Noticias Profesionales

febrero 2041
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 1 2 3

 

Fecha seleccionada = 06/10/2025

INFORMATIVO DIGITAL


Conpymes esgrime la Ley de Protección de Datos para frenar el registro horario de Yolanda Díaz

La patronal defiende que un registro electrónico al que puedan acceder sindicatos y la Inspección podría interferir con la protección de datos personales

La patronal Conpymes ha puesto toda la carne en el asador para tratar de frenar la reforma del registro horario que ha planteado el Ministerio de Trabajo después de que la reducción de la jornada laboral decayera en su primer trámite parlamentario. Y el argumento principal es claro: el nuevo sistema de control que quiere implantar el Ejecutivo vulnera la Ley Orgánica de Protección de Datos y no puede imponerse sin una reforma legal.
La organización, que incluye a la catalana Pimec y otras sectoriales como COAG para representar a las pequeñas empresas a escala nacional en detrimento del tándem CEOE-Cepyme, recuerda que la regulación del registro de jornada afecta a derechos fundamentales recogidos en la Constitución como la inviolabilidad de la libertad personal, y «un control de horarios detallado puede implicar un tratamiento de datos personales sensibles como son la localización, turnos, horas extras» que han de ser recogidos «con mínima invasión, finalidad legítima y limitación temporal».
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Telefónica enfría la posibilidad de un ERE, pero deja abierta la puerta a futuros ajustes

Según Expansión, la compañía liderada por Marc Murtra prepara un ERE que podría afectar a más de 6.000 empleados

Telefónica ha comenzado la jornada con la noticia publicada por Expansión, donde detallan un nuevo plan de reducción de plantilla que prevé anunciar antes de que acabe el año. El programa contemplará salidas, en su mayoría voluntarias, y podría implicar a más de 6.000 trabajadores en una primera fase, aunque el número podría elevarse hasta los 7.000 empleados, dependiendo del alcance final.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Los trabajadores fijos a tiempo completo alcanzan un récord histórico y rozan los 10 millones

El número de indefinidos se dispara tras la reforma laboral y ya representan casi el 50% del empleo total

Mes a mes, el mercado laboral español va consolidando un cambio histórico: los puestos de trabajo temporales son ya casi residuales y los empleos indefinidos cada vez tienen una proporción mayor en el tejido productivo. De hecho, este mes de septiembre se ha alcanzado un récord histórico en el número de personas con un contrato indefinido a tiempo completo, los de mayor calidad, y se encuentran a apenas 500 cotizantes de rebasar el umbral de los 10 millones.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre, publicados esta semana, arrojan que ya hay 9.999.505 trabajadores que tienen un empleo indefinido a tiempo completo. Por ponerlo en perspectiva, esto supone el 46% del empleo total en nuestro país (21.697.665 millones de afiliados, según los últimos datos).
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
El SEPE lo confirma: 7.000 puestos disponibles en Disneyland Paris con alojamiento incluido, contrato estable y sueldo competitivo

Se buscan una gran variedad de perfiles, como camareros, recepcionistas o vendedores

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en colaboración con la red EURES España ha lanzado una convocatoria de empleo para trabajar en Disneyland Paris. En total, son más de 7.000 vacantes para diversos perfiles en el parque temático de la capital francesa. Ya en el pasado ha habido otras convocatorias similares de empleo en el extranjero en países como Alemania y ahora esta supone una oportunidad única para iniciar la carrera profesional en Francia.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los trabajadores que renuncian a su empleo se duplican en la última década y este año se superarán los tres millones

Las patronales se quejan del sobrecoste que les genera la rotación laboral y los sindicatos alertan de que sectores como la dependencia o la hostelería queman a su personal

