¿Puede usarse un vídeo de TikTok como prueba en despido disciplinario? |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictaminado que las imágenes y vídeos publicados en redes sociales, como TikTok, pueden ser utilizados como prueba en casos de despido disciplinario, siempre que el trabajador no se oponga a su difusión.La trabajadora, que había iniciado su relación laboral con la empresa en enero de 2023, se encontraba en situación de incapacidad temporal por trastorno de ansiedad y depresión desde marzo de 2023. La empresa, tras conocer a través de TikTok los viajes realizados por la trabajadora, decidió despedirla en octubre de 2023. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
Confirmado: la Seguridad Social sumará años cotizados tras despido para que tu jubilación anticipada no se reduzca tanto |
El trabajador puede acogerse a un sistema conocido como cotizaciones en la sombra
|
Normalmente, jubilarse antes de la edad legal supone una penalización en la pensión y se pueden aplicar reducciones de hasta un 30% de forma vitalicia. Sin embargo, si esa jubilación anticipada se produce de manera forzosa por un despido, la situación es diferente. La Seguridad Social premia a aquellos trabajadores que hayan sido despedidos sin ser responsables y no puedan reincorporarse al mercado laboral sumándoles años cotizados. En consecuencia, la pensión no se reduce tanto. Es lo que se conoce como cotizaciones en la sombra. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los accidentes laborales mortales aumentan un 44% en Catalunya y dejan hasta julio 52 fallecidos |
El conseller Sàmper anunció en mayo un plan de choque contra la siniestralidad laboral que no ha materializado hasta ahora, debido a la falta de consenso con Foment del Treball
|
Un total de 52 catalanes han muerto en lo que va de año en accidentes laborales. Los últimos datos recopilados por el Departament de Treball, que comprenden los siniestros confirmados entre enero y julio, constatan una media de más de siete muertos al mes y revelan un incremento muy sustancial de la siniestralidad respecto al año pasado. Esta ha aumentado un 44% y destaca especialmente el repunte de decesos en la construcción (+180%) y, en menor medida, en la industria (+100%). |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Aumentan los contratos que no llegan al mes de duración, pese a estar penalizados |
|
Los contratos de corta duración, los que no llegan a un mes, han aumentado un 2,6% en lo que va de año hasta superar los 3 millones y suponer un tercio de todos los firmados, pese a la penalización que existe para este tipo de contratación que implica un recargo en las cuotas a la Seguridad Social. Hasta julio de este año, últimos datos acumulados disponibles de la estadística que publica el servicio público de empleo estatal (SEPE), se han firmado en España 9 millones de contratos, un 0,89% más que en los siete primeros meses de 2024, de los que 5,27 millones fueron temporales, lo que supone una subida del 3% sobre el mismo periodo del 2024. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
|