Cambios en las oposiciones: el Gobierno eliminará la tasa de reposición en 2025 |
|
El Gobierno prevé eliminar la tasa de reposición en 2025. Esta es una fórmula vigente desde hace décadas para fijar cuántas nuevas plazas de funcionario saca cada año la Administración. En función del número de jubilaciones previstas y la ratio estipulada cada año en los Presupuestos Generales del Estado, Función Publica saca su oferta de empleo público con más o menos plazas.Ahora el nuevo ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha anunciado su intención de suprimir el año que viene este mecanismo, si bien no ha avanzado cómo piensa exactamente sustituirlo. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Mercadona repartirá 600 millones de euros en primas a sus 100.000 trabajadores este 2024 |
Desde que se puso en marcha esta iniciativa impulsada por la familia Roig en 2001 ha entregado más de 5.580 millones
|
Mercadona repartirá más sus beneficios entre su plantilla durante 2024 tras los beneficios logrados por la compañía que preside Juan Roig durante 2023. El comité de dirección de la cadena de supermercados valenciana ha decidido, dentro de la estrategia de compartir las ganancias, repartir media prima adicional entre las más de 100.000 personas que forman la compañía, que se une a la prima por objetivos que tradicionalmente reparte cada año. De esta manera, la compañía distribuye 600 millones de euros con su plantilla, un 50% más que en el año pasado, en el que la cantidad total repartida fue de 405 millones de euros. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Planas convoca este viernes a las patronales agrícolas para aplacar las posibles protestas |
Las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias llegaron este martes a un acuerdo para solicitar al ministro de Agricultura soluciones "inmediatas" para abordar los problemas del sector
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado a las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias, Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), a una reunión en la sede del Ministerio este viernes, 2 de febrero en un intento de frenar las protestas planteadas para las próximas semanas.El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, responde así a la petición de encuentro planteada en la carta conjunta por de Asaja, COAG y UPA y recibida este martes, 30 de enero, en el Ministerio. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
¿Cuántos días puedo faltar al trabajo sin presentar baja médica? |
Un simple parte médico suele servir para justificar una ausencia puntual del puesto de trabajo, aunque no esté reconocido como tal por la ley
|
Una indisposición que se sabe que podría desaparecer en unos pocos días o, incluso, en una pocas horas, pero que impide a un trabajador acudir a su puesto de trabajo se suele justificar con tan sólo un parte médico o de reposo, sin que sea necesario presentar una baja médica. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El D-Hub contrata 600 exempleados de Nissan sin saber todavía qué fabricarán |
La empresa encargada de la reindustrialización sigue pendiente de cerrar un acuerdo con el fabricante chino Chery
|
Un total de 606 exempleados de la fábrica de Nissan en Zona Franca entrarán a partir de este jueves y a lo largo del mes de febrero en nómina del D-Hub, la empresa creada para reindustrializar y llenar el hueco que dejó el gigante automovilístico en la periferia barcelonesa. Los japoneses cuando cerraron, hace poco más de dos años, daban empleo directo a unas 2.500 personas. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo reconoce a una abogada el derecho a ponerse enferma el día del juicio |
El Tribunal Supremo ha dado la razón a una abogada que no pudo acudir a un juicio por enfermar 24 horas antes de la vista y ordena que se señale una nueva fecha para su celebración.
|
Así lo ha determinado el alto tribunal en un recurso de casación para la unificación de doctrina. El escrito señala que se lesionó la tutela judicial efectiva reconocida en el artículo 24 de la Constitución al no suspender el juicio cuando la representación legal de la demandada había preavisado de la imposibilidad de acudir a él.“Estamos ante una sentencia que viene a dar claridad a una reivindicación de los abogados sobre el procedimiento judicial, que refuerza la importancia de los letrados en los procedimientos. Celebrar una vista sin la presencia de un abogado vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva”, afirma el abogado responsable de formalizar el recurso, Alfonso Pedrajas. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
Las ETT firman un millón menos de contratos que antes de la reforma laboral pero aún gestionan 3,3 millones |
La industria manufacturera es el sector que más recurre a este tipo de contrataciones
|
Las empresas de trabajo temporal (ETT) firmaron de enero a noviembre de 2023 un total de 3,3 millones de contratos de puesta a disposición con empresas usuarias para la cesión de trabajadores, un millón menos de los que firmaban antes de la aprobación de la reforma laboral.Según la estadística publicada este martes por el Ministerio de Trabajo, las ETT firmaron en los primeros once meses del año un 2,2% menos de este tipo de contratos que en el año anterior y casi un millón menos de los que gestionaban antes de la aprobación de la reforma laboral. En 2021, último año antes de la reforma, las ETT firmaron 4,1 millones de contratos de este tipo, mientras que en 2019 -último año previo a la pandemia- se registraron 4,3 millones.Tras la firma de esos contratos, las ETT cedieron en los primeros once meses de 2023 un total de 1,97 millones de trabajadores, 153.000 menos que en 2022 y casi 400.000 menos que en 2021. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Escrivá está desarrollando un 'software' que ayuda a los funcionarios a redactar documentos de manera más comprensible |
Se trata de un "gestor documental" que alertará a los trabajadores públicos en caso de que abusen de términos técnicos
|
El Ministerio de Función Pública que dirige José Luis Escrivá está desarrollando un software para ayudar a los funcionarios a redactar documentos más comprensibles. Lo que han denominado como un "gestor documental" para que los los avisos o requerimientos, por ejemplo, sean más accesibles para el conjunto de la población. Según apuntan en este departamento, el programa alertará a los trabajadores públicos cuándo estén empleando términos demasiado técnicos o abusen de la jerga administrativa."Muchas veces nos llega información en un lenguaje administrativo que a veces es absolutamente necesario por cuestiones jurídicas, pero eso no es óbice para que, al mismo tiempo que se citen las normas necesarias los ciudadanos entiendan qué se está pidiendo", reconoció el propio ministro ayer durante su primera comparecencia en el Congreso. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno eliminará la cita previa y prepara un plan de contratación de funcionarios |