Los trabajadores que renuncian a su empleo se han duplicado durante la última década en España y el número de dimisiones superará, salvo giro de guion inesperado, los tres millones a finales de año. Con un mercado laboral en máximos históricos de ocupados, hay una parte cada vez mayor de personas que va saltando de empleo en empleo. Algunos como estrategia para mejorar sus salarios y condiciones laborales. Otros, atrapados en un círculo vicioso en el cambian un trabajo que les quemará por otro que ya les ha quemado.
“Job Hopping” es el nombre que le dieron los responsables de recursos humanos anglosajones a un fenómeno habitual en muchas economías avanzadas y que hoy, para bien y para mal, comienza a ganar volumen en el mercado laboral español. Las patronales se quejan del sobrecoste que les genera a las empresas esa rotación laboral, mientras que los sindicatos alertan de que en sectores como la dependencia, el transporte o la hostelería es una tendencia tan incentivada como cronificada.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Una empleada de 65 años denuncia que aún no se puede jubilar: "Empecé a trabajar con 14"

En España, la edad de jubilación se sitúa en los 65 años para aquellos que han cotizado un mínimo de 38 años y tres meses.

En Europa, países como Dinamarca han aprobado una reforma donde la edad de jubilación aumenta de manera progresiva. La esperanza de vida aumenta y, por tanto, el gasto de pensiones se alarga durante más años. No obstante, muchos expertos cuestionan hasta qué edad se dispone de buena salud para seguir trabajando.
En este contexto, algunos economistas alertan que España podría elevar la edad de jubilación hasta los 70 años, siguiendo el modelo danés. Gonzalo Bernardos, profesor de la Universidad de Barcelona, aseguró que "Dinamarca ya ha empezado a cambiar la legislación y para 2040 será a los 70 años. España, no lo duden, seguirá el mismo camino".
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Justicia obliga a Defensa a reconocer a una guardia civil la incapacidad permanente por estrés postraumático debido a una lesión en acto de servicio

El magistrado Gregorio del Portillo García, titular del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 10 de Madrid, ha tumbado la decisión del Ministerio de Defensa que negó a una guardia civil, Patricia H., el reconocimiento de que su trastorno mental incapacitante derivaba de una agresión brutal sufrida en acto de servicio.
Su sentencia número 131/2025, del 31 de julio, obliga a reconocer que el estrés postraumático no solo lo sufren aquellos soldados que han vivido un conflicto bélico sino que también pueden padecerlo agentes de la Guardia Civil o de las policías, aplicando aplicando rigurosamente el artículo 47.2 del Real Decreto Legislativo 670/1987 de Clases Pasivas del Estado.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bailar en fiestas durante una baja médica puede costarte el empleo: Mercadona gana el pulso judicial

Un trabajador despedido tras seis meses de baja por lumbalgia pierde su recurso después de que un detective le grabara bailando, saltando y bebiendo alcohol en las fiestas de su pueblo.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado, en suplicación (equivalente a apelación en civil o penal) el despido procedente de Alexander, empleado de Mercadona como gerente desde 2017, quien fue cesado el 11 de julio de 2024 tras ser grabado realizando actividades incompatibles con su situación de incapacidad temporal.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OURENSE (BOP)
 
CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE HOSTELERÍA DE OURENSE 2025-2027. Código de convenio número 32000215011981. (Publicado el día 3/10/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
 
Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 19 de septiembre de 2025, relativo a Calendario Laboral para el año 2026. (Publicado el día 3/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Laboral y SS/Calendario
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
ORDEN IEM/1094/2025, de 30 de septiembre, por la que se modifica la Orden IEM/618/2025, de 12 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento del relevo en la actividad por cuenta propia en Castilla y León, con especial atención al impulsado por mujeres autónomas (RELEVACYL Autoempleo). (Publicado el día 3/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de la estiba del puerto de València, de aprobación de la modificación del convenio colectivo. Código: 46102114012024. (Publicado el día 3/10/2025)
 
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de la estiba del puerto de València, de adopción de acuerdo derivado del convenio. Código: 46102114012024. (Publicado el día 3/10/2025)