Noticias Profesionales

febrero 2035
L M X J V S D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 1 2 3 4

 

Fecha seleccionada = 11/11/2025

INFORMATIVO DIGITAL


Complemento de maternidad: el Supremo deniega la indemnización de oficio de los daños morales

Un juez no puede conceder lo que el ciudadano no solicitó en su escrito inicial de demanda, recuerda la Sala

El Tribunal Supremo ha impedido a un ciudadano sumar, a su complemento por maternidad de 134 euros mensuales, una indemnización por daños morales de 330 euros. En su día, un juzgado de lo social coruñés sí le había resarcido por la vulneración de sus derechos fundamentales. Ahora, los magistrados recuerdan que la indemnización no fue solicitada por el beneficiario en su demanda inicial, y que este concepto no podía concederse de oficio por el juez.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El TJUE avala la directiva europea que recomienda adecuar los salarios mínimos

La justicia europea también considera que la UE no puede imponer a los Estados el criterio para fijarlo al considerarlo una injerencia en sus competencias

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado esta mañana la directiva europea del 2022 para asegurar que los países con salario mínimo lo establecen en unos mínimos adecuados. Sin embargo, anula la serie de criterios que impone a los Estados miembros para la fijación y la actualización de dichos salarios, por considerarlo que la UE se excede en unas competencias que recaen en los estados. A la vez, también suprime la norma que impide la disminución de los mismos cuando están sujetos a una indexación automática.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La justicia exonera 220.819,31 € –toda la deuda pública– a una persona física insolvente en Barcelona

Isabel Giménez García, magistrada-juez sustituta del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Barcelona, ha concedido al ciudadano A.E. la exoneración total de más de 220.000 euros de deuda pública, pese a que la Agencia Tributaria se opuso con firmeza.
Es un fallo relevante porque desmonta la aplicación automática de los límites a la “segunda oportunidad” –solo se pueden perdonar 20.000 euros de deuda pública; 10.000 euros por Hacienda y 10.000 euros por Seguridad Social– y obliga a ponderar la vulnerabilidad real del deudor.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La AEAT vulnera derechos fundamentales en el clonado indiscriminado de las inspecciones, según el TSJ de Murcia

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha determinado que la actuación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) vulneró los derechos fundamentales de los trabajadores de la empresa donde se realizó la inspección.
Uno de los momentos más temidos por cualquier empresa, es una inspección por parte de la administración del Estado, ya sea de Trabajo o de la Agencia Tributaria. Ello, debido a las brutales consecuencias de cometer un error en la documentación, aunque haya sido involuntario. Un error que, sin embargo, también pueden cometer las propias administraciones responsables de la inspección.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Unión Europea cambiará el modelo actual de contratación pública tras admitir el fracaso de la reforma de 2014

La evaluación de la Comisión Europea prueba el suspenso en la mayoría de los objetivos fijados hace más de 10 años

Soplan vientos de cambio en la legislación sobre la que se sustentan los sistemas de contratación pública en la Unión Europea. La reciente evaluación de las Directivas de contratación pública (2014/23/UE concesiones, 2014/24/EU contratación pública, 2014/25/EU utilities) por parte de la Comisión Europea arroja una conclusión reveladora: "el marco actual de contratación pública carece de la agilidad, la coherencia y el enfoque estratégico necesarios para responder eficazmente a los retos actuales y emergentes".
Ante esta realidad, Bruselas ya trabaja en la reforma de la normativa con el objetivo de tenerla diseñada en 2026. Coincide con el debate que el Ministerio de Transportes ha introducido sobre la posibilidad de cambiar el sistema de contratación para imponer las subastas tras los casos de corrupción vinculados a los anteriores números 2 del PSOE, Santos Cerdán y el también exministro José Luis Ábalos.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La creación de empresas registra su mejor septiembre en 19 años

El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 14,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 9.252 empresas, su mayor cifra para este mes desde 2006, cuando se constituyeron más de 10.000 empresas.
Con el ascenso interanual de septiembre, la creación de empresas acumula seis meses consecutivos de ascensos, tras subir un 0,3% en abril, un 36,9% en mayo, un 15% en junio, un 11,4% en julio y un 3,4% en agosto, según se extrae de los datos de la Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
 
CORRECCIÓ D’ERRADES a la Resolució de 29 de setembre de 2025, per la qual es disposa la inscripció i publicació del Conveni col·lectiu de treball del Sector del Comerç de la Pell de la província de Barcelona 2025 i 2026 a la província de Barcelona (Codi de conveni 08000735011994). (Publicado el día 11/11/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
 
Convenio colectivo de Agencias Distribuidoras de Butano S.A. de Cádiz. Código 11000405011982. (Publicado el día 10/11/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
 
ACTA DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA, REFERIDA A LA SUBSANACIÓN DE LAS TABLAS SALARIALES PARA LOS AÑOS 2023 A 2025 DEL CONVENIO COLECTIVO DE INDUSTRIAS DE LA MADERA DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA. (Publicado el día 8/11/2025)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
 
Anuncio de la Dirección Territorial de Trabajo y Labora sobre la resolución por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo suscrito por la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de la Industria Vinícola y Comercio en General de la provincia de Valencia, por el que se procede a regularizar las tablas salariales para 2025. Código: 46000025011982. (Publicado el día 10/11/2025)
 
 
Anuncio de la Dirección Territorial de Trabajo y Labora sobre la la resolución por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo de la comisión paritaria del convenio colectivo intersectorial de hostelería de la provincia de Valencia. (Publicado el día 10/11/2025)