asunción de los costes básicos de la actividad (código de procedimiento PE130A). (Publicado el día 1/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Decreto-ley 2/2024, de 29 de enero, por el que se aprueban medidas adicionales para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía a los usuarios de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales, de apoyo al sector agrario. (Publicado el día 1/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Medidas urgentes
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
 
Texto del “Convenio colectivo para construcción y obras públicas de la provincia de Toledo 2022-2026”, número de código de convenio 45000155011981. (Publicado el día 1/2/2024)