Escrivá subraya que las plantillas están “tensionadas” y que hay que reforzarlas ante la futura jubilación del 60% de los trabajadores
|
La Función Pública cuenta con “extraordinarios profesionales” pero las plantillas están “tensionadas” y hay que reforzarlas con nuevas contrataciones. Los esfuerzos realizados en los últimos años, con ofertas públicas de empleo récord, no han sido suficientes. Es el mensaje que el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha trasladado hoy en la presentación de las líneas generales para la administración en el Congreso de los Diputados. Para ello el Gobierno prepara un plan de reclutamiento de nuevos funcionarios, tanto a través de procesos de contratación como de captación de perfiles senior en el sector privado y una reforma integral de la administración en la que se incluye el fin de la cita previa obligatoria. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
España alcanza el millón de empleos TIC por primera vez, aunque está lejos de converger con Europa |
UGT advierte de que España tiene una de las tasas de empleo más bajas del mundo para personas con titulación TIC
|
El empleo tecnológico en España continúa su avance, y ha superado, por primera vez, el millón de empleos, con crecimientos interanuales cercanos al 4%, según señala el informe Empleo Tecnológicos del Mercado Laboral Español, realizado por el servicio de estudios de UGT.Ahora bien, el sindicato advierte de que, aunque el empleo tech mejora, España continúa a la cola de Europa. “A pesar del incremental aumento del empleo tech en nuestro país, todavía estamos lejos de converger con Europa y el resto de economías”, dice el informe, que añade que España continúa por debajo de la media europea en especialistas TIC sobre el total de empleo (4,3%, a tres décimas de la media UE 27), “lo que nos sitúa en el puesto 17 de 27 Estados Miembros. Hace una década convergíamos con la media europea”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El 36% de las empresas españolas adopta tecnologías de IA, un 29% más desde septiembre de 2022 |
Si la tasa de adopción se mantiene podría llegar a aportar 55.000 millones de euros adicionales a la economía española para 2030, según un informe encargado por AWS
|
El 36% de las empresas españolas ha adoptado tecnologías de inteligencia artificial, un aumento del 29% desde septiembre de 2022. Así lo señala el estudio de Strand Partners Desbloqueando el potencial de la IA en Europa en la década digital, según el cual mantener esta tasa de adopción de la IA podría llegar a aportar 55.000 millones de euros adicionales al valor añadido bruto (GVA) de España para 2030. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Dirección General de Transporte por Carretera, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
(Publicado el día 1/2/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico
|
|
|
|
Resolución de 31 de enero de 2024, de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, por la que se aprueban los modelos destinados a la tramitación y declaración de las inversiones extranjeras en España y de las inversiones españolas en el exterior.
(Publicado el día 1/2/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Economía
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/164/2024, de 9 de gener, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Mesa Negociadora relatiu a l'increment de les taules salarials per a l'any 2023 del Conveni col·lectiu de treball per al sector d'escoles d'educació especial (codi de conveni núm. 79000215011994).
(Publicado el día 1/2/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/165/2024, de 23 de gener, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària relativa a les taules salarials de l'any 2024 del Conveni col·lectiu de treball del sector d'oficines i despatxos de Catalunya per als anys 2022-2024 (codi de conveni núm. 79000375011994).
(Publicado el día 1/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
|
|
Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial del Sector de la Construcción y Obras Públicas de Cádiz. Código 11000735011981.
(Publicado el día 31/1/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
|
Orden de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior por la que se prorroga temporalmente el horario de cierre de determinados establecimientos públicos y eventos en la Región de Murcia.
(Publicado el día 31/1/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Laboral y SS/Calendario
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
|
Resolución 1/2024, de 29 de enero, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el convenio colectivo de trabajo para la actividad de Restaurantes, Cafeterías, Cafés-Bares, Salas de Fiesta, Casinos, Pubs y Discotecas de la Comunidad Autónoma de La Rioja para los años 2022 a 2025. (Código número 26000345011981).
(Publicado el día 31/1/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA (BOP)
|
|
Resolución pola que se inscribe e se ordena publicar a revisión salarial para o 2024 no marco do convenio colectivo para o sector do comercio de alimentación da provincia da Coruña (código de convenio 15000295011982).
(Publicado el día 31/1/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TERUEL (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN DEL GENERAL DE TRABAJO POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CONVENIOS Y ACUERDOS COLECTIVOS DE TRABAJO, DEL ACUERDO PARCIAL SOBRE APORTACIONES EMPRESARIALES AL PLAN DE PENSIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS 2022 Y 2023.
(Publicado el día 31/1/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA (BOP)
|
|
Texto del Convenio Colectivo del sector de la Industria de la Alimentación, con código de convenio 04000385011982.
(Publicado el día 31/1/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (BOP)
|
|
Acuerdo de 20 de noviembre de 2023, alcanzado en la Mesa de Negociación del “Convenio Colectivo del sector de la CONSTRUCCIÓN”.
(Publicado el día 31/1/2024)
|
|
|
|
|
Acta de 30 de noviembre de 2023 suscrito por los miembros de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS, sobre TABLAS PLUS EQUIPARACIÓN 2023.
(Publicado el día 31/1/2024)
|
|
|
|